[HU]La bebida Fanta, la favorita del Fhürer.

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Roto Chileno, Jul 29, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Roto Chileno

    Roto Chileno Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Joined:
    Nov 30, 2009
    Messages:
    6,143
    Likes Received:
    14
    Si las increíbles relaciones entre empresas norteamericanas y el régimen implantado por Hitler en Alemania desde 1933 siempre han llamado la atención, lo sucedido con la "norteamericanísima" Coca Cola no se queda atrás. La bebida cola por excelencia era un éxito total de ventas en la Alemania nacional socialista de entonces y para el año 1939 se vendían 4 millones y medio de botellas al año. Las ventas iban en aumento, los alemanes contentos, enfrascados en la propaganda nazi y tomando sorbos de la refrescante bebida hasta que en 1941, los Estados Unidos "se vieron forzados" a ingresar a la guerra.
    De allí en más, lo previsible: el bloqueo de Estados Unidos a Alemania impidió el ingreso de los insumos e ingredientes necesarios para producir Coca Cola y Hermann Goering se quedó con las ganas de apropiarse de la fórmula secreta 7X, para producir masivamente la bebida en Alemania.
    Algo había que hacer y como a lo largo de la historia ha sucedido, si bien en los campos de batalla el odio entre norteamericanos y alemanes era insuperable, en las oficinas y a la hora de hacer negocios, todo se olvidaba.

    Max Keith, jefe de Coca Cola Gmbh (la filial alemana) se puso manos a la obra y llevó adelante la nada sencilla tarea de combinar diferentes ingredientes accesibles en la Alemania bloqueda comercialmente para dar vida a una nueva bebida, bien alemana. Un mix que combinaba sidra, queso y azúcar inicialmente dio origen a una bebida a la que había que dar nombre para ser lanzada al mercado interno alemán. Keith les propuso a sus empleados que piensen en eso y que dejen volar toda su imaginación y fantasía. De ese modo, y tras ganar en esa empresa la "fantasía" se optó por el nombre de Fanta (derivado de "Fantasie" o "Fantasía" en alemán).

    No anduvo nada mal la cosa (por supuesto luego aprovechada sobre manera por la casa matríz de Coca Cola en los Estados Unidos) y para 1943, apenas dos años despúes de su lanzamiento, se vendían 3 millones de botellas al año en toda Alemania. El buen gusto volvía a estar en boca de todos los alemanes de entonces... ese buen gusto que habían dejado de lado en tantas otras áreas...

    Para cambiar ese sabor en la boca, vale recordar la llegada de "prisioneros" alemanes a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, en 1945. Los alemanes trasladados a la tierra de la Libertad (tal vez en calidad de "expertos" y materia gris necesaria para seguir incrementando su "grandeza") se sorprendieron al ver enormes afiches de Coca Cola en la ciudad... Siempre habían creído que Coca Cola y Fanta eran en realidad alemanas...
    La vida te da sorpresas. En un sentido o en otro, a todos por igual.
    [​IMG]
    Afiche original de Fanta. Alemania, 1941.

    fuente
    El diario ABC
     
  2. kristianXIII

    kristianXIII Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 17, 2010
    Messages:
    1,700
    Likes Received:
    3
    y no era naranja como ahora
     
  3. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    67,691
    Likes Received:
    3,568
    Ya conocia la historia, buen post
     
  4. Zaning

    Zaning Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 3, 2012
    Messages:
    1,936
    Likes Received:
    2
    alla en Alemania las bebidas de naranja son amarillas xD
     
  5. MILFO THE RIPPER

    MILFO THE RIPPER Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Jul 9, 2010
    Messages:
    61,525
    Likes Received:
    81
    ya sabia algo asi

    se supone que la bebida fanta partio como una especie de jarabe o medicina para los soldados de la alemania nazi
    luego surgio la idea del nombre "fanta" precisamente de fantasia, debido a que el mismo hitler en algun minuto penso que sus logros eran un sueño o una fantasia
    y que con la masificacion, se quiso reflejar los sentimientos de bienestar y prosperidad que impartiria hitler


    se agradece la info gancho
     
  6. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    88,558
    Likes Received:
    55
    Y ACA EN CHILITO INVENTAMOS EL FANCHOP!
    [​IMG]
     
  7. kristianXIII

    kristianXIII Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 17, 2010
    Messages:
    1,700
    Likes Received:
    3
    fanshop la llevaaa
     
  8. Roto Chileno

    Roto Chileno Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 30, 2009
    Messages:
    6,143
    Likes Received:
    14
    Es más, la primera Fanta tenía sabor a frutas. Muchos decían que era como beber el néctar del tuti fruti. Y que debía siempre mantenerse bajo cadena de frió para evitar su descomposición. Era una bebida muy vitaminada. Ahí va el porqué de lo medicinal.
     
  9. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Mar 14, 2011
    Messages:
    83,608
    Likes Received:
    14
    No conocía la historia.
    Se agradece.
     
  10. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    228,803
    Likes Received:
    19
    cachaba de esto pero sólo superficialmente no tenía más datos de la bebida de la época, vale compa!
     
  11. kyo

    kyo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Mar 18, 2009
    Messages:
    109,247
    Likes Received:
    7
    se agradece, ni idea de esto de la Fanta y eso que a mi me gusta esa bebida, como habra sido aquella que se hizo en alemania????
     
  12. Roto Chileno

    Roto Chileno Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 30, 2009
    Messages:
    6,143
    Likes Received:
    14
    Era de un color amarillendo, sin preservantes ni colorantes artificiales. Era néctar de varias frutas. Lo que le brindaba un sabor similar al Tutti Frutti. Luego la americanización creó el monstruo de tinta tóxico que conocemos actualmente bajo el mismo nombre.
     
Thread Status:
Not open for further replies.