[Concurso] ''Atacamaticán'' El Dinosaurio 100% Chileno

Discussion in 'Purgatorio de los aportes' started by forallweknow, Jul 15, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. forallweknow

    forallweknow Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 15, 2011
    Messages:
    2,255
    Likes Received:
    1
    El 'Atacamaticán', un gigantesco dinosaurio herbívoro que habitó el norte de Chile hace unos 100 millones de años, se convirtió en la primera especie descrita exclusivamente como chilena.

    [​IMG]

    Si a Steven Spielberg se le ocurre hacer una nueva secuela de Jurasic Park, ahora podría contar con un dinosaurio 100% chileno: el Atacamaticán o "Atacamatitán chilensis". Un equipo de científicos logró determinarlo así, luego de terminar un estudio con restos hallados en la década pasada.


    El Atacamaticán era gigantesco: medía 8 metros de largo, pesaba 5 toneladas, era hervíboro y habitaba el norte de Chile hace 100 millones de años (es decir, en el periodo cretácico, que sucedió al jurásico). Su particularidad eran sus piernas esbeltas que respondían a las características de la geografía y a su alimentación.


    -El 'Atacamaticán' se alimentó de frutos de araucarias, lo que indica que en ese momento el desierto de Atacama no era un lugar tan árido como lo es ahora
    Los restos de este animal fueron hallados en el año 2000 en lo que hoy es el desierto de Atacama, el más árido del mundo, ubicado en el extremo norte de Chile y con períodos de hasta 300 años sin lluvias. Pero hace unos 100 millones de años gran parte de esa zona habría estado cubierta de distintas especies vegetales, entre ellas la araucaria, de las cuales se alimentaba el 'Atacamaticán'. "Ello indica que, en ese momento, el desierto no era un lugar tan árido como lo es ahora", explicó Rubilar, paleontólogo del Museo de Historia Natural de Chile.


    [​IMG]

    [​IMG]

    El Atacamaticán fue el Dinosaurio mas bueno para el carrete. Solo por ser 100% Chileno

    Fuente:

    http://noticias.terra.com.ar/socied...68c3fa12ae4ce210VgnVCM10000098f154d0RCRD.html
     
    #1 forallweknow, Jul 15, 2013
    Last edited: Jul 15, 2013
  2. zenitani

    zenitani Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 3, 2009
    Messages:
    5,834
    Likes Received:
    156
    como buen chileno con el cuello largo xd
     
  3. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Oct 12, 2007
    Messages:
    136,222
    Likes Received:
    13

    :lol:

    -----------------

    ¡Aguante el producto chileno! :xD:


    ¡Gracias por el tema! :weena:
     
  4. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 28, 2010
    Messages:
    25,222
    Likes Received:
    28
    Chileno tenia que ser ps, por lo agrandao. Pero el hecho de que se descubrieron fósiles solo en el norte de Chile, no excluye que también pudieron ver vivido fuera de los limites del país, en los países cercano. Bueno, no se dirá lo contrario hasta que se descubran fósiles por otros lados. Lo que no sale en la info si, es que si vivían en manada o eran solitarios.

    Buena info, se agradece.
     
  5. nikolas_tala

    nikolas_tala Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Aug 23, 2010
    Messages:
    106,541
    Likes Received:
    34
    miish buen dato
     
  6. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Oct 12, 2007
    Messages:
    136,222
    Likes Received:
    13


    Si fuera así, ¿pasaría a llamarse Atacamaticánsaurius - Pe ? :omfg:
     
  7. ᗩмιlιe.~

    ᗩмιlιe.~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jun 18, 2011
    Messages:
    22,424
    Likes Received:
    20
    Hasta donde sé, este "dinosaurio chileno", fue nombrado Domeykosaurus, y tenía mucho parecido con el Argentinosaurus, salvo por el tamaño.
    Y como dice Jony, no porque se descubrió 1 fósil en el norte, significa que sea exclusivamente chileno, lo mismo pasa con el encontrado al otro lado de la cordillera, ya que la forma de la tierra en esa época no era igual a la actual, por lo que podían transitar libremente por toda América del sur.

    Gracias por el tema. Ojalá pudieses agregar más fuentes.
     
  8. Josexo_Selassie

    Josexo_Selassie Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Sep 11, 2011
    Messages:
    5,101
    Likes Received:
    15

    Asi se llama, Domeykosaurus. Pencas qls poco nacionalistas, le pusieron así por un weón que era naturalista polaco :lol::lol:
     
  9. Anj.

    Anj. Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Oct 13, 2012
    Messages:
    910
    Likes Received:
    1
    ahaha igual penca el nombre xD se agradece
     
  10. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jul 27, 2011
    Messages:
    59,733
    Likes Received:
    13
    Domeyko es una localidad cercana a Vallenar fue nombrada así por Ignacio Domeyko Cientifico Polaco-Chileno ya que se le dio la Nacionalidad chilena por gracia.

    Bueno el dinosaurio no lo conocia
     
  11. DarKaiN

    DarKaiN Invitado
    37/41

    Joined:
    Feb 19, 2011
    Messages:
    3,548
    Likes Received:
    2
    No tenia idea de este dinosaurio... Tomaba vino y comía empanadas....


    Se agradece :D
     
  12. porbuentipo

    porbuentipo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 29, 2009
    Messages:
    2,492
    Likes Received:
    1
Thread Status:
Not open for further replies.