Sexualidad: lo qué deben saber los niños y cuándo

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by sнάиичα ε&#, Aug 9, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Sexualidad: qué deben saber los niños y cuándo en pocas palabras

    [​IMG]




    • [*=center]Es mejor comenzar a hablar con nuestros hijos sobre la sexualidad en los primeros años de su niñez, aunque nunca es demasiado tarde para empezar.
      [*=center]Brindarles información adecuada a su edad los ayudará a sentir que tienen más control sobre su cuerpo y a tomar decisiones responsables.
      [*=center]Todos los niños, incluso aquéllos con discapacidades, necesitan aprender sobre la sexualidad.

    Todos deseamos que nuestros niños crezcan y vivan felices y saludables. Para la mayoría de nosotros, esto incluye tener una vida social y sexual gratificante.
    Para ayudarlos a alcanzar este objetivo, debemos:



    • [*=center]Darles la información que necesitan para tomar decisiones con responsabilidad
      [*=center]Recomendarles que cuiden bien su cuerpo
      [*=center]Ayudarlos a que tengan la confianza que necesitan para respetarse a sí mismos y a los demás
      [*=center]Ganar su respeto: si podemos lograrlo, probablemente acudan a nosotros y a otros adultos que les inspiren confianza cuando necesiten informarse



    Enseñar a nuestros hijos sobre sexualidad es un proceso constante. Necesitan mucha información. Necesitan saber todo, desde anatomía, pubertad y masturbación hasta cómo mantener relaciones saludables.

    No todos los niños aprenden al mismo ritmo. No obstante, te daremos algunas pautas generales que se aplican a la mayoría de los niños. Estas pautas tienen que ver con lo que ellos deben saber y con las habilidades de comunicación que deben tener cuando se trata de sexo y sexualidad.


    [​IMG]


    ¿Qué es la sexualidad humana?

    Todos somos sexuales. Lo somos desde el día en que nacemos y hasta que morimos. Nuestra sexualidad influye en nuestra personalidad y en la forma en que nos expresamos como seres sexuales.

    [​IMG] Nuestra sexualidad incluye:



    • [*=center]Nuestro cuerpo, incluida nuestra anatomía sexual y reproductiva

      [*=center]Nuestro sexo biológico: masculino, femenino o intersexual

      [*=center]Nuestro género: niña, niño, mujer, hombre o transgénero

      [*=center]Nuestra identidad de género: sensación de comodidad y sentimientos sobre nuestro género

      [*=center]Nuestra orientación sexual: heterosexual, homosexual o bisexual

      [*=center]Nuestros impulsos sexuales

      [*=center]Nuestra identidad sexual: cómo nos sentimos con respecto a nuestro sexo, género y orientación sexual



    [​IMG] Las formas en que experimentamos y expresamos nuestra sexualidad incluyen:



    • [*=center]Nuestra imagen corporal: ¿cómo nos sentimos con nuestro cuerpo?
      [*=center]Nuestros deseos, pensamientos, fantasías, placer sexual, preferencias y disfunciones sexuales
      [*=center]Nuestros valores, actitudes, creencias e ideales sobre la vida, el amor y las relaciones sexuales
      [*=center]Nuestra actividad sexual: los modos en que tenemos sexo, como la masturbación y el coito



    [​IMG] Nuestra sexualidad y las formas en que la experimentamos y expresamos están influidas por:



    • [*=center]Nuestra biología
      [*=center]Nuestra vida emocional
      [*=center]Nuestra vida familiar
      [*=center]Nuestra cultura y posición cultural
      [*=center]Nuestra educación y experiencia ética, religiosa y espiritual

    Comprender nuestra sexualidad es un proceso que dura toda la vida. Podemos ayudar a nuestros hijos en este proceso dándoles la información adecuada según su edad.


    [​IMG]


    [​IMG]

    ¿Qué deben saber los niños de hasta 5 años?

    [​IMG] A los 5 años, los niños deben saber:


    • [*=center]Que el amor debe hace sentir bien a las personas, y seguras y queridas
      [*=center]Que los cuerpos de las personas son de diferentes tamaños, formas y colores
      [*=center]Las diferencias entre los cuerpos de las niñas y mujeres y los cuerpos de los niños y hombres
      [*=center]Que cada persona es dueña de su propio cuerpo
      [*=center]Los nombres de todas las partes del cuerpo, incluidos losórganos reproductivos y sexuales
      [*=center]Cómo hablar de sus partes sexuales sin sentir que están haciendo una travesura
      [*=center]Que es normal tocarse los órganos sexuales propios por placer
      [*=center]Buscar privacidad para tocarse los órganos sexuales propios por placer
      [*=center]Cómo "entran" y "salen" los bebés del cuerpo de una mujer
      [*=center]Que una mujer no está obligada a tener un bebé a menos que lo desee
      [*=center]Cómo hablar con los adultos que les inspiren confianza sobre temas, dudas e inquietudes relacionadas con lo sexual
      [*=center]Cómo decir "No" al contacto no deseado


    [​IMG]

    [​IMG]

    ¿Qué deben saber los niños de 5 a 7 años?

    [​IMG] Además de la información y lo aprendido en las etapas anteriores, los niños de 5 a 7 años deben saber:



    • [*=center]Que todos los seres vivos se reproducen
      [*=center]La forma en que las plantas y animales crecen y se reproducen, lo que necesitan y cómo podemos cuidarlos
      [*=center]Que todas las personas, incluso nuestros padres y abuelos, son seres sexuales
      [*=center]Que todos vivimos un ciclo de vida que tiene principio y final y que este ciclo incluye la sexualidad en todas las edades
      [*=center]Que las personas experimentan el placer sexual de diferentes maneras
      [*=center]Que todos tienen pensamientos y fantasías sexuales y que esto es normal
      [*=center]Que existen distintas estructuras familiares
      [*=center]Los roles y las responsabilidades de cada miembro de la familia
      [*=center]Cómo vivir fuera de los estereotipos de roles de género, por ejemplo, que las mujeres pueden ser buenas líderes y que los hombres pueden cuidar bien de los hijos
      [*=center]Que la identidad sexual incluye la orientación sexual
      [*=center]Que todos debemos tener un rol activo en la protección de nuestra salud
      [*=center]Que los proveedores de atención de la salud nos ayudan a mantener nuestra salud y bienestar
      [*=center]Los aspectos básicos del VIH/SIDA
      [*=center]Que un amigo es alguien con quien disfrutamos estar, alguien que comparte, escucha, nos apoya y nos ayuda a pensar cómo resolver nuestros problemas
      [*=center]Cómo desarrollar, mantener y terminar amistades
      [*=center]Cómo reconocer y protegerse de posibles abusos sexuales y sus peligros; por ejemplo, los abusadores sexuales pueden parecer amables, generosos y cariñosos. Pueden ser amigos o miembros de la familia.


    [​IMG]

    [​IMG]

    ¿Qué deben saber los preadolescentes de 8 a 12 años?

    Además de la información y lo aprendido en las etapas anteriores…

    [​IMG] SOBRE EL DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA, LOS PREADOLESCENTES DEBEN SABER:


    • [*=center]Cómo crecen los cuerpos femeninos y masculinos y en qué se diferencian
      [*=center]Que la pubertad comienza en distintos momentos en las niñas y los niños y en cada persona
      [*=center]Cómo sentirse cómodos con los cambios del cuerpo, en especial con relación a otros niños de su edad
      [*=center]Qué son la menstruación y los sueños húmedos
      [*=center]Cómo ocuparse de su higiene personal durante la menstruación
      [*=center]Que los cambios emocionales son comunes en esta etapa



    [​IMG] SOBRE EL COMPORTAMIENTO SEXUAL, LOS PREADOLESCENTES DEBEN SABER:



    • [*=center]Cómo aceptar la sexualidad humana y sus propios sentimientos sexuales como parte natural de la vida
      [*=center]Que las personas tienen sexo por placer y no sólo para tener hijos
      [*=center]Que la masturbación es muy común, que es normal masturbarse pero sólo en la intimidad
      [*=center]Que no se deben sentir culpables por masturbarse
      [*=center]Qué son las infecciones de transmisión sexual y el sexo seguro
      [*=center]Cómo hablar sobre sexo seguro y cómo practicarlo
      [*=center]Qué es la violación
      [*=center]Qué es el trabajo sexual y por qué es peligroso para hombres y mujeres jóvenes



    [​IMG] SOBRE LA REPRODUCCIÓN HUMANA Y LA ANTICONCEPCIÓN, LOS PREADOLESCENTES DEBEN SABER:


    • [*=center]La biología del ciclo de fertilidad, cómo se produce un embarazoy los conceptos básicos sobre cómo se desarrolla un embarazo
      [*=center]Que nadie tiene la obligación de ser padre
      [*=center]Que los métodos anticonceptivos, incluida la anticoncepción de emergencia, pueden prevenir el embarazo
      [*=center]Que 85 de cada 100 mujeres que tienen relaciones sexuales vaginales quedarán embarazadas dentro del año si no usan métodos anticonceptivos
      [*=center]Cómo hablar sobre la anticoncepción y cuáles son algunos de los métodos
      [*=center]Cómo obtener anticonceptivos
      [*=center]Qué es el aborto
      [*=center]Que la mujer puede quedar embarazada sin tener relaciones sexuales, por medio de tratamientos alternativos de inseminaciónu otros tratamientos de fertilidad



    [​IMG] SOBRE LAS RELACIONES, LOS PREADOLESCENTES DEBEN SABER:



    • [*=center]Lo que piensan sus comunidades, familias y compañeros con respecto a las citas
      [*=center]Que las familias están estructuradas de muchos modos diferentes; el modo en que difieren las relaciones en las familias y la forma en que las familias se integran en la sociedad
      [*=center]Cómo terminar una relación sin enojarse
      [*=center]Cómo reconocer las relaciones abusivas y protegerse de ellas


    [​IMG]

    [​IMG]

    ¿Qué necesitan saber los adolescentes de 13 a 18 años?

    Además de la información y lo aprendido en las etapas anteriores…

    [​IMG] SOBRE SEXUALIDAD, LOS ADOLESCENTES DEBEN SABER:



    • [*=center]Que la sexualidad es un aspecto positivo de la personalidad
      [*=center]Cómo asumir la responsabilidad de las decisiones y los comportamientos sexuales
      [*=center]Que el sexo biológico, la identidad de género y la orientación sexual forman nuestra identidad sexual
      [*=center]Que hay muchas formas normales y diferentes de practicarjuegos sexuales
      [*=center]Que las personas forman diferentes relaciones sexuales, incluidas las relaciones entre personas del sexo opuesto y del mismo sexo



    [​IMG] SOBRE LOS VALORES PERSONALES Y LAS PRESIONES SOCIALES, LOS ADOLESCENTES DEBEN SABER:



    • [*=center]Cómo equilibrar la independencia con la responsabilidad
      [*=center]Cómo adaptarse a los cambios emocionales y a las necesidades sociales
      [*=center]Cómo reconocer la forma en que la sexualidad se muestra en los medios y cómo controlar la influencia de los medios en su forma de pensar y sentir sobre el sexo y la sexualidad
      [*=center]Que las relaciones sexuales incluyen riesgos potenciales
      [*=center]Que todos tienen derecho a no tener relaciones sexuales
      [*=center]Que el embarazo en la adolescencia supone muchas dificultades
      [*=center]Cómo hablar de sus propias experiencias, actitudes y sentimientos sobre las relaciones y los juegos sexuales
      [*=center]Cómo tomar buenas decisiones y resolver problemas
      [*=center]Cómo desarrollar la autoestima



    [​IMG] SOBRE LAS RELACIONES PERSONALES Y LA RESPONSABILIDAD REPRODUCTIVA, LOS ADOLESCENTES DEBEN SABER:


    • [*=center]Que las relaciones, incluso las familiares, cambian a lo largo del tiempo
      [*=center]Los detalles sobre los métodos anticonceptivos y cómo distinguir entre mitos y realidades
      [*=center]Cómo tener expectativas reales sobre las relaciones a largo plazo: apoyo emocional, compañerismo, crianza de los hijos, etc.
      [*=center]Cómo evitar experiencias sexuales inadecuadas o no deseadas
      [*=center]Cómo ser firme al rechazar juegos sexuales o cómo insistir sobre el uso de métodos anticonceptivos y la práctica de sexo seguro
      [*=center]Cómo hablar de forma clara con una pareja o posible pareja sobre los juegos sexuales
      [*=center]Cómo preguntar sobre los métodos anticonceptivos y cómo obtenerlos y sentirse cómodos al hacerlo



    [​IMG] SOBRE LA PATERNIDAD, LOS ADOLESCENTES DEBEN SABER:



    • [*=center]Que es posible planificar la paternidad
      [*=center]Que tener un hijo es una responsabilidad a largo plazo y que todos los hijos merecen tener padres maduros, responsables y cariñosos
      [*=center]Cuáles son las responsabilidades de los padres
      [*=center]Las etapas del embarazo y el desarrollo del niño
      [*=center]Los conceptos básicos sobre lo que debe hacer un padre parasatisfacer las necesidades de sus hijos
      [*=center]Los conceptos básicos sobre cómo cuidar a un niño


    [​IMG]

    ?[​IMG]

    ¿Qué sucede con los niños con discapacidades?

    Por lo general, las personas ignoran o niegan la sexualidad de los niños con discapacidades intelectuales, físicas o de desarrollo. La realidad es que todas las personas son seres sexuales, incluidas las personas con discapacidades. Al igual que todos los niños, aquéllos con discapacidades deben aprender sobre los diferentes aspectos de la sexualidad enumerados anteriormente. Los padres y demás personas a cargo de un niño con discapacidad pueden adaptar la información para ajustarla a las habilidades del niño.





    Fuente:



    ::portalnet::
     
  2. sigtyr

    sigtyr Usuario Nuevo nvl. 1
    687/812

    Joined:
    Jun 3, 2008
    Messages:
    490
    Likes Received:
    0
    Filete se agradece mucho
     
  3. Chicoxs

    Chicoxs Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 2, 2010
    Messages:
    220
    Likes Received:
    0
    Cuando tenga hijos sabre cuando hablar de sexo con mis hijos... Lo otro es que lo aprendan viendo porno en internet.
     
  4. ignacio_321

    ignacio_321 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 19, 2012
    Messages:
    24,876
    Likes Received:
    17
    buena info ... cuando tenga hijos desde temprano a enseñarle el cuerpo humano .. mejor informado que cualkier kagazo este puto mundo esta tan malo
     
  5. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    May 26, 2010
    Messages:
    53,254
    Likes Received:
    18
Thread Status:
Not open for further replies.