Postergado capítulo de “Contacto” revela riesgos por aceites reutilizados en KFC y Tarragona

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Gui2ooo, Aug 7, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Gui2ooo

    Gui2ooo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    7/41

    Joined:
    Jun 16, 2010
    Messages:
    213,911
    Likes Received:
    6
    [​IMG]

    Este martes fue emitido finalmente el postergado capítulo del programa de reportajes de Canal 13 “Contacto”, donde el tema principal fue la calidad de los aceites y las frituras que ocupan distintas cadenas de comida rápida en nuestro país.

    Recordemos que el reportaje estaba originalmente planificado para el pasado martes, sin embargo éste no se emitió, levantando de inmediato sospechas respecto a una eventual censura por parte de la señal televisiva al reconocido programa de denuncias periodísticas.

    Consultados por BioBioChile, desde el Departamento de Comunicaciones del 13 se descartó algún tipo de presión para prohibir el capítulo.

    Polémicas más o polémicas menos, lo cierto que el capítulo realizado por Rodrigo Sepúlveda, realizó importantes revelaciones respecto a qué consumen realmente los cerca de 6 millones de chilenos que usualmente se inclinan por la comida rápida, con aceites reutilizados por un periodo de hasta 2 semanas, pese a que se recomienda usarlo sólo entre 2 a 3 días como máximo.

    El reportaje se enfocó en las cadenas de locales de Kentucky Fried Chicken y Tarragona, donde se investigaron los aceites utilizados para alimentos altamente apetecidos como papas fritas, empanadas y nuggets de pollo, para lo cual infiltraron a “palos blancos” como trabajadores.

    Gracias a lo anterior, se pudo tomar registros gráficos del estado del aceite y de cómo incluso es reutilizado tras ser filtrado, pese a lo cual sigue de un color oscuro, humeante y con espuma, signos de que no está apto para el consumo humano. Entre otra de las técnicas utilizadas, se “rellena” las freidoras, para mantenerse dentro de los rangos exigidos por las autoridades de salud.

    Pero además, se tomaron muestras para ser analizados por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile. De acuerdo a dichos resultados, Tarragona arrojó 2,75, mientras que KFC alcanzó 22,9, pese a que la norma es 2,5.

    Ante la denuncia, KFC accedió a dar una entrevista donde reconoció que falló el control y que las supervisiones serán mas estrictas a futuro en los locales, pese a lo cual los trabajadores de los locales evidenciaron estar conscientes de los signos que evidencian un aceite no apto para el consumo humano.

    EXPERTOS ADVIERTEN SOBRE EL CONSUMO DE COMIDA “CHATARRA”

    Según la autoridad sanitaria y oncólogos expertos, el aceite reutilizado pueden provocar en un consumidor desde una gastritis hasta un cáncer, por la acumulación de los compuestos tóxicos derivados del aceite.

    Por otro lado, el médico Jorge Gallardo -Presidente Fundación Oncológica- advirtió a los padres respecto a la “adicción” que provocaría estos alimentos, indicando incluso que lo ideal sería como máximo que los niños no consuman más de una porción de papas fritas por semana.
     
  2. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    bueno el programa , aunque falto el porque no se transmitio la semana pasada... me quedo el gusto a cuchillo, galleta , motosierra... se entiende?
     
  3. DΣMOK

    DΣMOK Baneado hasta 13 de mayo
    687/812

    Joined:
    May 21, 2010
    Messages:
    66,798
    Likes Received:
    18
    "El aceite del KFC es tan negro que brad pitt y angelina jolie lo quieren adoptar."

    :XD:
     
  4. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    0/41

    Joined:
    Jul 30, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    0

    [​IMG]



    Este martes fue emitido finalmente el postergado capítulo del programa de reportajes de Canal 13 “Contacto”, donde el tema principal fue la calidad de los aceites y las frituras que ocupan distintas cadenas de comida rápida en nuestro país.

    Recordemos que el reportaje estaba originalmente planificado para el pasado martes, sin embargo éste no se emitió, levantando de inmediato sospechas respecto a una eventual censura por parte de la señal televisiva al reconocido programa de denuncias periodísticas.

    Consultados por BioBioChile, desde el Departamento de Comunicaciones del 13 se descartó algún tipo de presión para prohibir el capítulo.

    Polémicas más o polémicas menos, lo cierto que el capítulo realizado por Rodrigo Sepúlveda, realizó importantes revelaciones respecto a qué consumen realmente los cerca de 6 millones de chilenos que usualmente se inclinan por la comida rápida, con aceites reutilizados por un periodo de hasta 2 semanas, pese a que se recomienda usarlo sólo entre 2 a 3 días como máximo.

    El reportaje se enfocó en las cadenas de locales de Kentucky Fried Chicken y Tarragona, donde se investigaron los aceites utilizados para alimentos altamente apetecidos como papas fritas, empanadas y nuggets de pollo, para lo cual infiltraron a “palos blancos” como trabajadores.

    Gracias a lo anterior, se pudo tomar registros gráficos del estado del aceite y de cómo incluso es reutilizado tras ser filtrado, pese a lo cual sigue de un color oscuro, humeante y con espuma, signos de que no está apto para el consumo humano. Entre otra de las técnicas utilizadas, se “rellena” las freidoras, para mantenerse dentro de los rangos exigidos por las autoridades de salud.

    Pero además, se tomaron muestras para ser analizados por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile. De acuerdo a dichos resultados, Tarragona arrojó 2,75, mientras que KFC alcanzó 22,9, pese a que la norma es 2,5.

    Ante la denuncia, KFC accedió a dar una entrevista donde reconoció que falló el control y que las supervisiones serán mas estrictas a futuro en los locales, pese a lo cual los trabajadores de los locales evidenciaron estar conscientes de los signos que evidencian un aceite no apto para el consumo humano.

    EXPERTOS ADVIERTEN SOBRE EL CONSUMO DE COMIDA “CHATARRA”.

    Según la autoridad sanitaria y oncólogos expertos, el aceite reutilizado pueden provocar en un consumidor desde una gastritis hasta un cáncer, por la acumulación de los compuestos tóxicos derivados del aceite.

    Por otro lado, el médico Jorge Gallardo -Presidente Fundación Oncológica- advirtió a los padres respecto a la “adicción” que provocaría estos alimentos, indicando incluso que lo ideal sería como máximo que los niños no consuman más de una porción de papas fritas por semana.

    INFO:

    http://www.biobiochile.cl/2013/08/0...aceites-reutilizados-en-kfc-y-tarragona.shtml
     
  5. cernunnos

    cernunnos Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 19, 2009
    Messages:
    5,756
    Likes Received:
    7
    no sé por que pero tengo la leve impresión que igual nomas terminare comiendo ese pedazo de basura ahahahhaa
     
  6. Neeocrack

    Neeocrack Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 19, 2012
    Messages:
    15,905
    Likes Received:
    12
    uhmmm que rico el tarragona xd
     
  7. luis_lda_21

    luis_lda_21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Nov 23, 2009
    Messages:
    45,064
    Likes Received:
    6

    x22222222 :lol:
     
  8. vyok

    vyok Invitado
    17/41

    Joined:
    Jan 24, 2008
    Messages:
    391
    Likes Received:
    4
    Pero si cada vez mas gente come en esos tipos de restaurantes de comida rapida, sin contar que le inducen a sus hijos que se aliemnten de esos productos...
     
  9. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    67,691
    Likes Received:
    3,568
    Me quedo con los tocomples de los "A Tope" (ex Don Pepes) del portal de la plaza de armas nomas, no creo que sean mas o menos sanos que las basuras del reportaje pero por lo menos teni al cocinero con la plancha a la vista :lol:
     
    #9 NGTIVE, Aug 7, 2013
    Last edited: Aug 7, 2013
  10. arquired.89

    arquired.89 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Feb 28, 2011
    Messages:
    2,574
    Likes Received:
    376
    Jajaja que asco menos mal que no me gustan las frituras realmente hay gente que come todos los dias en esos lugares oficinistas universitarios de todo!!! en provi se llenan por eso hay tanto cancer ahora en personas de 40 y 50 años
     
  11. hellcat_cl

    hellcat_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Apr 9, 2007
    Messages:
    5,637
    Likes Received:
    1,149
    vi el reportaje casi completo, pero la cagaron los weones...chanchos culiaos como le dan esa wea a sus clientes?
     
  12. cristian2k5

    cristian2k5 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Oct 29, 2009
    Messages:
    64
    Likes Received:
    14
    Si uno no viese este tipo de reportajes, nadie sabría realmente lo que esta comiendo o las condiciones en las cuales se preparan estos alimentos, pero aun viéndolos, igual seguimos comiendo las misma weas y puta que son ricas.

    Quien se acuerda de la famosa cola de ratón que salió en una hamburguesa del Mcdonald's?, anda un fin de mes a un mall, pasan llenas todas estas cadenas de comida rápida.

    SALUDOS
     
Thread Status:
Not open for further replies.