Saludos portalianos, la consulta va por lo siguiente. Cuando uno se hace el tatuaje, claramente tiene que lavarlo con jabón hipoalergénico (Ph neutro) y agua tibia con golpecitos. Luego de eso, aplicar eucerin o bephantol, quedando siempre una capa muy transparente para que no se ahogue el tatuaje, y luego: Para especialmente los recién tatuados... Alusa (Piscina de bacterias por el sudor), Gasa (No hay control del tatuaje), Nada (Ropa se encarga de raspar el tatuaje) Contadme que aconsejan.
golpecitos?, para que ? el tatuaje deberia ser lavado solo una vez, que es cuando te sacas la alusa (se usa para proteger tu ropa de sangre , tinta o aceite humano, y obviamente protege el tatuaje de la ropa... viceversa entiendes.. la gasa solo hara que el tatuaje se llene de pequeños filamentos de la gasa, por otra parte muchos tatuadores aconsejan NO lavar constantemente el tatuaje por la humedad como bien dices es cuna de bacterias u hongos...es totalmente innecesario lavar el tatuaje mas veces...no tiene para que, el tatuaje no snara mas rapido, el tatuaje no se desinfectara lavandolo, no previene infecciones, solo hara que se humedezca, los colores se opaquen y contraigas infecciones.. * si es bueno proteger el tatuaje con alusa cuando te bañes, eso evita el contacto con shampoo, jabon, y el agua potable que contiene CLORO !!!, despues de eso por seguridad una pequeña lavada con toallitas humedas o agua cosida tibia , secar rapidamente con NOVA.... no con tallas de de algodon. *cremas cicatrizantes no mas de dos veces al día, * sol = afecta los colores, provoca fiebre y ardor, *golpes= afecta directamente a la dermis, infecciones o problemas seguros con los golpes , no lo golpeen QUE NO LE PEGUEN A TU TATUAJE!!!
una vez que te tatuas, el tatuador te pone el alusa para proteger tu ropa de la sangre llegando a la casa se puede lavar con agua tibia no muy caliente, casi fria, secar con toalla nova o papel secante y aplicar bephantol unas 3 veces al dia y con eso estamos ok y esos "golpecitos" son unos ligeros toques en la piel para que salga el resto de tinta suelto y no unos GOLPES al momento de lavarlo el tatuaje(dependiendo del tamaño)demora mas o menos 2 semanas en cicatrizar completamente durante esas 2 semanas, nada de sol en la zona, nada de agua salada(playa) y nada de papel alusa ni gaza saludos
La alusa es para que no se haga una costra un tatuaje es una herida y si no llega oxigeno no se hace costra, la mayoría de los tatuajes pierden su color al botar la costra ese es el uso de la alusa minimo 3 dias y a si tu tatoo mantendra los colores vivos y fuertes. saludos
alusa, lavar 3 veces al día, dos días y dos noches: santo remedio. Después puedes usar las cremas cicatrizantes hasta que se descuere (pta que es entretenido ver como se caen los cueritos xD) y luego crema hidratante sin fragancia, dos MESES sin NADA de sol y luego usa pantalla solar en los tatuajes para evitar el cambio en los pigmentos c: golpecitos? los "golpecitos" se refieren a pequeñas palpaciones para lavar y secar el tatuaje, no a puñetazos xD para evitar el roce y dejar bien seco. Si, hay que ser limpio, si, hay que evitar la humedad y para evitar la humedad hay que SECAR MUY BIEN, así que eso de lavarse una vez al día me parece bastante poco higiénico (como mencionó Haine más arriba) si bien, no sanará más rápido evitarás infecciones por dejar ahí que el plasma interactue con el sudor todo el día hasta la próxima ducha... saludos, parece que llegué tarde xD