TOP 10: experimentos psicológicos que salieron de control

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por The_cenobite, 8 Jul 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    10 experimentos que de algún modo revelan la existencia de esas potencias que al menor descuido se apoderan de la frágil mente humana, ese juguete de fuerzas que nunca creeríamos que también nos habitan y forman parte de nosotros.

    [​IMG]

    La mente humana —que de algún modo experimentamos como un teatro— se compone de elementos que fácilmente podemos manipular, sea con variaciones de la propia percepción o con agentes externos que, como los químicos, intervienen directamente en las estructuras del cerebro.

    Sin embargo, como con todo experimento, la posibilidad de fracaso se encuentra siempre presente. Hay ocasiones en que las cosas no se resuelven como la hipótesis inicial lo planteaba y las variables salen del control de los experimentadores.

    A continuación presentamos 10 experimentos que desbordaron todas las previsiones planteadas, demostrando de algún modo que la mente es, como querían los antiguos griegos, el juguete predilecto de potencias que se manifiestan solo cuando el precario dominio que ejercemos sobre ella afloja por un instante la rienda.

    [​IMG]
    El experimento de la prisión de Stanford


    En 1971, Philip Zimbardo, psicólogo en la universidad de Stanford, convocó a un grupo de estudiantes para estudiar la manera en que se asumen ciertos roles —y, secretamente, para explorar la noción del mal en el alma humana. Simulando una cárcel, algunos tomaron el papel de guardias y otros el de prisioneros, aunque sin avisarles previamente. Una mañana kafkiana los primeros fueron a los hogares de los segundos y los arrestaron, llevándolos a celdas donde los vigilaban y incluso más que eso: pasados algunos días, el poder obtenido súbitamente trastornó tanto a los guardias que pronto incurrieron en prácticas sádicas como la tortura. Apenas 6 días después de iniciado, Zimbardo se vio forzado a suspender el experimento.

    Wendell Johnson y los huérfanos tartamudos

    Tomando como sujetos de experimento a 22 niños huérfanos, 10 de ellos tartamudos, Wendell Johnson, de la universidad de Iowa, los dividió en dos grupos que recibieron, cada uno por su cuenta, terapia del lenguaje, solo que el primero con un terapista que reconocía sus progresos y el otro con uno que castigaba sus errores. Con el tiempo, los niños pertenecientes a este último grupo mostraron serias afectaciones en su salud mental e incluso algunos desarrollaron trastornos que antes no tenían. Todo esto sucedió durante seis meses 1939. En 2007, seis de los niños del grupo “negativo” recibieron una compensación de casi 1 millón de dólares por el daño causado por el experimento.

    MK-ULTRA

    El célebre proyecto MK-ULTRA de la CIA, que tenía como propósito fundamental explorar la noción y las aplicaciones del control mental, fue durante la década de los 50 y los 60 un semillero de individuos desequilibrados cuyas vidas terminaron destruidas por esta ambición de reducir a una persona —y eventualmente a cientos o miles— a un objeto sin voluntad propia. Elefantes en LSD El LSD, una de las drogas favoritas de la experimentación en la década de los 60 y los 70, enigmática en sus efectos sobre la mente, conoció también una prueba en que fue administrada a un elefante por Warren Thomas, director del Lincoln Park Zoo situado en Oklahoma. Su prueba, sin embargo, aportó poco o nada al conocimiento científico, pues el animal que recibió la dosis murió a los poco instantes entre convulsiones y estremecimientos.

    [​IMG]

    El experimento de Milgram


    Antecedente directo de Zimbardo, Stanley Milgram estaba obsesionado con el concepto de autoridad y la manera en que cualquiera lo asume casi sin reflexionar, apegándose inmediatamente a los mandatos de otro solo porque, digamos, este viste una bata (y entonces suponemos que es un médico) o se encuentra en una jerarquía social superior (categoría que, cuando se le mira de cerca, también parece bastante endeble). En particular Milgram no entendía el asunto del Holocausto, el hecho de que una persona perdiera toda piedad, compasión y demás emociones humanas y, aparentemente como si realizara una acción mecánica, matara a decenas o cientos de personas.

    El experimento de Milgram consistió en pedir a una persona que hiciera preguntas a otra, a quien cada respuesta equivocada le costaba un choque eléctrico cuya intensidad aumentaba a la par de los errores, todo esto supervisado por un hombre con la aparente autoridad de un científico que conocía las razones del experimento. Lo que no sabía la primera persona es que su contraparte era un actor que fingía el dolor sentido por las descargas eléctricas, mismas que en realidad no existían.

    Para sorpresa de Milgram, había personas que siguiendo las órdenes del supervisor seguían aplicando los choques a pesar de que el hombre se retorcía de dolor y suplicaba que su agonía cesara.

    Esquizofrénicos que dejaron de tomar sus medicinas


    En los ochentas, un grupo de psicólogos de la Universidad de California diseñó un experimento para saber cómo mejorar el tratamiento de la esquizofrenia, teniendo como fase fundamental que pacientes con esta enfermedad suspendieran los medicamentos que acostumbraban consumir para mantenerla a raya. La medida fue contraproducente y casi todos vieron exacerbados sus síntomas. Incluso uno, Tony LaMadrid, saltó desde la azotea de un edificio seis años después de haber formado parte del estudio

    [​IMG]

    El pozo de la desesperanza

    Como inspirado en una ficción de Poe o algún otro maestro del terror, el psicólogo Harry Harlow buscó arrancar su secreto al amor aislando monos en un aparato que denominó “el pozo de la desesperación”, una cámara vacía en la que el animal se encontraba privado de todo estímulo y socialización. ¿Los efectos? Ninguno otro más que la locura, manifestándose en comportamientos como que algunos animales comenzaron a comerse a sí mismos.

    La Tercera Ola


    La Tercera Ola (The Third Wave) fue el nombre que recibió un experimento a un tiempo psicológico y político, en el que se pretendió comprender cómo una sociedad democrática podría virar hacia el fascismo y el autoritarismo. Entre un grupo de estudiantes adolescentes se creó una especie de “clase privilegiada” u orden en la que eran admitidos solo unos cuantos. Y si bien, de inicio, esta circunstancia motivó a todos a esforzarse por pertenecer a dicha élite, con el tiempo sus miembros desarrollaron prácticas como la marginación y la discriminación de quienes no gozaban de dicho privilegio, comportamientos que incluso fueron llevados más allá del salón de clases. Bastaron cuatro días para que el experimento, ante la evidente falta de control, se diera por concluido.

    Terapia de aversión a la homosexualidad

    Si toda enfermedad tiene su cura y la homosexualidad es una enfermedad, entonces esta puede curarse. Víctimas de tan falsa e insostenible lógica, muchas personas en la década de los 60 asistieron a terapias que prometían curarlas de su orientación sexual y devolverlas a la “normalidad”. Técnicas entre las que destacó la “terapia de aversión”: al mismo tiempo que una persona era expuesta a imágenes homosexuales, se le daban electroshocks e inyecciones que provocaban náuseas y vómito.

    [​IMG]

    David Reimer


    Con tan solo 8 meses de edad, en 1966, David Reimer perdió su pene a causa de una circunsición mal realizada. John Money, psicólogo, sugirió entonces a sus padres que la mejor alternativa para el futuro desarrollo del pequeño David era una cirugía de cambio de sexo. Money, sin embargo, tenía intereses propios en el asunto y, sin comunicárselo a los padre, utilizó al recién nacido para probar que la identidad de género no era innata, sino una consecuencia de la educación y la interacción social.

    David se transformó en Brenda y aunque sus genitales tenían la apariencia de una vagina y desde siempre recibió suplementos hormonales, actuó como un niño durante toda su infancia. Esto provocó que la familia se separara. A los 14 Brenda supo la verdad, y tomó la decisión de volver a ser David, nombre con el cual se dio muerte a los 38 años.


    Ami si estimas ke no va aca al tacho nomas ;)
     
    #1 The_cenobite, 8 Jul 2013
    Última edición: 8 Jul 2013
  2. ᗩмιlιe.~

    ᗩмιlιe.~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    22.424
    Me Gusta recibidos:
    20
    Me gustó tu tema, bastante completo.
    La mente humana es bastante compleja y mucho más lo es el comportamiento humano, que a mi me deja sin palabras muchas veces.
    Yo sabía de otro experimento, que consistía en amarrar a condenados a muerte, a una camilla, donde se les ponía un cateter intravenoso, y en una mesa a su lado, se ponía a gotear un suero, simulando que eran gotas de su sangre. Los reos no veían de que se trataba, por lo que creían que se estaban desangrando y morían de shock hipovolémico (bajo volumen sanguíneo), curioso.

    Muchas gracias por el tema, Ceno.
     
  3. Colt Fake

    Colt Fake Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    8.146
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen tema aunque ya lo habia visto , pero aun asi no deja de ser interesante. saludos
     
  4. dx2words

    dx2words Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 Nov 2009
    Mensajes:
    15.571
    Me Gusta recibidos:
    889
    que brigida la ultima historia wn D: , buen aporte man la dura, a lo que puede llevar "la ciencia"
     
  5. alfre_

    alfre_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Dic 2012
    Mensajes:
    33.580
    Me Gusta recibidos:
    1
    buen tema , se agradece
     
  6. papa mono

    papa mono Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 May 2008
    Mensajes:
    732
    Me Gusta recibidos:
    3
    interesante el tema. Gracias
     
  7. omestyle

    omestyle Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Dic 2009
    Mensajes:
    10.691
    Me Gusta recibidos:
    6
    Buen tema.....buena info......se agradece...
     
  8. Ronpelakable

    Ronpelakable Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Abr 2011
    Mensajes:
    27.086
    Me Gusta recibidos:
    24
    se agradece el aporte.interesante..
     
  9. Saverio

    Saverio Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    971
    Me Gusta recibidos:
    0
    Excelente el tema, ojalá hagas una segunda parte, está muy interesante.
     
  10. pelao_U

    pelao_U Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    7.688
    Me Gusta recibidos:
    1
    cautica la ultima
    buen tema
    gente culia loca
     
  11. hxgazo

    hxgazo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    1.296
    Me Gusta recibidos:
    20
    y los politicos no entran en esto wn !! ??????
     
  12. Gomortega keule

    Gomortega keule Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Feb 2013
    Mensajes:
    3.214
    Me Gusta recibidos:
    4
    cuáticos algunos, hay una película sobre el experimento, la dejo acá, aunque está en coño es muy buena!



    también hay otro experimento que si bien no se salió de control creo que es interesante que lo conozcan, sobre como se obedece a una autoridad, es una versión actual del experimento de milgram, los resultados son cuáticos...



    Saludos!
     
    #12 Gomortega keule, 22 Ago 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas