me da vergüenza leer a tanto pelotudo escribiendo tanta estupidez como el autor del tema... estás al mismo nivel de otro tipejo que se ufanaba de comer en los supermercados... que imbecilidad wn... ¿Quién eres tú para mirar en menos a un chofer de micros? si no quieres contaminar y ahorrar dinero, cómprate una bicicleta y te levantas más temprano para llegar a la hora a destino, nada más... que flaite todo esto
la evasion de pagar cualquier cosa es mala... no se hasta qué punto, pero pagar lo que vale el transporte debería ser el mínimo para los usuarios estuve de intercambio en alemania y el pasaje costaba 1.80 pero en cada paradero aparecía la hora en que pasaba el bus, y sin minutos de holgura, es decir, la micro pasaba a la hora que decía que pasaba por un problema de idiosincracia es que nunca vamos a llegar a los estandares de alemania o italia o francia asi que los fiscalizadores no están demás, ojalá hubieran más para evitar los no pago y las evasiones de los flaites que se suben por atrás o que pasan por abajo del torniquete
y cuando el chófer vas apurado y tu recorrido pasa cada 1 hora y el sector es complicado y es solo por que el wn quiere terminar la ruta y reclamas y no te pescan??? te asaltan y pierdes cosas, quien te las devuelve? antes con las micros amarillas los chóferes ganaban por pasajeros por eso le paraban a todo el mundo y daba lo mismo si la gente parecía ganado arriba de ella, por que ellos alimentaban mas el bolsillo ahora que tienen sueldo no esta niai.
y los chóferes micro, auto, motos, peatones te respetan cuando vas en bici, te pasan por el ollo te choca alguno y arranca, los peatones wuebean por que uno se sube a la solera.
A ver si pasa cada una hora y te jactas que no pagas, ¿Eres el único que no paga, supongo?, si la gente pagara se podría reclamar, se podrían destinar recursos, no solamente para los usuario sino que también para los choferes, (el sueldo base se implanto para que no hubieran carreras de micros), pero si quieres viajar gratis no te quejes, esto es lo que pasa cuando la gente no paga, en un recorrido, es lamentable claro que si , la gente que no tiene conciencia de sus deberes (aqui se habla solamente de derechos pero nunca de deberes), es mas fácil criticar que dar se su parte.
Por que en otros países el PETROLEO es mucho mas barato y el sistema es mucho mejor, yo en muchos recorridos pago, pero en lo que no hacen bien su trabajo me da rabia y no lo hago, las carreras de micros, En ese contexto, y al hacer un análisis comparativo entre la calidad del servicio entregado por las micros amarillas versus al Transantiago, los entrevistadosentregan una mejor calificación a las antiguas máquinas, valorando principalmente atributos como el Tiempo hasta llegar a su destino (promedio 4,9; antes 4,8), Seguridad frente a accidentes (4,3, antes 4,4), yPrecio del boleto (4,8, antes4,7).
? Va en tema tobys? Joder!! Da igual. Al final cuando tengo pago y el día que no, no lo hago. Punto. EN CHILE TODO LO QUE SEA FISCALIZADO ES A MEDIA!!
A ver, mi opinión personal es que si pago o no, si pago pero a medias, osea solo IDA, y de vuelta, permiso jajaja ... no lo hago de barsa, simplemente por que mi sueldo no es de 600 ni 300 lucas ... tampoco estoy justificando mi acción, pero lo que si hay que reconocer, es que el pasaje está muy caro, y bien se sabe que aquí en chile, el costo del pasaje en locomoción colectiva, es uno de los mas caros, por no decir el primero, de latinoamerica ... además el sistema del transantiago, tampoco es excusa, es muy penca wn, las micros todas rayadas, las weás se caen solas (cables, afiches pegados en las esquinas), puertas en mal estado ... y así pagar eso? No lo creo. Ahora con respecto a los fiscalizadores, solo me ha tocado 1 ves, y justo pagué wn, así que me rajé jajaja, además, fue en vitacura ... ahora que trabajo para el sector industrial (quilicura) en partes de bodega y todo el cuento, allá nunca hay fiscalizadores, y menos por la hora donde trabajo, y además se va por la autopista, así que menos me los encuentro jajaja xD
Yo era partidario de que hay que pagar el pasaje y bla-bla-bla hasta que la RECONTRACAGARON para subir el valor del mismo, se me iban más de 30 lucas mensuales cuando vivía en Santiago con el puro trayecto hogar-pega y pega-hogar, y eso que habían días donde no tenía plata y tenía que pedir permiso al chofer (poco antes del pago). No voy a juzgar a nadie que no paga el pasaje porque me pasé buena parte de Julio 2012 sin pagar la hueá (por no tener plata más que nada, si cargaba la bip me cagaba de hambre porque recién había entrado a trabajar a mitad de Junio y llegué a vivir solo a la capital, así de cagao estaba), pero igual da impotencia pagar más de $1000 diario por un servicio que es como las weas en cuanto a seguridad y eficiencia, y más aún si ves hartas personas que no están ni ahí con pagar simplemente por seguir "la ley del vivo".