Periodismo carrera universitaria?

Discussion in 'Debates' started by chicodelportico, Jun 1, 2013.

  1. pianopablo

    pianopablo Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Joined:
    Dec 29, 2009
    Messages:
    40,680
    Likes Received:
    24
    Tu tema es planteado meramente desde la opinión, la cual respeto pero no comparto. . .
    Los periodistas no estudian "Calculo, Fisica, Anatomia o Derecho", estudian periodismo lo cual ya es bastante complejo en sí, como cualquier otra disciplina del saber.

    Es bien mal visto cuando alguien mira en menos a otras carreras, sobre todo sin base argumentativa. Mera opinión compadre, debo insistir. Pienso que no debiste generalizar al gremio en cuanto no todos trabajan en Chilevisión (solo por nombrar algun medio), no todos hacen ese "periodismo sensacionalista" que describes en tu tema.

    Sin querer ir mas lejos, en mi caso: La Música
    Está lleno de músico profesionales y no, que se dedican a hacer música comercial y/o de factura mas simple. Pero lo que tú no estás captando es que eso no le quita mérito a la MÚSICA EN SÍ MISMA COMO DISCIPLINA, pues también hay música súmamente compleja la cual es resultado exclusivamente del esfuerzo y la genialidad.

    Tu análisis es muy superficial, incluso casi hormonal. La realidad compadre es que todas las carreras son más complejas de lo que usted estima, cuando usted termine una, la que sea, lo dimensionará... Estoy seguro de eso.
    Saludos!
     
    #25 pianopablo, Jun 2, 2013
    Last edited: Jun 2, 2013
  2. chicodelportico

    chicodelportico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 6, 2009
    Messages:
    2,660
    Likes Received:
    10
    Esa no la sabia, me gustaria saber de que consta lo tan complejo que describes.
     
  3. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    En lo que estoy de acuerdo es que en chile las carreras son innecesariamente largas, y TODAS se podrían comprimir pa ahorrarle plata a las familias y el estado.
    Respecto a los periodistas, pues lo más complejo debe ser la metodología de investigación que deben emplear cuando se toman su trabajo en serio. Al respecto ciperchile.cl te puede mostrar lo relevante que es tener fuentes, manerjar datos y contextualizar la información, que a la larga es poder.

    El binomio información( bien obtenida mediante un proceso investigativo) y poder, nos dice que el periodismo es una wea fundamental en la sociedad, y no puede ser ejercitado por cualquiera; lo que nos llega ya es bastante sesgado, por tanto tener un filtro anterior ejercido por un profesional, ayuda a discriminar mejor al receptor final del mensaje. O sea, la decodificación se produce de mejor manera. Ese proceso, claramente, siempre es perfectible.
     
  4. pianopablo

    pianopablo Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Dec 29, 2009
    Messages:
    40,680
    Likes Received:
    24
    Yo sé que no lo sabías, pues eso se desprende de tu opinión no fundamentada.
    A usted le gusta que le den la comida en la boca? así de cómodo??
    Pensé que ibas a defender tu postura, aunque lo veo complicado dada la superficialidad de tu opinión.

    Espero rindas una buena PSU este año! (y no lo digo en talla ni ironía)
    En serio espero que entres a una buena universidad y te llenes la boca tú solo, con esfuerzo, como todos los que ya hemos egresado.

    Saludos!
     
  5. estornudo

    estornudo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Sep 7, 2009
    Messages:
    7,091
    Likes Received:
    4
    Muy penca tu manera de entender el periodismo
     
  6. chicodelportico

    chicodelportico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 6, 2009
    Messages:
    2,660
    Likes Received:
    10
    Muchas gracias, pero todavia quiero saber que tan complejo les pasan en la sala de clase Relatividad? Termodinamica?
     
  7. pianopablo

    pianopablo Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Dec 29, 2009
    Messages:
    40,680
    Likes Received:
    24
    Ahh con eso invalidaste totalmente mi argumentación. Me rindo




    Pd: abra la boquita que ahí viene el avioncito . . .
     
  8. pianopablo

    pianopablo Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Dec 29, 2009
    Messages:
    40,680
    Likes Received:
    24


    He aquí un triste y célebre ejemplo, de la importancia y rol de la prensa, lo complejo que pueden tornarse sus operaciones etc...

    De nada.
     
    #32 pianopablo, Jun 4, 2013
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  9. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592
    No es por desmerecer a los periodistas pero quizá ni ellos se dan cuenta lo mal que hacen su trabajo. Lo más penoso es que hay gente que cree que se informa cuando lee o ve una nota.

    Personalmente creo que los periodistas de investigación hacen el verdadero periodismo y el resto sólo son noteros que se dedican a copiar noticias de internet o a informar lo que alguien más dijo, nada más que eso.


    Saludos
     
    #33 drwire, Jun 4, 2013
    Last edited: Jun 4, 2013
  10. israel_ic

    israel_ic Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Sep 12, 2007
    Messages:
    305
    Likes Received:
    0
    Este mundo esta lleno de pendejos ignorantes... dedíquense a estudiar mejor será o a hacer algo productivo, investiguen los temas antes de dar su opinión solo con lo que aparece en la tele. Buena idea el tema pero la mayoría de los argumentos pobres y sin conocimiento muchos sin la menor idea de lo que es estudiar en la U.
    Lo que si encuentro es que la duración de las carreras es muy larga y en muchas de ellas la exigencia es baja pero la educacion es un producto asi que nada que hacer por el momento.
     
  11. El_Filosofo

    El_Filosofo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 27, 2007
    Messages:
    477
    Likes Received:
    5
    El periodismo claramente abarca areas teóricas de distintas vertientes, si usted amigo no se dió la paja de averiguar, menos dese la paja de hacer un post malo y desinformado. El título de periodista se le otorga a quién obtuvo la "licenciatura en comunicación social". Lo cuál abarca un campo teórico bastante grande, que abarca la psicolgía, sociología, ciencias políticas, etc. Si la encuentras fácil es otra cosa, en ese caso te invito a estudiarla asi la pasas rapidito. Y respecto a si tiene que ser más corta, está claro que si, pero eso no tiene que ser solo con periodismo, lo tiene que ser con la mayoría de las carreras, incluyendo las ingenierías, derecho, medicina, etc... Estamos claros que finalmente esto es un negocio. Para la otra dedica 5 minutos a revisar una malla de periodismo y a investigar de que se trata al menos superficialmente. Saludos
     
  12. Kuerovinland

    Kuerovinland Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jan 25, 2010
    Messages:
    238
    Likes Received:
    0
    el papel del periodista esta muy desprestigiado, tanto por los profesionales como por los medios, por una parte esta el echo de que el profesional esta dispuesto a hacer notas que dan vergüenza ajena, como esos reportajes que daba mega o chilevisión sobre la viejita que se cayo y perdio una uña y por otro lado los medios de comunicación que en pos de tapar ciertas realidades incomodas de la realidad chilena, dan reportajes y noticias amarillistas o de cronica roja que distrae al chileno medio y mal informado, que abunda en chile, es cosa de ver que muchas de las noticias se centran en fulano mato a la fulana, violaron a la fulana o un pelotudo que choco y atropello, pero no se informa practicamente nada sobre distintos proyectos de ley o disposiciones que nos afectan a todos, por ejemplo cuando querian sacar el post natal de 6 meses y quitarle el año de fuero a la mujeres o que con ciertas leyes se privilegia a ciertas personas cobre otras, por ejemplo cuando empezaron los escandalos de corrupcion en los gobiernos de frei en adelante mucha informacion fue omitida, en todos los gobiernos incluyendo el actual.