Los por qué de los gatos ~ 1ra parte.

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por ᗩмιlιe.~, 22 May 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ᗩмιlιe.~

    ᗩмιlιe.~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    22.424
    Me Gusta recibidos:
    20
    Los gatos, son animales fascinantes, que tienen la "habilidad" de cambiar su rutina, pasando de "gatos de chalé" a gatos salvajes en busca de una novia por las noches de fiesta. Este carácter a enamorado a los animales de los gatos, pero aun quedan muchas dudas sobre el comportamiento que adoptan los gatos, tanto dentro como fuera de casa.
    A continuación, les dejo las preguntas más frecuentes (que al menos me hacen en clínica) y sus posibles respuestas.


    [​IMG] Los por qué de tu gato ~ 1ra Parte [​IMG]

    [​IMG]


    ¿Por que ronronea el gato?


    La respuesta parece bastante obvia. Un gato que ronronea es un gato contento. Esto debería ser verdad, pero no lo es. Repetidas observaciones revelan que los gatos aquejados de un dolor, heridos, de parto o incluso moribundos, ronronean a menudo en voz alta y durante mucho tiempo. Difícilmente cabe considerar contentos a estos gatos; naturalmente, es cierto que los gatos felices también ronronean, pero el encontrarse a gusto no es la única condición para ronronear. Una explicación más precisa, que se adecua a todos los casos, es que el ronroneo indica un estado de ánimo social amistoso: por parte de un gato herido por ejemplo, puede considerarse como señal para un veterinario de que necesita ayuda, o una señal a su dueño, dándole las gracias por su amistad.
    El ronroneo aparece por primera vez cuando los gatitos tienen sólo una semana de vida y se produce antes cuando los amamanta su madre. Actúa entonces como señal de que todo va bien y que el alimento tomado está llegando satisfactoriamente a su destino. La gata está allí, escuchando los ronroneos de agradecimiento, y sabe sin tener que mirar que nada ha sido olvidado. Ella, a su vez, ronronea a sus mininos mientras se alimentan, dándoles a entender que ella también goza de un estado de ánimo relajado y complaciente. El ronroneo entre gatos adultos (y entre gatos adultos y los humanos) es ciertamente secundario: se deriva de este primer contexto padres‑crías.

    ¿Por qué a los gatos les gusta que les acaricien?


    [​IMG]


    Porque el hombre, el ser humano, cumple el papel de “gata madre”. Los gatitos son repetidamente lamidos por su madre durante sus primeros días y la acción de la caricia humana produce la misma sensación sobre el pelaje que los lametones felinos. Para los gatitos, la madre gata es la que les alimenta, les limpia y les protege. Puesto que el hombre sigue haciendo esto con sus animales de compañía mucho después de que hayan quedado atrás los días de crianza, los animales domesticados nunca crecen del todo. Pueden llegar a desarrollarse por completo y ser maduros sexualmente, pero en sus mentes siempre serán unos gatitos con relación a sus amos.

    ¿Por qué el gato desgarra la tela de su sillón favorito?


    [​IMG]

    1.- La respuesta habitual es que el animal se afila las uñas. Esto es verdad, pero no de la manera que la mayoría de personas se imagina. Les parece que afilan los puntos mellados, a la manera como nosotros afilamos los cuchillos desafilados. Lo que realmente ocurre es que se arrancan las vainas viejas y gastadas de las uñas, revelando unas brillantes uñas nuevas por debajo. Es algo que se parece más a como la serpiente muda de piel que a afilar un cuchillo de cocina. A veces, cuando la gente pasa la mano por el lugar en que el gato ha estado arañando el mueble, encuentra lo que cree una uña arrancada, y teme que el animal, accidentalmente, las haya metido en las fibras fuertes del tejido y se haya lastimado. Pero “la uña arrancada” no es otra cosa que la vieja capa exterior, preparada para que la eliminen.
    Los gatos no efectúan esos poderosos actos tipo suavizador con las patas traseras. En su lugar, emplean los dientes para morder las viejas vainas de las uñas de atrás.
    2.- Una segunda función del suavizamiento de las patas delanteras es el ejercicio y fortalecimiento del mecanismo de retracción y protrusión de las garras, tan vital para capturar a las presas, luchar con los rivales y trepar.

    3.- Una tercera función, insospechada para la inmensa mayoría de la gente, es la de marcar el territorio por los olores. Tienen unas glándulas odoríferas en la parte inferior de las garras delanteras, que frota vigorosamente contra la tela del mueble donde ha clavado las uñas. Al suavizar rítmicamente, garra izquierda, garra derecha, el olor se adhiere a la superficie de la tela y lo frota, depositando su firma personal en el sillón. Y ésta es la razón de que sea siempre nuestro sillón favorito el que sufra la máxima atención, porque el gato lo que hace es responder a la propia fragancia personal, y añadir la suya a la humana.
    En su desesperación, algunos dueños de gatos recurren a la práctica cruel de quitarles las uñas a sus animalitos. Aparte del daño físico que eso supone, también resulta Psicológicamente perjudicial para el gato y lo coloca en seria desventaja en las persecuciones en que deba trepar, en la caza y en las relaciones sociales felinas. Un gato sin uñas no es un verdadero gato.

    ¿Por qué un gato se echa al suelo sobre la espalda al verte?


    [​IMG]

    Cuando entras en un cuarto en el que un gato está tumbado en el suelo, y le diriges unas palabras cariñosas de salutación, puede éste responder rodando sobre su lomo, estirando las patas todo lo que pueda, bostezando, ejercitando las uñas y moviendo gentilmente el rabo. Mientras lleva a cabo todas esas acciones, se te queda mirando, comprobando cuál es tu estado de ánimo. Ésta es la forma en que un gato te ofrece una reacción pasiva amistosa, y es algo que sólo ofrece a los íntimos de la familia. Pocos gatos se arriesgarían a una salutación así, en el caso de que la persona que entre en la estancia sea un desconocido, porque la postura de ofrecer la barriguita hace al animal en extremo vulnerable. En efecto, ésta es la esencia de su amistad. En realidad, el gato está diciendo: me vuelco y te enseño mi barriga tan vulnerable en prueba de confianza.

    ¿Por qué un gato se frota contra tu pierna al saludarte?



    En parte, para realizar un amistoso contacto físico con uno, pero aquí hay algo más. Por lo general, el gato empieza por apretarse contra ti con la parte superior de la cabeza o con un lado de su cara; luego se frota a todo lo largo de su flanco y, finalmente, puede hacer ondear levemente la cola a tu alrededor. Tras esto alza la vista y luego repite el proceso, en ocasiones varias veces. Si adelantas la mano y le acaricias, le estimulas a seguir rozándose contigo y, a menudo, empujará el lateral de su boca contra tu mano, o apretará hacia arriba con la parte superior de la cabeza. Luego, llegado el momento y una vez completado su ritual de saludo, se alejará, se sentará y comenzará a lamerse el pelaje.
    Todos esos elementos tienen una significación especial. En esencia, lo que el gato hace es llevar a cabo un intercambio de olores entre tú y él. Posee unas glándulas especiales en las sienes y en el aliento. Otra está situada en la raíz de la cola. Sin que te des cuenta, tu gato te ha marcado con su aroma procedente de esas glándulas. La fragancia felina es demasiado delicada para nuestro burdo olfato, pero es importante que los amistosos miembros de la familia del gato compartan los olores de esta forma. Esto le hace al gato sentirse más en casa con sus compañeros humanos. Y también le es importante rastrear con el olfato y lo consigue con el flanco, el elemento de frotamiento de su saludo, luego se sienta y lo “prueba” con su lengua, tan sólo con lamerse el pelaje que acaba de frotar tan cuidadosamente contra nosotros.

    ¿Por qué algunos gatos se alzan sobre sus patas traseras cuando te saludan?


    Uno de los problemas que tienen los gatos para acomodarse a la compañía humana es que somos demasiado altos para ellos. Oyen nuestras voces que proceden de lo que para ellos es una gran altura, y les resulta difícil saludar en su forma acostumbrada a semejante gigante. ¿Cómo pueden realizar la típica salutación de gato a gato frotándose es las caras mutuamente? La respuesta es que no es posible. Tienen que frotarse contra nuestras piernas o contra la mano que les tendemos. Pero está en su naturaleza dirigir sus saludos más hacia la región de la cabeza, y así lo intentan con un pequeño movimiento: alzan del suelo las dos patas delanteras rígidas, y dando un salto elevan el cuerpo durante un breve instante y en seguida lo dejan caer quedando a cuatro patas. Este salto de salutación tiene, por lo tanto, un carácter simbólico del contacto cabeza contra cabeza.

    ¿Por qué un gato te pisotea el regazo con las garras delanteras?

    [​IMG]

    Todos los dueños de gatos han experimentado el momento en que su gato salta y, con cautelosos movimientos, se acomoda en su regazo. Tras una breve pausa, comienza a apretar hacia abajo, primero con una garra delantera y luego con la otra, alternándolas en un amasamiento rítmico o en una acción de pisoteo. El ritmo es lento y deliberado, como si el animal estuviese marcando el tiempo a cámara lenta. A medida que el pisoteo se hace más intenso se puede sentir el roce de las garras, y es en este momento cuando el propietario, por lo general, empieza a irritarse y aleja al gato de sí, o lo coge con cuidado y lo deposita en el suelo. El gato se consterna ante este rechazo, y los dueños quedan asimismo perplejos cuando, tras cepillarse unos cuantos pelos de gato descubren que el animal ha estado babeando mientras pisoteaba. ¿Qué significa todo esto?
    Para dar con la respuesta es necesario observar a los gatitos alimentándose en la teta. Se observa que hacen lo mismo con las pequeñas garras amasando el vientre de su madre. Se trata de los movimientos que estimulan el flujo de la leche a los pezones y el babeo es parte del “hacerse la boca agua” ante el delicioso alimento que está a punto de llegar. Este “pisoteo de la leche”, como se le llama, se hace a un ritmo muy lento, aproximadamente a un golpe cada dos segundos, y siempre va acompañado por un ronroneo muy audible. Por lo tanto, lo que sucede cuando el animal adulto amasa en el regazo de su amo debe interpretarse como reminiscencia de su conducta infantil. Se presenta cuando el propietario se sienta de forma relajada, y parece como si le dijera al gato:
    ‑Soy tu madre y me encuentro aquí tumbada, dispuesta a alimentarte con el pecho.
    El gato adulto puede regresar así a su época de gatito y tumbarse, ronroneando la mar de contento y “creerse” que con esos movimientos estimulará el suministro lácteo.
    Desde el punto de vista del gato se trata de un momento cálido y amoroso, y el ser arrojado de allí de mala manera por un amo al que le ha clavado las uñas, constituye algo por completo inexplicable. Ninguna buena gata madre se portaría nunca de modo tan negativo. La gente reacciona más bien de una manera diferente. Para el gato son claramente figuras maternales, porque les suministran leche (en un plato) y otros alimentos, y se sientan mostrando su parte inferior de forma invitadora, pero una vez se produce la reacción del pisoteo de la leche, de repente y con una reacción rara, se alteran y alejan de ellos al seudoinfante.

    Continuara...
     
  2. Red XIII

    Red XIII Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    30 Abr 2013
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    298
    Cat , i'm a kitty cat, and i dance dance dance and i dance dance dance ♫ son hermosos los miau :3
     
  3. MOSENEMY

    MOSENEMY Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Feb 2009
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy bueno el post, me intriga la forma en como duermen los gatos, esas posiciones extrañas, ojala lo expliques en la 2da parte
    saludos
     
  4. FUSIL

    FUSIL Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    8.026
    Me Gusta recibidos:
    4
    tengo 4 gatas y todas lo hacen :lol:
     
  5. N3ROS

    N3ROS Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    23 Sep 2012
    Mensajes:
    31.994
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen tema , una pura vez tuve un gato creció se enamoro y se fue :(
     
  6. ᗩмιlιe.~

    ᗩмιlιe.~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    22.424
    Me Gusta recibidos:
    20
    Que bueno que les gustó chicos, mañana les dejo la segunda parte.

    Saludos!
     
  7. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    buen tema Ami , me encanto ...ahora solo falta ke tenga un gato , aunke con el perro ke tengo saldria lastimado lueguito
     
  8. flaxito.tumbero

    flaxito.tumbero Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    10.348
    Me Gusta recibidos:
    3
    buenisima info
     
  9. FlemA!

    FlemA! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Dic 2008
    Mensajes:
    2.756
    Me Gusta recibidos:
    10
    odio a los gatos qls pero igual buen post xd
     
  10. spektor

    spektor Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    30 Ene 2008
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    joAJSHAJAjhjA ahora entiendo todo xD buena info compa, todo calza :yeah:
     
  11. higeton

    higeton Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    5
    buen tema hace tiempo que no tengo un gatito T_T
    ahora me dieron ganas de tener uno jaja
     
  12. kristianXIII

    kristianXIII Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2010
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    3
    son bakanes los gatos wn
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas