Porque los chilenos se auto-flalejan?

Tema en 'Debates' iniciado por Phili, 4 May 2013.

  1. Phili

    Phili Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 May 2013
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    55
    Pero nadie va a un pais para comparar su cultura con la del pais a dondé va, es estupido. Jamas hé pensado que culturalmente Francia esta por ariba de Chile. Sobre el desarrollo economico, es otra cosa, Francia lleva decadas de estabilidad y prosperidad, Chile estaba en dictatura hace solo 23 años.

    Mira, hay dos cosas distintas:
    1) Importar cultura, como lo dices todos los paises lo hacen.
    2) Pensar que su cultura seria inferior a la de otros modelos.

    Para el 1 no veo ninguno problema, mira cuando un frances practica la salsa esta importado una cultura latinoamericana, nadie ve un problema en eso. Para el punto 2 es un problema, ademas bastante estupido. Chile tiene una cultura tradicional con baile, ropa tradicional interesante y linda, porque no valorizar eso?

    Leer los reportes de la ocde sobre Chile nos permite ver la falencias del modelo chileno, no creas que desde afuera se ve solamente el costanera center de Chile. Como en toda situacion hay que hacer un balance.

    En Francia si a la gente el importa mucho la cosa, y en realidad la situacion politica esta mal, si habia las elecciones presidenciales ahora la izquierda seria eliminada desde la primera vuelta, con una segunda vuelta derecha contre extrema derecha. Pero no es por eso que contaria eso a un extranjero desconocido.
     
    #37 Phili, 5 May 2013
    Última edición: 5 May 2013
  2. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: Tema que da para debate.
    Se puede tomar desde diferentes perspectivas, siempre poniendo el eje en las personas y el contexto. Y si hablamos de las personas, necesariamente tenemos que hablar del desarrollo de estas. Para tener una sociedad desarrollada, un país desarrollado, es esencial que las personas lo estén.
    El contexto; social, educacional, emocional, económico de cada persona, sumado al de su ambiente influyen las percepciones de desarrollo o ausencia de este. Si lo vemos desde un contexto histórico, Chile es una nación nueva, apenas con 200 años de independencia, lo que produce que seamos inexpertos. En Chile hay muchas cosas pendientes, cosas que importan; educación, calidad de vida, trabajos dignos-sueldos dignos (mínimo), salud, integración en la sociedad- "cosas", temas pendientes que influyen en el pensar, decir, y hacer de las personas... Si te preguntas lo que te preguntas, en parte la respuesta está en lo que señalo.
    Las cosas pueden interpretarse, pero la verdad es una sola, no es moldeable a pensamientos, es o no es. Y la verdad es que a los chilenos nos falta mucho por aprender aún para desarrollarnos como personas y gracias a eso poder desarrollar una sociedad. Pero para lograr esto, las personas requieren las herramientas básicas para alcanzar ese esperado desarrollo, otro tema sería si las personas las tienen, si el Estado chileno es el garante de que las personas utilicen estas herramientas.
    "El tú es el reflejo del yo"... Si una persona te responde como lo hace, demuestra como es.
     
  3. Phili

    Phili Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    2 May 2013
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    55
    En otro sentido tengo la sensacion que todo el mundo se queja en Chile, no solamente los mas pobres. Por ejemplo tengo un amigo titulado, ingieniero, con buen ingreso, y a pesar de su buena situacion tiene una fuerte conciencia social y ve vergonzoso que hay personas que ganan tan poco en Chile. Manciono un ejemplo pero hé visto otras personas asi.

    Ademas para hidroaysen casi todo el pais esta en contra. Sé que si en Francia construyen una represa en el sur, en Paris a nadie le importa. Yo algunas veces veo la sociedad chilena como una gran familia, se ve una gran homogeneidad, no hay por ejemplo separacion entre campesinos y urbanos como existe en numerosos paises.

    Eso muestra una sociedad que no es egoista. Ahora que las elites sean ciegas creo que si, de toda manera si se fueron a vivir al fin de Santiago es para no ver la realidad, para mi eso es claro.
     
    #39 Phili, 5 May 2013
    Última edición: 5 May 2013
  4. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Lo tomo como critica porque desde mi punto de vista es negativo que hablemos mal de nosotros o de nuestra cultura. pero mientras miles no se sientan participes de lo que sucede en el pais, vamos a seguir criticandonos a nosotros mismos. de echo, la gente que logra salir del pais y hacer su vida fuera de aqui, la mayoria no quiere regresar a chile, se dan cuenta que el mundo es mucho mas accesible, libre de los dogmas, clasismos y prejuicios que abundan en chile.

    No respondiste mi pregunta. ¿como se canalizan las demandas sociales en francia?? la clase politica escucha y reacciona frente a las demandas sociales?
     
  5. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    de saber, yo creo que la mayoria si sabe. el problema es que miras la billetera, y no encuentras el 6% de crecimiento... ni las alzas en los salarios.. , tiras curriculum y la generacion de empleo brilla por su ausencia, vas al supermercado y no entiendes como chucha algunos alimentos valen el doble que la semana pasada..
     
  6. Phili

    Phili Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    2 May 2013
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    55
    Durante los ultimos años las protestas en Francia no se hacen para cambiar el sistema, se hacen cuando el gobierno quiere hacer una ley impopular. En algunos casos el gobierno abandona el proyecto de ley, en otros casos no abandona el proyecto de ley. Por ejemplo cuando Sarkozy aumento la edad de la jubilacion, hubo muchas protestas, a pesar de ellas se aprobo la ley.

    Un otro ejemplo fue un proyecto de ley en 2006 que se llamaba "Contrato de primera contratacion". La idea de la ley era que para ayudar los jovenes a encontrar un primer trabajo con mas facilidad, los empleadores cuando emplean un joven que sale del sistema educativo tengan mas facilidades a despedirlo, y otras cosas en ese primer contrato.

    Durante 6 semanas las universidades fueron bloqueadas, casi todos los dias habia una protesta, al fin el gobierno abandono el proyecto de ley y el primero ministro renuncio mas tarde.
     
    #42 Phili, 5 May 2013
    Última edición: 5 May 2013
  7. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    eso está muy acertado, chile es un país que culturalmente sigue en los últimos vestigios de la guerra fría, aquí se pelea por cosas que los europeos ya tienen resueltas como la salud y la educación, dado que las consecuencias del régimen militar siguen vigentes y el rápido desarrollo cultural propio de la globalización contrasta con la lentitud de la institucionalidad chilena...

    En resumen yo diría que lo que ves es descontento social, cosa que en todos los países aparece en determinados períodos importantes de su historia... y yo creo que esa "falta de auto-estima" que en el chileno está muy marcada, está siempre en el resto de la humanidad en mayor o menor grado, por darte un ejemplo está el concepto de "contaminación visual" se dice que las estructuras hechas por el hombre son feas en comparación con la naturaleza ¿por qué? si la sociedad humana realmente estuviera orgullosa de si misma encontraría sus fábricas tan hermosas como los acueductos romanos...
     
    #43 Pablecio, 5 May 2013
    Última edición: 5 May 2013
  8. chicodelportico

    chicodelportico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.660
    Me Gusta recibidos:
    10
    Pero los salarios suben al 4% anual.
     
  9. tigerion

    tigerion Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Dic 2011
    Mensajes:
    6.658
    Me Gusta recibidos:
    12
    Te entiendo... Me pasa también, que he viajado mucho y puedo ver como la gente de Chile ha cambiado por el tiempo... Critican todo y a todos, el sarcasmo y la acidez abunda en todos lados... Siendo que es un país donde hay bastante empleo, baja (no inexistente) corrupcion, los carabineros en general prestan un buen servicio (compare Ud. con otros paises), etc... Creo que al chileno le gusta quejarse.
     
  10. darkmorgan

    darkmorgan Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    20.819
    Me Gusta recibidos:
    13
    Es porque te topaste con gente resentida, muy probablemente de santiago, gente muy amargada.
     
  11. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    6.608
    Me Gusta recibidos:
    6.919
    A mi me cargan los chilenos, compatriotas mios, que encuentran todo malo, que anden en los estadios y calles con la camiseta de argentina o de otro país, que llegue cualquier influencia de musica desde afuera y se perpetue en nuestra sociedad, que seamos depresivos, que consideremos que la raza nuestra es mala y que estamos condenados por toda la eternidad a que seremos una mala raza, tener una envidia por los argentinos y no reconocer su mejor estilo de vida y nivel sociocultural, al igual que otros paises que consideramos por debajo de nosotros.
    Me molesta el consumismo enfermizo que veo en santiago, y la poca influencia deportiva que tenemos, en fin, me molesta el chileno mediocre y que no sienta orgullo por su país....

    Tanto entiendo tu apreciacion querida francesa, que te encuentro toda la razón, es la cruda realidad de santiago de mierda.
     
  12. Archowl

    Archowl Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    3.744
    Me Gusta recibidos:
    1
    mmm... la situación de autoflagelante del chileno, se puede dar por la imagen que se trata de construir de Chile, en este país siempre se mencionan con rimbombantes noticias o anuncios visuales sus buenas condiciones económicas, sus avances en general o como nos ven en el exterior , para dar la ilusión de desarrollo o bien estar, pero en general el chileno sabe que son distorsiones de la verdad o mentiras. En los temas centrales no se dan avances significativos o que rompan el ''status quo'' .
    Es por eso creo yo que el chileno se ve en necesidad de dar a conocer la situación real de Chile a los extranjeros.

    O quizás también puede que el chileno hable mal del país a los extranjeros, solo para que estos digan cosas buenas de Chile y así se sientan orgullosos del país.

    Y no escribo mas porque, creo que en comentarios anteriores ya dieron en el clavo.