bonito tu comentario pero hay mucha gente que es muy pobre y se rompe el lomo trabajando para ganarse el pan d emanera honesta y no HACIÉNDOLE DAÑO A NADIE, por lo que eso de que "la sociedad produce a los delincuentes" es una falasia tremenda y solo una excusa para justificar lo injustificable.
Compadre, yo concuerdo con usted, pero parece que se equivocó de post, no estamos hablando aquí sobre pobres personas que la sociedad ha empujado a vivir de robar para poder comer, estamos hablando de personas que teniendo la capacidad y posibilidad de tener un trabajo digno como los demás optó por su propia conveniencia a usar la fuerza contra los mas débiles y despojarlo del dinero que seguramente le costó días, meses o años de esforzado trabajo, de ese tipo de personas estamos hablando, y ese tipo de persona merece morir como el mismo eligió, en su ley, baleado, desangrado en la calle solo como un perro vago.
(Antes de ir al grano, me gustaría dejar en claro que no soy un defensor de los derechos de los delincuentes. Tampoco pienso que esas personas estén completamente libres de responsabilidad y que "la sociedad" tiene toda la culpa.) El problema de la delincuencia es complejo. No se trata simplemente, como dije antes, de personas que "elijen" hacer daño a otros, robar y matar en vez de trabajar porque es más fácil que trabajar. Tenemos que pensar que, además del tema de la pobreza y la violencia, con el tiempo se ha generado una verdadera sub-cultura del crimen... no es que la persona que delinque esté pensando que comete "algo malo", en un principio quizá sí, pero con el tiempo se convierte en una verdadera forma de vida. Muchos delincuentes se generan por un verdadero aprendizaje. En las poblaciones y en la cárcel se les enseña esa forma de vida que es el crimen. Algunos de los delincuentes actuales son hijos de padres que se dedicaron al "oficio" del cartereo, por ejemplo. Cuando son adolescentes, se les enseña y/o se dan cuenta de que el mundo laboral que les espera es terrible... ganarán un sueldo miserable y serán sobre-explotados y etarán endeudados por el resto de sus vidas... En conclusión, pienso que no se le puede cargar TODA LA CULPA a los delincuentes, quienes, por supuesto, deben asumir las consecuencias de lo que hacen... pero mientras siga existiendo pobreza y desigualdad, seguirá existiendo la delincuencia con los niveles de violencia que conocemos. Por lo anterior, para detener la formación de un delincuente, un primer paso es la redistribución de la riqueza y un mejor acceso a una educación que te dé la posibilidad de tener un buen futuro. Lo más complejo será erradicar esa cultura del crimen a la que me referí anteriormente.
Concuerdo contigo,lo mejor seria empezar a cortarles las manos a esas lacras qlias,a los weones que los defienden y salen con los derechos humanos,hacerle lo mismo.Total los delincuentes se pasan por el chico los derechos de los demás.