[Noticia] SAG autoriza la caza de especies protegidas

Discussion in 'Naturaleza y Medio Ambiente' started by [K] i ll er.~, Jun 4, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. [K] i ll er.~

    [K] i ll er.~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    36/41

    Joined:
    Jul 31, 2009
    Messages:
    120,514
    Likes Received:
    2
    SAG autoriza la caza de especies protegidas, 46 zorros y un puma se han asesinado en la Patagonia chilena

    [​IMG]


    En defensa del ganado, el Servicio Agricola y Ganadero a permitido la caza y el envenenamiento de estas especies protegidas por ley.

    La ganadería de la Patagonia se ve reducida anualmente entre un 20 y un 30% a raíz de que los zorros y los pumas del lugar atacan a la masa ovina y bovina.

    Ante esta realidad el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a permitido la caza de estas especies “protegidas”, con el fin de posibilitar la actividad productiva.

    Como vemos en el siguiente mail, el SAG asume públicamente la medida y explica las bases de ésta:

    [​IMG]

    El uso de perros protectores permite la convivencia de sistemas productivos ganaderos y la presencia de depredadores carnívoros nativos según la veterinaria Paula Herrera, que se encarga de llevar a cabo el programa en Valle Chacabuco.


    Lamentablemente ya existe un saldo de un puma y 46 zorros muertos, cuestión que ha sido ratificada por el gobierno de Chile en este correo electrónico del SAG:

    [​IMG]

    Es de esperar que las lógicas de sustentabilidad en ecosistemas tan frágiles como el de la Patagonia, se hagan efectivos, considerando que las especies introducidas son las que provocan un descalabro en la cadena trófica, más aún cuando es el ser humano es el que mediante la caza y el envenenamiento, se encarga de terminar con animales que incluso, y vanamente, son protegidos por la legislación vigente.
     
  2. nikolas_tala

    nikolas_tala Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Aug 23, 2010
    Messages:
    106,541
    Likes Received:
    34
    mmm son tan poco vivos wn
     
  3. El.10

    El.10 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    May 18, 2013
    Messages:
    11,453
    Likes Received:
    3
    Que verguenza wn, la cagó..
     
  4. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 28, 2010
    Messages:
    25,222
    Likes Received:
    28
    La personas que tienen ganado tienen que tomar en cuentan ese tipo de costos, siempre habrán depredadores aledaños y un % de muerte/perdida. El estado debería subsidiar en parte o ayudar de otras formas mas eficaces a esos propietarios por medio de implementos y/o estrategias; cercos, mallas, etc. Aunque el documento dice, por periodos y cantidades limitadass, y con permisos, osea no es llegar y salir a cazar tampoco.
     
  5. [K] i ll er.~

    [K] i ll er.~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jul 31, 2009
    Messages:
    120,514
    Likes Received:
    2
    Sí, pero la fiscalización de eso?... ademas esta claro que deberían conocer los riesgos y un subsidio como dices es una opción mucho mas logica :(
     
  6. ini_bat

    ini_bat Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Nov 20, 2011
    Messages:
    23
    Likes Received:
    0
    Ojo, solo para abrir el debate. Cuando se piensa en ganaderos, muchos creen en tipos como el Rey del ganado, que tiene tantas cabezas que ni las puede contar. La realidad chilena es muy alejada de eso, los ganaderos chilenos tienen unos cuantos animales, (20 mas menos) y la perdida de uno de ellos es una perdida significativa, especialmente si es una vaca o macho adulto. Facilmente un animal puede significar un mes de alimento.
    Por otra parte, efectivamente son animales protegidos, y por lo mismo los zorros por ejemplo han aumentado su poblacion en ciertas zonas. Estas autorizaciones son especificas y justificadas por la perdida de ganado que representan, es decir, no son practicas generalizadas. Si un puma esta "cebado" es muy dificil cambiar dicha conducta, y pone no solo en riego a los ovinos, si no tb a la gente que vive cerca.
    No defiendo la muerte de animales protegidos por la ley, y menos si estan en peligro de extincion o son vulnerables, pero me parece racional permitir la caza controlada en un sector, a que se haga en forma ilegal y sin ningun tipo de control pudiendo generar un mayor daño o matanza.
     
  7. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 28, 2010
    Messages:
    25,222
    Likes Received:
    28
    Claro, la fiscalización siempre tiene su complejidad, y los propietarios podrían burlar algunas de esas restricciones. Solo queda confiar en el organismo competente.

    Toda la razón, sobre todo si es la Patagonia. Las grandes propiedades ganaderas se concentran entre la VIII y X región. Pero, no por ser animales protegidos necesariamente se aumenta su población, esa es la idea desde luego. Ademas estas practicas son generalizadas en el ámbito formal, legal. Pero clandestinamente ocurre mucho, y ese es un factor de porque dichas especies son protegidas, la mera transformación de bosque/hábitat a praderas disminuye y fragmenta su población, añadido a eso, viene el exterminio para resguardar el ganado. Si finalmente todo se resume al costo-beneficio, como implícitamente bien indicaste al final. Sacrificar algunas especies, por un bien mayor.

    Saludos.
     
  8. [K] i ll er.~

    [K] i ll er.~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jul 31, 2009
    Messages:
    120,514
    Likes Received:
    2
    Sí, esta bien pero no puedes "proteger" animales y después decir que pueden ser cazados, si están protegidos es por algo. Deben haber muchas otras formas en que el estado ayude a las personas afectadas por que si es verdad que un animal les significa mucho.
     
  9. Deathklown

    Deathklown Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 2, 2009
    Messages:
    838
    Likes Received:
    0
    pero si estos animales los matan con o sin autorización...los que viven en esas zonas saben de eso.
     
  10. ~ HazheeE ~

    ~ HazheeE ~ Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Aug 28, 2010
    Messages:
    3,740
    Likes Received:
    1
    Cien por ciento de acuerdo con lo que dice "
    ini_bat"
    en el sur no todas las personas tiene decenas y decenas de animales, por lo tanto la perdida de tan solo 1 puede significar un costo considerable en su ingreso mensuales o temporada, sobre todo si esa perdida es un ejemplar hembra ya no siendo tan solo 1 , sino que dos poniéndonos en el caso hipotético que estuviese "preñada". Como bien se informa en el mail, las especies se limitan a una cierta cantidad al igual que los métodos de casa, tiempos, etc. no es pescar un arma y salir a cazar como "decía" Jony y creo que si nos ponemos a hablar en el ámbito ilegal, el mail estaría de sobra.

    Lo mas lógico o viable de manera que no se cacen las especies protegidas (creo yo) seria subsidiar o reparar de manera física (con otro bovino, ovino o similar) o monetaria daños producidos por dichos animales, si se puede comprobar de manera objetiva, clara y concisa que dicho ejemplar fue muerto por una de las especies en cuestión.

    Saludos !
     
  11. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 28, 2010
    Messages:
    25,222
    Likes Received:
    28
    Seria bueno eso ultimo, pero seria algo contraproducente, ya que repara solo las consecuencias, y podría ser económicamente mas costoso, ya que siempre habrá muerte de ganado. Lo ideal es subsidiar con planes de prevención; herramientas, implemento, etc.
     
  12. ~ HazheeE ~

    ~ HazheeE ~ Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Aug 28, 2010
    Messages:
    3,740
    Likes Received:
    1
    (*) Creo que el fondo de esto es que las especies se alimentan del ganado, entonces, para evitar esas consecuencias, (o por lo menos a eso creo que apuntan los MAIL's anteriores) te entrego esa opciones.

    (*) Es verdad el ganado es algo muy frágil, cualquier alteración en sus condiciones naturales puede poner el riesgo la integridad de los mismos, pero como lo anuncie, el "cambio" del animal muerto se realizaría "solo" (demostrado de manera objetiva y concisa) si este muere a causa de las especies denunciadas.


    Saludos !
     
Thread Status:
Not open for further replies.