Siendo sincero nos hubieran volado la raja. Argentina le hizo mucho daño con muy poco a Inglaterra y no estaban tan mal como nosotros, pero tampoco estaban tan seguros de obtendrian una cantidad de reservas decente para pelear con Chile. Segun cuenta la leyenda de ese tiempo es que China ofrecio ayuda Logistica/Militar a Chile y Pinochet solto esa informacion al contraespionaje, pico idea si sera verdad pero me parece una razón más de peso porque no hubo guerra, que la interveción del papa xd.
yo creo que nos hubieran volado la raja, mira nos quitaron la patagonia, campo de hielo sin mover un dedo imagínate si mandara la tracala de che , recordar que en puro buenos aire cae la población de chile, es sumar y restar. El único consuelo es que dejaríamos tapizado el camino de cadáveres che, y tendríamos bastantes perras para violar, algo bueno tiene que quedar. Viva CHILE
E trabajado y tengo tios q fxeron trasladados hacia el sxr isieron trincheras y konocian a la perfecion lo q tenian q hacer en caso de gxerra. Me decian q los argentinos no tenian mas de 15 16 anos y se notaba q mxsha intrxcion militar no tenian.aparte los chilenos = les dispararon a loa argentinos y no hxbo ningxn tipo d respxesta. Asi q no para mi pxnto devista no tenian mxchas obsiones los argentinos
Martín Balza: "Chile hubiera ganado una guerra" El ex jefe del Ejército y próximo embajador en Colombia afirma que el gobierno militar también habría fracasado en 1978 en un conflicto con el país vecino. Afirma que la historia no lo recordará por el tráfico de armas y que jamás supo que la voladura de Río Tercero podía haber sido intencional --Si se hubiera producido la guerra con Chile de diciembre de 1978, de la que estuvimos tan cerca ¿quién piensa que habría ganado esa guerra? --Chile. El Ejército argentino no estaba preparado para ese conflicto, porque desde 1955 en adelante se preparó para combatir con un enemigo interno. La Junta Militar, con su incompetencia, hubiera llevado una acción descabellada. FUENTE
Esta bastante claro que hacer historia Ficcion es inoficioso, inservible e imposible de comprobar sus resultador, pero aun asi hay algunos pocos sucesos que se pueden extrapolar a partir de la experiencia historica y datos de la epoca. Ahora tampoco voy a hacer un gran analisis, porque esta claro que en este espacio el debate es lo que menos se ha llevado a cabo. Pero aca algunos datos por si alguien quiere comenzar a analizar con un poco mas de fundamentos los hechos que no ocurrieron. Los datos los encontre en otra pagina similar:
Operación Soberanía The Argentines' numerical advantage was counterbalanced by the following factors: Defense is less risky than attack[SUP][27][/SUP] Chile spent a higher portion of its gross domestic product on defense The politicization of the Argentine armed forces diminished their military readiness[SUP][28][/SUP] The Andes mountain range is a difficult natural barrier[SUP][29][/SUP] and the geography of the Tierra del Fuego provided advantages to Chilean naval forces in the immediate operational theatre[SUP][30][/SUP] The Ambassador of the United States in Argentina (1978) Raúl Castro described the attitude of the Argentine military towards a possible war with the following: "They supposed that they were going to invade Chile, Santiago especially. It seemed to them something very easy; Just a matter of crossing the border and that the Chileans were going to surrender right away. And I told them: No, no, you are mistaken. They have a better Navy than yours. They are well armed, and are very strong"[SUP][31] [/SUP] Augusto Pinochet foresaw a long and bloody war, a kind of partisan war: "a guerrilla war, killing every day, shooting people, by both sides, and in the end, by a matter of fatigue, we would have reached peace"[SUP][32] [/SUP] Argentina solicited a Peruvian attack in Chile's north, but Peru rejected this demand and ordered only a partial mobilization.[SUP][33] ENLACE[/SUP]
Traduccion del texto de arriba: Ventaja numérica de los argentinos se vio contrarrestada por los siguientes factores: La defensa es menos riesgoso que ataque Chile gasta una mayor proporción de su producto interno bruto a la defensa La politización de las fuerzas armadas argentinas disminuyeron su preparación militar La cordillera de los Andes es una barrera natural difícil [29] y la geografía de la Tierra del Fuego proporciona ventajas a las fuerzas navales chilenas en el teatro operacional inmediata [30] El Embajador de los Estados Unidos en Argentina (1978) Raúl Castro describió la actitud de los militares argentinos hacia una posible guerra con lo siguiente: "Se suponía que iban a invadir Chile, Santiago, especialmente Les parecía algo muy fácil, sólo una cuestión de cruzar la frontera y que los chilenos iban a rendirse de inmediato Y yo les dije:. No, no, usted. están equivocados. Ellos tienen una mejor Armada que el tuyo. están bien armados, y son muy fuertes » Augusto Pinochet preveía una guerra larga y sangrienta, una especie de guerra de guerrillas: "una guerra de guerrillas, matando todos los días, disparando a la gente, por ambos lados, y al final, por una cuestión de cansancio, que habría llegado a la paz" Argentina solicitó un ataque peruano en el norte de Chile, pero Perú rechazó la demanda y ordenó sólo una movilización parcial.