Humanos, obedecen y se guian por necesidades de humanos, solo eso? ...

Tema en 'Debates' iniciado por VimonDigimonAah, 8 May 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    si dos personas atan un acuerdo aqui en la tierra , tambien lo atan alla arriba ????? que interesante no, saludos
     
  2. Mium

    Mium Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    23 Nov 2012
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    um entoncs por el humano estudia, trabaja, tiene hijos, se llena de responsabilidades por alguna razon no crees? y si generalizas es por la razón de seguir viviendo.
     
  3. Phili

    Phili Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    2 May 2013
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    55
    Si, es por una razon. El humano estudia porque quiere siempre ampliar sus conocimientos y entender mejos el mundo en que esta viviendo, es la razon por la cual estamos debatiendo aqui. Sin embargo esa caracteristica del humano fue necesaria para garantizar su sobrevivencia, gracias a nuestra capacidad a entender nuestro entorno, a inovar, a comunicar nuestros conocimientos a nuestros hijos, pudimos sobrevivir en un mundo lleno de animales con capacidades fisicas muy superiores a las de un humano.

    Ahora nuestra sobrevivencia no depiende de nuestros conocimientos, pero usamos nuestros conocimientos para otra cosa, por eso estudiamos.

    Si nuestro comportamiento no es determinado por mecanismos biologicos como pasa en todos los animales, que determina nuestro comportamiento?
     
    #15 Phili, 10 May 2013
    Última edición: 10 May 2013
  4. Mium

    Mium Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    23 Nov 2012
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    te contradices, entonces tengo razon?
     
  5. -Artyom-

    -Artyom- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    3.063
    Me Gusta recibidos:
    2
    No creo que exista un sentido muy profundo, solo existimos, algún día desapareceremos, estaremos extintos y seremos solo un breve momento en la historia del universo. El creer que como "seres humanos" tenemos una misión es un poco egoísta frente a otras especies, esa misma soberbia de raza nos esta llevando a destruir todo lo que no rodea. El día que como especie hagamos algo bueno sera cuando nos extingamos y dejemos a las demás especies a existir en paz
     
  6. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    No aludia al aprendizaje, sino a lo que los psicologos llaman "toma de decisiones". Puede sonar un poco trillado y popularizado pero es un tema cientifico ("decision making") y hay pruebas de laboratorio ordenadas a determinar que areas estan encargadas de la misma, que nivel trofico mueve, etc. Es un organo mental: un modulo cerebral. Esta muy relacionado con el aprendizaje pero hay un abismo enorme entre la capacidad de aprendizaje dable al mas versatil de los animales y el privativo del ser humano. Si quieres tratar de responder la pregunta de ¿que determina nuestro comportamiento? mediante el aprendizaje, vas acabar en un conductismo reduccionista que ya sabemos que no resulta en nada.
    El tema de la consciencia no requiere una explicacion cientifica, sino una conceptual. Cuando los filosofos de la mente acuerden a que llamar consciencia y a que no, todo sera claro. Bueno, la cuestion es que en este tema en particular la consciencia tiene todas las respuestas, y no por no existir al momento un avance cientifico que la "explique" convierte esta disquisicion en insalvable. Creo que con los avances conceptuales hechos hasta el momento, pienso en D.Dennett por ejemplo, basta para responder a la pregunta de este hilo.
    Es, basicamente, una ecuacion, la ecuacion comportamental. Desconocer la evidente influencia de una variable tendria resultados desastrosos. Estamos hechos a base de informacion codificada geneticamente y de predisposiciones y gustos hacia ciertas comidas, actividades, en razon a la historia pasada de nuestra especie. Por supuesto que obedecemos al fin a mecanismos biologicos. Pero el mecanismo biologico mas importante en la ecuacion comportamental, es un enigma. No sabemos como funciona, como hace lo que hace, de que subestructuras esta compuesto, etc. Hay un habito popularizado de traer a la mente simpleza y determinismo cuando alguien habla de biologia. En el caso de que hagamos a un lado las variables culturales, la variable bioolgica en la ecuacion comportamental es tan escurridiza de estimar que estariams muy atareados de ya.

    Esta clase de juicios gratuitos respecto de nuestras capacidades superiores son las que han traido largos malos entendidos y decadas de atraso en las exclaraciones conceptuales. Deberiamos explicar nuestras capaciadades superiores como el mito griego de la travesura de Prometeo lo hace: es sencillamente, una herramienta mas. No superior, no provisionalmente superior mucho menos, sino oportunista. Hemos sido afortunados de que haya dado resultado, y de eso trata la evolucion, de ensayo y error. Y ocurre que a veces que las circunstancias hacen de un ensayo, una herramienta formidable. Pero eso no es virtud de nadie, menos de los favorecidos. Sino simple circunstancialidad. Y aunque parezca accesorio, esta clase de observaciones son las que te orientan en el camino correcto para dar con la respuesta al hilo. Humildad:

    Esta clase de sentido comun deberia enseñarse en las escuelas.

    Cheers.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas