Descubren una Supernova a 575 millones de años...luz.

Discussion in 'Astronomía' started by Tomelss, Jul 30, 2013.

  1. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Joined:
    Nov 25, 2010
    Messages:
    16,173
    Likes Received:
    23
    Fue detectada por el programa robótico de búsqueda de supernovas en una galaxia lejana.

    [​IMG]

    El Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM) ha descubierto una potente supernova en una galaxia a 575 millones de años luz, lo que ha sido confirmado por investigadores de la Universidad de Harvard y del Instituto Tecnológico de Massachusets (MIT).


    El descubrimiento ha sido anunciado por la Unión Astronómica Internacional (IAU) en una comunicación del Central Bureau for Astronomical Telegrams (CBAT), firmada por su director, Daniel W.E. Green, del Departamento de Ciencias Planetarias y de la Tierra de la Universidad de Harvard, según informa en un comunicado el observatorio.


    La supernova SN 2013dv fue detectada por el programa robótico de búsqueda de supernovas del Observatorio de Mallorca, en una lejana galaxia en dirección a la constelación de Hércules, situada a 575 millones de años luz alejándose a 11.500 kilómetros por segundo. Tras el hallazgo, investigadores de Harvard y del MIT confirmaron el descubrimiento y naturaleza de la supernova, con un gran telescopio norteamericano combinado con un espectrógrafo de alta resolución.


    Las supernovas son los objetos estelares que explosionan con más energía y mayor incremento de brillo en el universo, alcanzando en poco tiempo el brillo de seis mil millones de estrellas juntas, con lo que llega a igualar el del núcleo de su propia galaxia. Las estrellas de gran masa -a partir de seis veces la del Sol- acaban su fase final como supernovas, eyectando sus capas exteriores a velocidades de hasta 1.500 kilómetros por segundo.


    Comparación con otras galaxias
    La mayoría de las supernovas descubiertas por el Observatorio de Mallorca son del tipo Ia y II, y como en el caso de la supernova SN 2013dv, de tipo Ia, son esenciales para determinar con exactitud la velocidad de expansión del universo.


    El equipo del Supernova Search Program del observatorio ha reutilizado la gran base de datos con miles de imágenes del programa de búsqueda de asteroides robotizado, comparándolas de forma automática con docenas de miles de galaxias registradas en otras imágenes de observatorios de Estados Unidos (Digital Sky Survey o NASA). Los algoritmos desarrollados por el OAM para la autodetección de supernovas extragalácticas son similares a los utilizados para la vigilancia del medioambiente espacial de asteroides y satélites artificiales.


    Con este descubrimiento, añade la nota, el Observatorio de Mallorca consolida su liderazgo en descubrimientos astronómicos españoles, con miles de asteroides, cometas, estrellas variables, novas y supernovas extragalácticas.

    Fuente: abc.es
     
  2. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Jan 29, 2010
    Messages:
    76,836
    Likes Received:
    33
    buen descubrimiento perrin , esperemos mejores observaciones siempre , gracias
     
  3. harrycco

    harrycco Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    771
    Likes Received:
    7
    Interesante, ni la mas avanzada tecnología en 3d podría yo creo recrear una supernova con lujo de detalles a pesar que en juegos las animaciones de ese estilo me atraen la atención, se agredece la info saludos.
     
  4. Macxkns8

    Macxkns8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 27, 2009
    Messages:
    20,420
    Likes Received:
    3
    Con eso me fui a la chucha! sabia que tenían un brillo muy grande, pero la cagó! Excelente tema compadre :awesome:
     
  5. funk_iqq

    funk_iqq Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jan 7, 2013
    Messages:
    107,891
    Likes Received:
    2
    awesome....gracias por la info.
     
  6. Elninja

    Elninja Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Jan 31, 2013
    Messages:
    60
    Likes Received:
    0
    que hermoso, estamos en la sala de parto de una nebulosa planetaria, la supernova
     
  7. Floyd09

    Floyd09 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 11, 2009
    Messages:
    2,633
    Likes Received:
    1
    buena info :yeah: