parto con una pregunta. Por que un pendejo de 13 años, con plena conciencia, no puede votar por las personas que influirán en su futuro cercano con reformas educacionales? Si es que apoyan la revolución pinguina, por que no apoyan a que les integre al sistema electoral? Para mi la respuesta es simple, de forma paternalista los mayores votan por el futuro de ellos, ya que ellos pueden elegir de mejor forma, de esta manera nacer en un territorio no significa que tengas derecho a votar. Ahora, no seria lo mismo que como requisito para votar se tenga cierto nivel educativo? Cual es la diferencia entre la votación "universal" y esta restringida?
A mi el voto a corta edad me parece peligroso porque en su gran mayoría estaría influenciado por los padres o la familia. Le diría por quien votar, lo que no tendría sentido (es muy difícil que el cabro se negara a votar por quienes le señalaron). El cabro que está en el colegio está en mejor posición para entender su propia realidad y opinar sobre ella que para entender el sistema y ser lo suficientemente independiente como para dejar de lado las influencias de su familia. No serán muchos los cabros que a esa edad tenga la madurez y la cultura cívica como para tomar una decisión a ese nivel. Aunque es muy interesante el tema de cómo se les puede hacer responsable al menor, por ejemplo, penalmente, si no pueden tomar parte activa de las decisiones político-legislativas. (por muy penca que sea la posibilidad de participación que sí puede tener un adulto).
La influencia de los padres es una razón pero para mi no es determinante, si bien cuando son mas grandes, estos se suponen "independientes" en el fondo la influencia en la infancia es algo que pesa (juventud udi) y no veo a nadie dudando de sus derechos cívicos. Ademas no creo que en el caso de darse la posibilidad, los padres les digan por quien votar directamente y tampoco creo que obedezcan (y tampoco creo sea es la razón por la que no están en el sistema electoral)
Pero tú debes tener una presunción de que a cierta edad hay madurez para tomar una decisión así. ¿Qué edad propones tú y por qué?
cierto nivel educativo, la edad no determina mucho y lo argumentaría diciendo que va en línea con el sufragio universal paternalista.
yo creo que el voto debería ser desde los 16 años en lo personal, mas chicos no. En todo caso si se abriera esa opción irían a votar super pocos de esa edad
Tienes razón que la edad no determina mucho, pero debes tener una edad. Eso de nivel educativo no puede ser usado en una sociedad democrática, menos si el Estado no otorga la educación necesaria.
Que el voto sea universal significa básicamente que entre los requisitos establecidos para votar, estos sean los mínimos para que la mayor cantidad de personas pueda "manifestar" su voluntad. Desde el momento que eventualmente exijas un cierto nivel educativo automáticamente los conviertes en un sufragio censitario, segregarías la población y perderías el significado de la democracia.Yo personalmente subiría la edad para votar a los 21 pues la cultura y educación cívica de la gran mayoría de los jóvenes de 18 años es casi nula
cualquier sociedad que tenga votaciones por mayoría de edad no es democrática (no del todo) ya que parte de la sociedad con conciencia y que se ve afectada por la elección de autoridades (Los pendejos) no puede votar, por ende es mas bien una sociedad paternalista y por lo mismo es que no afecta en mucho que se imponga un requisito de nivel educacional, a eso voy.
Todos se ven afectados, incluso la persona de un día de edad. ¿A qué edad tiene consciencia una persona? ¿Le darías votos desde ese momento? Creo que debe existir una edad donde se pueda presumir que una persona está en condiciones de alcanzar cierta madurez. Un requisito como la educación afectaría enormemente a la sociedad. Que la sociedad te obligue a educarte para votar y participar políticamente, aunque sea de esta forma que muchas veces nos parece insuficiente, sería una exigencia que para mí es extremadamente discriminadora y que no se puede tolerar. Es el sufragio censitario como dijeron más arriba...Uno puede criticar cómo es hoy el sistema y criticarlo, pero no volver a weás tan poco adecuadas como el sufragio censitario.
Yo no veo el problema, en la actualidad se discrima, yo digo que se discrime de una forma mas inteligente, habiendo personas que ignoran de tantos temas.
Es verdad que se discrimina. Pero la discriminación que se hace no es negativa o no es negativa per se. Una discriminación en base a la edad para la toma de ciertas decisiones es totalmente idóneo. En todo se discrimina, pues chicodelportico. Tomar decisiones políticas es en buenas cuentas discriminar, pero no es una discriminación negativa. Si quieres podríamos clasificarlo como discriminación arbitraria o no arbitraria, donde arbitraria es cuando se discriimina sin una razón suficiente, sin que sea necesaria de acuerdo a ciertos fines la discriminación. Tú podrías decir que el fin de la discriminación que tú tomas es que la gente vote informada y consciente, pero eso no va de la mano con una sociedad democrática. Difícilmente se le puede llamar democracia a una sociedad donde exista el voto censitario. Y yo creo que existe un consenso en la sociedad sobre el hecho de que los procesos de decisiones políticas deben ser democráticos. Imponer el sufragio censitario sería ir para atrás, y dudo que la gente quiera eso.