La Tertulia literariafilosófica

Discussion in 'Rincon Literatura' started by [ғαɴтôмαѕ], Oct 3, 2009.

  1. Anatema

    Anatema Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Joined:
    Jun 23, 2008
    Messages:
    391
    Likes Received:
    1
    Folk, respondí tu bonito poema.
    John, espero que participes en el taller, está super entrete!!!

    ---
    editado:

    Ah, y te dejé tarea.
     
  2. Heces

    Heces Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 7, 2006
    Messages:
    18,531
    Likes Received:
    8
    voy a ser sincero... soy pésimo en poemas
     
  3. Anatema

    Anatema Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 23, 2008
    Messages:
    391
    Likes Received:
    1
    Pero como folk igual participa?

    :p
     
  4. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 11, 2008
    Messages:
    15,966
    Likes Received:
    2
    Anatema wn, te voy a ser sincero, apegándome a lo de John xD

    Tengo serios problemas con tu taller, es demasiado limitado en lo que pide, pidiendo como "objetivo conceptual", justamente motivos, más que objetos. Estás dando demasiada obligación y eso es imposible de cumplir. Al pie de la letra al menos, es imposible. Y es que te estai pasando por la raja algo super importante: los poemas salen desde objetivos, pero... ¿Qué pasa con lo que estamos en tu taller, pero no podemos apegarnos a tus objetivos porque justamente no son nuestro, sino tuyos?
     
  5. Walter Kovacs

    Walter Kovacs Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 3, 2012
    Messages:
    22,643
    Likes Received:
    3
    Ahí esta listo el puto poema, anatema. Al final quedo como quedo nomas, me dio flojera, y no ando con ganas de pensar mucho.

    Folk, Me queri?
     
  6. Heces

    Heces Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 7, 2006
    Messages:
    18,531
    Likes Received:
    8
    iré a drogarme y regreso... de ahí conversamos, no se vayan
     
  7. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 11, 2008
    Messages:
    15,966
    Likes Received:
    2
  8. Walter Kovacs

    Walter Kovacs Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 3, 2012
    Messages:
    22,643
    Likes Received:
    3
    No :awesome:
     
  9. Anatema

    Anatema Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 23, 2008
    Messages:
    391
    Likes Received:
    1
    A todo esto lo de arriba era talla.

    Bueno la única explicación que tengo al respecto es que el taller está estructurado en módulos super práctico y acotados que tienen como fin último, ultísimo, final y finalísimo, la producción de poemas absoluta y completamente libres de las formalidades del taller.

    Dicho de otro modo, en vez de partir por el "tema libre", parto por "dibujen a la familia", como estrategia de trabajo frente a un problema.

    Claro que es problemático escribir sobre encargos ajenos, pero esa es precisamente la idea del primer módulo.
    De todas formas te adelanto que solo el primer módulo es así, básicamente porque pretendía partir de una base común de los participantes.

    Saludos.
     
  10. Walter Kovacs

    Walter Kovacs Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 3, 2012
    Messages:
    22,643
    Likes Received:
    3
  11. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 11, 2008
    Messages:
    15,966
    Likes Received:
    2
    Es que sabes wn... Los objetivos que das son demasiado acotados. Más que objetivos con casi los motivos de un poema, que es demasiado, van más allá de "amor", "melancolía" o cosas simples de ese tipo...
     
  12. Anatema

    Anatema Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 23, 2008
    Messages:
    391
    Likes Received:
    1
    La idea de hacerlos acotados era precisamente para poder identificar los elementos que están de más en el poema, que fuera más facil para todo el mundo darse cuenta de que si tu objetivo es ir a comprar marraqueta, pero llegas con pan amasado, una jalea y una leche, entonces hay elementos del poema que están de más.
    De esa manera, no solo el que escribe, sino el que lee puede darse cuenta de estos elementos.