Mayor investigación transformaría al grafeno en amenaza real para el cobre en diez años

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Fantasma.2, May 28, 2013.

  1. Sean Bean

    Sean Bean Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 12, 2013
    Messages:
    17,188
    Likes Received:
    13
    cabros que se preocupan, si en 15 años mas ya no va a quedar cobre en Chile con el nivel de extracción que se tiene hoy en día :X
     
  2. cocorallao

    cocorallao Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Sep 13, 2012
    Messages:
    1,720
    Likes Received:
    58
    y para mas remate

    [​IMG]

    PD: con tanto mar que "tenemos" ¿tendrá petroleo?
     
  3. Letoxos

    Letoxos Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 30, 2009
    Messages:
    153
    Likes Received:
    0
    No sé si leyeron la parte que decía:

    No obstante, “aún no se sabe cuáles son los costos de producción masiva de conductores o semiconductores de grafeno, por lo que cuantificar los efectos sobre la industria nacional resulta muy aventurado y poco riguroso”.
     
  4. trufy

    trufy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 20, 2011
    Messages:
    18,806
    Likes Received:
    17
    puta compadre yo opino lo mismo, pero primero hay que sacar a todos los politicos de mierda y poner gente con otro pensamiento, por eso a votar por Marcel Claude....yiaaaaaaaaa me fui pa otro lado, jajajajaj
     
  5. zathanel

    zathanel Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Nov 26, 2009
    Messages:
    348
    Likes Received:
    0

    OJAOJOAJOAJ

    en este puto país la industria Quimica no existe.
    hace muy poco los resuidos del cobre los llamados "barrros anodicos", los vendían a China, en inmensas cantidades, Según Chile, para qué querrán los Chinos barro???

    pues resulta que despues con un poquito mas de estudio y un poquito mas de industria quimica que tiene que ir de la mano con la minería, se dieron cuenta que en esos barros quedan alojados todos los materiales preciosos como Oro,Platino,ect.
    Y nuestra wea de País lo estaba regalando practicamente, por no hacer un minimo de estudio, que ni siquiera lo hace el estado, sino que dan un poco de plata a las universidades y son estas las que hacen este tipo de estudio!

    Va a pasar lo mismo que con el salitre!!
    por giles, bueno tambien me recuerdo de eso, Chile en el bando de los aliados!!! que país mas weon..
    Suiza tambien estaba en los aliados, pero nunca dejó de comerciar con Alemania!!!
    Suiza es una wea como la region de tarapacá y es mucho pero mucho mas rica que Chile, solo por hacer las cosas bien!!

    Si de aqui a los proximos años no se invierte en educacion, ciencia y tecnologia estamos cagados!!!
    no nosotros pero nuestros hijos quedarán como las weas!!

    otro ejemplo Filandia es una mierda de país, un tempano de hielo, sin niun recurso natural, hasta antes del año 98 era un pais pobre, em vias de desarrollo!!

    que hicieron, inviertieron en pura tecnologia e investigacion y en un par de años salio la Nokia, y ahora es un pais ultra desarrollado con estandares de educacion muy altos y asegurada la educacion publica y gratuuita y para nada los filandeses son comunistas. (para que no salten los ultra-derecha del foro).

    yo personalmente si chile no cambia estas cosas, termino mi carrera (ing. civil electronica) trabajo un poco, gano experiencia y me voy a la chucha, australia, suecia una wea asi.
    ni cagando me quedo en esta mierda!
     
  6. ildesquisiado

    ildesquisiado Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 17, 2009
    Messages:
    1,402
    Likes Received:
    7
    Creo q es alarmista, el grafeno lo reemplazaria a nivel de tarjetas electronicas, en los micros lo q se usa es oro no cobre.
     
  7. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 2, 2009
    Messages:
    16,562
    Likes Received:
    16
    Tenemos harto litio asi que stay calm.

    Saludos,
     
  8. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Jan 29, 2010
    Messages:
    76,836
    Likes Received:
    33
    muy buena info ... ojala podamos vender el cobre algun dia con un plus extra y aumentar el royalty ademas
     
  9. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    3,815
    Likes Received:
    990
    yapas para quedar mudo abajo ,,y lee ..el futuro es el siliceno,,,,,aweonaos ,,,,el grafeno ya es historia..

    ¿Quién no ha oído hablar del grafeno?

    hoy ya es pasado aligual que el oro y el cobre o la plata.

    Esa milagrosa costra de solo un átomo de grosor fabricada a partir del carbono.

    Pero ahora ha llegado el turno del siliceno, un nuevo material destinado a revolucionar el mercado de los microcomponentes.

    El siliceno cuenta con una estructura sólida, obtenida a partir de átomos de silicio, posee una estructura muy parecida a la de un panel de abeja, característica también del grafeno.
    A pesar de que se conoce desde 2007, los científicos aún buscan un proceso industrial para producirlo masivamente. Si lo encuentran, y seguramente lo harán, podría reemplazar al grafeno.
    Hasta no hace mucho se creía que el futuro de los componentes microelectrónicos estaba en manos de un material casi milagroso, el grafeno. Compuesto esencialmente por una lámina extremadamente delgada (un sólo átomo de grosor) de carbono.
    Esta estructura conforma una red cristalina en la que los átomos de carbono se distribuyen en los vértices de una serie interminable de hexágonos, en una disposición que recuerda a la forma de los panales de las abejas. Tan particulares características le otorgan una serie de cualidades que lo convierten en un material único. O al menos, eso ocurría hasta hace poco.
    El siliceno se está convirtiendo en la estrella del momento, algo que era de esperar por sus características especiales. El nuevo material no sólo posee una estructura similar al grafeno sino que también comparte buena parte de sus propiedades electrónicas.
    Mediante técnicas espectroscópicas se ha demostrado que el siliceno posee una estructura de bandas electrónicas similares a las que, en el grafeno, permiten a los electrones moverse velozmente por su interior.
    Se están dando los primeros pasos en el desarrollo del siliceno. Pero los experimentos realizados hasta ahora demuestran que puede reunir en un mismo material las características del grafeno con la compatibilidad de los componentes semiconductores actuales.
    Si se logra poner a punto un proceso industrial adecuado para producir siliceno en grandes cantidades y a un coste bajo, seguramente reemplazará al grafeno en buena parte de sus aplicaciones. [[[[ La hidrogenación de silicenos a silicanos es bastante exotérmica. Esto ha llevado a la predicción de que el proceso de conversión del siliceno al silicane (siliceno hidrogenado) puede ser un eventual candidato para el almacenamiento de hidrógeno.]]]]y todo almacen de hidrogeno es energia para el futuro ,,me intendi playteichon.... junta los cables ahora y piensa ,,, hidrogeno + poder acumularlo de manera estable + energia = a --- solo para los intelligentaaa...
     
    #21 987l123l7654l, May 28, 2013
    Last edited: May 28, 2013