Hola, Tengo pañuelos hechos en Chile, y exportados en America Latina. Es un ejemplo un poco basico, pero tambien tengo chocolates chilenos exportados en America Latina, USA y España. Hacer un buen chocolate no es una tarrea tan simple. Encuentro que los productos Eucerin son de excelente calidad, igualmente son chilenos y exportados. Tener una industria farmaceutica que produce productos de alta calidad no es una cosa tan sencilla. Porque se dice tantas veces que Chile no produce nada. Quizas produce poco (eso es relativo), pero no produce nada. Cual es su opinion sobre el tema?
Una cosa es producir pañuelos o chocolates, pero la otra es producir la tecnología con la que haces esos productos. Chile por más que exporte sus productos al extranjero, mientras estos sigan siendo básicos como el del ejemplo, o siga exportando la materia prima que después nos venden en productos tecnológicos a precios exorbitantes, sera visto como un país penca que no produce nada con valor agregado. Lamentablemente, si Chile tiene buenos indices económicos ahora, es por que se debe a que los señores feudales nos negrean hasta la ultima gota y/o nos esclavizan con deudas que nunca necesitamos y/o quisimos tener.
En el gobierno de la Unidad Popular, Allende canceló toda importación de repuestos mecánicos, solo importando el acero (materia prima), con el fin de que las maestranzas chilenas fueran las encargadas de fabricar dichos repuestos para la nación. Finalmente eso no se logro por lo que todos ya saben. Dimensionan como hubiese sido el progreso de Chile si se fabricaran los repuestos acá y no exportados desde el extranjero?
Ley de asociación de Ricardo estimado. El costo de producir aquello por lo cual somos comparativamente menos eficientes es un aumento del mismo. Argentina, por ejemplo, implementó un política similar, en apariencia es un estimulo para la producción nacional, pero en realidad solo es un encarecimiento de dichos productos, si al que extrae cobre le costaba 10 unidades monetarias importar una maquina, ahora debe pagar 30 unds. monetarias por comprársela a una empresa chilena. Con lo anterior no estoy diciendo que no se puedan crear empresas que ofrezcan productos de alta tecnología, solo niego que la forma sea que el gobierno lo fuerce.
Es que nisiquiera promueven la llegada de industrias de manufactura. toyota y suzuki intentaron a mediados de los 90 instalar fabricas en chile (porque si se puede!), pero les pusieron tantas trabas que adivina a donde se fueron.... Yo jamas e negado que le limpiamos el culo y los mocos a casi la mitad del mundo. orgullo nacional!!! chovinismo level 16513515
está como en el 5º o 6º lugar, además, aunque fuese el primero: tremendo logro tener el mínimo más alto de américa latina.
Hooooooola Chile si tiene tecnología que incluso exporta, pero las maneja el sector privado, lo que tú quieres es que el estado sea parte de ello y el dinero recaudado sea invertido en jóvenes emprendedores en el consumo de alcohol, pasta base, tener bombas molotov importadas de Rusia y hasta mujeres gratis?
En el mundo las mas grandes empresas tecnologicas son privadas. No creo que pueda funcionar una empresa tecnologica estatal.
Estimado, lea bien, no dice salario mínimo más alto dice salario más alto, son cosas diferentes. Por cierto: Link
si creo q la produccion nacional es basica nada del otro mundo o casi nada a nivel de grandes fabricantes con tecnologia made in chile pero el precio de las cosas en este pais son mas barata q en otros lados del continente