[HU] Algunos inventores que se olvidaron en el tiempo.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ~WARIO~, 16 Jun 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    82/163

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    83.608
    Me Gusta recibidos:
    14
    [​IMG]

    El mundo en el que la humanidad se desarrolla actualmente no sería el mismo sin el aporte de grandes inventos que cambiaron para siempre la vida de las personas. Algunos de los genios que materializaron esas ideas son globalmente reconocidos (Thomas Edison y su lámpara incandecente, la imprenta de Johannes Gutenberg o la "ley de gravitación universal" de Isaac Newton, entre otros) y ganaron un lugar de privilegio en los libros de ciencia, historia o tecnología. Sin embargo, existen otros que también realizaron grandes contribuciones a la modernidad y resultan desconocidos para la gran mayoría. La lista que sigue a continuación está compuesta por genios olvidados que inventaron elementos revolucionarios utilizados cotidianamente.



    Gideon Sundbäck

    [​IMG]


    La cremallera o el cierre es uno de los elementos más utilizados cotidianamente por el hombre y uno de los más revolucionarios de nuestra era. Millones de personas manejan este elemento diariamente para cerrar o abrir carteras, mochilas, bolsos, camperas, abrigos y muchos otros objetos. No obstante, el nombre de su creador parece ser desconocido u olvidado en el tiempo y son muy pocos los que pueden aportar información acerca de este genio. Se trata de Gideon Sundbäck, un ingeniero electrónico de origen Sueco-Americano que desarrolló esta idea en 1912. Al principio la cremallera se utilizaba para botas y bolsas de tabaco, hasta que en 1937 Sundbäck desarrolló una máquina para producirlas en serie.



    Karl Freiherr von Drais

    [​IMG]


    El 12 de junio de 1817 Karl Friedrich Christian Ludwig Freiherr Drais Von Sauerbronn traería al mundo uno de los inventos más importantes de la historia: la bicicleta. Este genio de origen Alemán llamaría al vehículo de dos ruedas “máquina andante” y haría una serie de viajes demostrativos entre varias ciudades de su país para enseñar al público su revolucionario objeto.En la actualidad, millones de personas alrededor del globo transitan en bicicleta diariamente para viajar a sus trabajos, hacer deporte o simplemente por placer. Este vehículo es uno de los pocos que no contaminan el medio ambiente y aporta un ejercicio saludable en la vida de las personas. Sin embargo, casi nadie conoce el apellido ni la historia de su creador, quien además desarrolló una de las primeras máquinas de escribir (su padre estaba perdiendo la vista y creó este objeto para ayudarlo). También desarrolló un artefacto para teclas de piano y una herramienta capaz de grabar sobre una cinta perforada.



    Peter Henlein

    [​IMG]


    El reloj de mano es quizás uno de los objetos más utilizados por el hombre a lo largo de la historia y parecería ser un elemento indispensable del mundo moderno. Peter Henlein fue un cerrajero y mecánico de precisión alemán que inventó el primer cronometrador portátil en el año 1508. Su artefacto significó un importante cambio hasta ese momento, ya que los aparatos existentes eran únicamente fijos. Sus primeros relojes de bolsillo contaban con una aguja que marcaba el tiempo, tenían una cuerda que duraba aproximadamente 40 horas y contaban con una cadena que permitía colgárselos en el cuello.



    Preston Tucker

    [​IMG]


    El cinturón de seguridad es el sistema de protección para pasajeros más efectivo de la historia. Su creador fue el diseñador de automóviles norteamericano Preston Tucker, quien lo introdujo a uno de sus modelos, conocido como el Tucker Torpedo, en 1948. El auto que incluía este elemento de defensa para los conductores fue rechazado por la industria reguladora de automóviles y no pudo ser producido en serie hasta que el Volvo Amazon lo introdujera en 1959. Este invento continúa salvando la vida de millones de personas y casi todos los países del mundo multan a quienes no lo utilizan a la hora de manejar su automóvil.



    Zacharias Janssen

    [​IMG]


    Holanda fue uno de los mejores productores de lentes ópticos del siglo XVI y uno de sus fabricantes, Zacharias Janssen, es considerado el inventor del microscopio compuesto (tiene dos lentes objetivos). Sin embargo, los que reclamarían la patente o derecho por esta creación serían algunos de sus amigos después de 1638 (año de su fallecimiento). Gracias a este importante aporte, los científicos pudieron comenzar a observar micro organismos imperceptibles para el ojo humano, conductos y vasos sanguíneos, colores desconocidos hasta ese momento y muchos otros cuerpos más. Este artefacto permitió realizar experimentos que brindarían soluciones a numerosas enfermedades del hombre moderno.



    Nikola Tesla

    [​IMG]


    Nikola Tesla fue un ingeniero electrónico, inventor e ingeniero mecánico de origen Serbio que creó la Corriente Alterna (corriente eléctrica por la cual la electricidad llega a los hogares), entre otras cosas. Sus aportes en esas áreas contribuyeron notablemente al nacimiento y desarrollo de la denominada Segunda Revolución Industrial. Además de sus trabajos en el campo del electromagnetismo y la electromecánica, Tesla descubrió e inventó un automóvil eléctrico sin baterías, una de las primeras radios, lámparas sin filamento, dispositivos de electroterapia o diagnóstico, el control remoto, la transferencia inalámbrica de energía eléctrica y numerosos elementos más. Dado que sus ideas e innovaciones muchas veces eran demasiado avanzadas para la época, generalmente se lo catalogaba como un científico loco y murió empobrecido a los 86 años en Nueva York.



    John Logie Baird

    [​IMG]


    En enero de 1926 John Logie Baird realizó la primera exhibición pública de un sistema real de televisión. Dieciséis años más tarde, durante la Segunda Guerra Mundial, sorprendió al mundo exhibiendo el primer televisor a color de la historia. Sus estudios se centraron en el área de la ingeniería física y trabajó para numerosas multinacionales de medios masivos de comunicación como la BBC (British Broadcasting Corporation), emisoras en París, Moscú, Roma y Berlín. Aunque fue el primer desarrollador de estas ideas, no pudo competir contra las mejores definiciones de los sistemas electrónicos posteriores y su método de emisión quedó en el olvido.



    Martin Cooper

    [​IMG]


    El teléfono celular es uno de los elementos más utilizados por el hombre moderno y sus poderosas innovaciones relegaron considerablemente a las comunicaciones por líneas fijas. En 1938 Martin Copper, quien es dueño de la patente original, desarrollaría el primer prototipo móvil para la compañía norteamericana Motorola. El inventor de este aparato es un ingeniero electrónico nacido en Chicago, que años más tarde confesaría “haberse inspirado en el comunicador que utilizaba el capitán Kirk” (de la serie de televisión Star Trek) para crear el celular. Actualmente es el fundador de ArrayComm, una empresa que trabaja en la mejora de tecnologías para redes inalámbricas e investigaciones de antenas inteligentes.



    René Favaloro

    [​IMG]


    René Favaloro fue un médico cardiocirujano argentino reconocido mundialmente como el primer hombre en aplicar un bypass, técnica para reparar o reconstruir lesiones en las arterias del corazón) cardíaco de la historia. En 1967 analizó la posibilidad de utilizar la vena safena en las operaciones coronarias y en mayo del mismo año realizaría la primer intervención quirúrgica con esa práctica (la innovación le otorgó un inmenso prestigio internacional, ya que gracias a ese procedimiento, cambiaría para siempre el tratamiento de enfermedades coronarias). Sin embargo, en el año 2000 su fundación se encontraba inmersa en una profunda crisis económica y decidió pedir ayuda monetaria al gobierno argentino del entonces presidente Fernando de la Rúa. Al ser rechazada esa petición se quitó la vida de un disparo en el corazón y dejó una carta de suicidio en la que expresaba estar cansado de “ser un mendigo en su propio país”.



    Alexander Fleming

    [​IMG]


    El científico escocés Alexander Fleming revolucionó el mundo de la medicina cuando inventó la penicilina y descubrió la lizosima (enzimas antimicrobianas) en 1928. A partir de estos hallazgos la ciencia pudo avanzar sobre el tratamiento para enfermedades, infecciones y gérmenes. Fleming notó que en un recipiente accidentalmente abierto y repleto de bacterias, se habían formado hongos (denominados Penicillium) y que gracias a la creación de ese fenómeno las bacterias desaparecían. A pesar de este importante descubrimiento, sus colegas solían desestimarlo y decidió no patentar su hallazgo porque consideraba que de esa forma sería más fácil difundir un antibiótico para ayudar a combatir las infecciones que afectaban a la población.



    Alan Turing

    [​IMG]


    Uno de los fundadores de la ciencia computacional fue el criptógrafo, lógico y matemático inglés Alan Turing. En 1937 inventó la máquina de Turing, un artefacto capaz de calcular infinidad de operaciones, basándose en una serie de indicaciones lógicas (ese objeto significó la demostración concreta de que una computadora podía ser construida). Esa innovación sentaría las bases del concepto matemático que más adelante se conocería como algoritmo (conjunto pre-escrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad). A pesar de estos impresionantes aportes, Turning fue castrado sexualmente, le dieron a elegir entre esa opción y la cárcel, por definirse como homosexual y dos años después murió al comer una manzana envenenada en un contexto que deja entrever un posible suicidio.
     
  2. c.h.a.n.t.e.k.l.e.r

    c.h.a.n.t.e.k.l.e.r Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    8.917
    Me Gusta recibidos:
    7
    Exelente...buen tema! Saludos compadre
     
  3. THANATOS

    THANATOS Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    17 Abr 2007
    Mensajes:
    729
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen aporte compadre
     
  4. Cypher.sKy

    Cypher.sKy Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    8.889
    Me Gusta recibidos:
    2
    la raja el tema :)
     
  5. gonzalocaremono

    gonzalocaremono Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    18.253
    Me Gusta recibidos:
    2
    Impecable compadre, nada que decir, gracias por la info...
     
  6. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    buen tema, tesla era de otro mundo nada que decir un crá!
     
  7. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    40.849
    Me Gusta recibidos:
    5
    muy buen tema cumpa muchas gracias ! el pobre Tesla siempre perdido en la sombra de Edison.. de todos modos no creo que Fleming esté perdido en el tiempo, es más mucha gente lo conoce (no sólo por la calle) sino precisamente por su descubrimiento
     
  8. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    88.558
    Me Gusta recibidos:
    55
    #8 BILLYBOY, 17 Jun 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  9. Gonzalo

    Gonzalo ★ Administrador ★
    1034/812

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    51.748
    Me Gusta recibidos:
    415
    Notable esa comparacion de Zoolander :lol:

    Respecto al tema, buena info compa,
    al menos a Tesla y Fleming los ubicaba
     
    #9 Gonzalo, 17 Jun 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  10. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    59.733
    Me Gusta recibidos:
    13
    No creo que Tesla viviera a la Sombra de Edison ya que Tesla era un genio un Da Vinci adelantado a su epoca, lamentablemente Edison tenia mas poder monetario y podia pagar a otros para que los inventos de Tesla no fueran publicados, ademas Edison engaño a Tesla cuando este recién estaba comenzando y patento inventos de Tesla.
    Hay una historia donde Tesla gana una licitación para iluminar una feria y Edison como dueño de la Ampolleta evito mediante juicio que Tesla utilizara este modelo de ampolleta....cuento corto Tesla invento una nueva ampolleta mas rendidora y economica.
    Edison vivio a la sombra de Tesla temiendo de su ingenio.
     
  11. arquired.89

    arquired.89 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    28 Feb 2011
    Mensajes:
    2.574
    Me Gusta recibidos:
    376
    Puros hombres inventores porque sera 1313
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas