¿Por qué los flaites, cumas y pungas no trabajan?

Tema en 'Debates' iniciado por Dolce Gabbana, 24 Ago 2013.

  1. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    17/41

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    136.222
    Me Gusta recibidos:
    13

    Está bien quieres pruebas de ese tipo, no te basta con lo que se vive a diario, ahora usas la falacia de porque sale en la tele es inválido. ¿Acaso tienes pruebas que lo que sale en la tele es falso, o no? Pero mejor no pensemos en eso y te diré mis pruebas un poquitín más firmes.


    Lo que pasa es que no me gusta hablar de esto porque es mi vida personal, pero en mi familia hay carabineros y abogados, mi tío lo es y pasa lidiando con estos temas. (Como ves intenté mucho no decirlo porque la típica que la gente lo usa para defender sus posturas). El ya lleva muchos años en el sistema judicial ejerciendo y es el quién dice todo el tiempo que el sistema está muy mal, ya que efectivamente hay presos, pero también salen muchos libres, por los ¨huecos de las leyes¨que hace que un delincuente sabiendo como funciona la ley, sale libre en poco tiempo. Bueno no crimen, (si dije crimen, no tengo prueba de ello), pero de los delitos simples, lanzasos y robos hormiga, todo eso que nos molesta a la gente, pasa a cada rato que quedan libres de inmediato.



    Yo mismo fui guardia y te puedo decir con certeza que los delincuentes que robaban hasta con fuerza e intimidación, al otro día teníamos al mismo mono delinquiendo y lo volvíamos a pillar y se reía, el decía que con un taxi lo irán a buscar en dos horas y se iría a su casita tranquilo. Amenazaba a medio mundo pero ni con eso la justicia hacía algo.



    Te parezca mal o no, mi postura es que pague en su proporción lo que hizo, ejemplo, si roba con intimidación, un año efectivo, sin beneficios ( eso no es venganza es cumplir la ley y compensar a la víctima). Sí mata, cadena perpetua. y así sucesivamente. Venganza sería torturarlos a lo rambo y eso, admito que sería genial, pero no es el caso, porque hay que hacer justicia en proporción a lo que hicieron. Pero en Chile esa expectativa esta por debajo de lo que la gente siente. Porque vuelvo a reiterar, las condenas están bien, el problema es que con tanto atenuante y flexibilidad, los delincuentes salen en libertad en tiempo record. Los jueces aplican un criterio, eso mi tío lo pasa diciendo y por ahí está el otro mal. La ley no es la mala.
     
  2. zeikrap

    zeikrap Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    9.627
    Me Gusta recibidos:
    3
    otro mas que piensa que flaite y cuma es = que punga xD YO soy rapero y bien punga te dire, donde vivo tengo mucho respeto y eso no me impidio a tener mi titulo y ser analista de cuentas, gano mis buenas lukas y no ando robando... flaytes y cumas se basa en fama de delitos para ser respetado, el punga se lo gana en presencia y aptitudes con la gente que lo rodea, no por ser cuma me visto flayte.
     
  3. Damian Sails

    Damian Sails Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    233
    Me Gusta recibidos:
    0
    No trabajan por la crianza que reciben (generalmente de padres alcoholicos o drogadictos o por otros familiares, a esto sumarle el bajo nivel educacional) o sencilllamente por que su entorno los moldea así.
    Por otra parte, de niños, en la tv (me refiero al marketing y sus leseras en general) les dicen que si no tienen un auto 0km o un televisor de 100 pulgadas, etc. son unos tristes fracasados y como ya su vida siempre ha sido muy triste y trabajando legalmente con suerte llegarán a tener un poco más del sueldo mínimo, delinquen para tener dinero más rápido y fácil.
    A todo esto, hay que agregarle que la drogadicción realmente es un problema serio, un delincuente adicto puede incluso robar en su propia casa para satisfacer su adicción.
    Paradojicamente en el hampa chileno, un narcotraficante, en especial los microtraficantes, son muy mal mirados. Sin embargo alguien que asalta o asesina (para robar), se gana el respeto de los démas y aún casi odiando a los narcotraficantes es capaz de llenarle los bolsillos con el dinero o lo que sea que robó y con esto solamente más poder le dan a ese negocio.

    En fin, hay muchas cosas por las que estos tipos no trabajan honestamente. Y creo que de cierta forma todos somos responsables por el tipo de sociedad que hemos creado pero para cambiar esto tardaríamos mucho más tiempo del que podría estar vivo. Así que pienso que la solución más rápida por el momento es endurecer las penas, manteniendo las proporciones entre un delito y otro y creo que tambien sería bueno idea cortar su descendencia cuando superan cierto límite como la reincidencia de robo con fuerza o intimidación. Son solo ideas vagas.
     
  4. PYRROPHYTO

    PYRROPHYTO Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Ago 2013
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    1
    [​IMG]


    PUES SI, ES HERENCIA PERO NO DE LOS ESPAÑOLES, SINO DE LOS PRIMATES, ES SER HUMANOS COMO BUEN PRIMATE ES ESTAFADOR, ENGAÑADOR Y OPORTUNISTA, POR ESTA RAZÓN ABUNDAN TANTOS ABOGADOS EN EL MUNDO, SE NOS DA FÁCIL SER ASÍ, SE HABLA DE LA PICARDIA DEL CHILENO, PUES NO EL SER HUMANO ES ASI. ESTA EN NUESTROS GENES, ANTES DE SER PRIMATES HUMANOS.
     
  5. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    De partida, la ley sí es la mala si la ley permite que el juez individualice la pena. Ahora, Chile es de los países donde el juez menos incidencia tiene en la determinación de una pena. ¿Querí un sistema mecánico? Bajo tu punto de vista, si un delito dice que se penará con "presidio mayor en su grado mínimo a medio" es decir, 5 años y 1 día a 15 años, el juez no debería incidir. Y entre ese marco, qué se aplica? Entonce sí estás equivocado que la ley está bien, porque si el juez no pudiera individualizar la pena, la ley sería inaplicable. Quizá quieras una ley donde se pene por igual a todos quienes maten, no importa en qué forma.

    Supongo que sí estás de acuerdo bajarle la pena a otros participantes como los cómplices, o a quienes cometen cuasidelitos. Suponiendo eso, tu tema llevaría a las atenuantes y agravantes. Efectivamente tú hablas de una pena justa, y esas circunstancias modificatorias buscan que la pena sea más justa. Entonces...léete las circunstancias atenuantes del número 3,4 y 5 del artículo 11 del Código Penal y luego dime por qué justo que se pene con la misma pena a una persona que actúa así y a otra que no actúa así.

    Explica lo de los "huecos de la ley" y como los delincuentes utilizan eso para quedar libre. Sobre tu experiencia, es irrelevante, puedes perfectamente estar inventando.


    Tú dices que sería bueno solo aplicar la ley, pero als leyes no están ahí si no sirven de nada. De hecho, no veo la compensanción de la víctima con una pena penal, incluso una víctima según tu forma de ver las cosas tendría doble compensanción en materia penal y en materia civil (sí, las víctimas por daños pueden recibir indemnizaciones).
    ¿De qué me hablas, entonces?

    Además compadre, hay estudios criminológicos que indican que las personas que pasan poco tiempo en la cárcel, vuelven al delito. Es un círculo delictual. Un autor hablaba de las cárceles algo así como fábricas de manufactura de discapacidades psicosociales. La cárcel tiene el efecto de que gente tome contacto con estas subculturas que se crean en la cárcel y que en general, lo llevarán a volver a delinquir. Una pena baja, no justifica el contacto con la cárcel, es contraproducente. Tratamos de evitar que no haya delincuencia, y tú me hablas de penas de cárceles para gente que realiza "robos hormiga". Es por eso que en general los países -de forma totalmente insuficiente- aplican salidas alternativas a las penas privativas de libertad.

    Que tú apliques una pena, sin ningún tipo de fin y utilidad, es venganza. Lo único que busca es causarle un mal al delincuente porque causó un mal. Incluso, si tu finalidad es "compensar" a la víctima, y que por ello el delincuente vaya a la cárcel, tendríamos pensar que efectivamente alguien de robo hormiga no debería ir a la cárcel. Imaginemos un robo a un supermercado, ¿a quién ofende ahí? a los dueños, y como el daño es tan pequeño para ese supermercado, la pena debería ser muy pequeña. Efectivamente, la pena no debería ser de cárcel. Incluso tu teoría es tan mala, que podría llevar a que la víctima decidiera la pena que "la compensa", porque si alguien se ve compensado por una pena de un día si otro cometió una lesión como puede ser la mutilación de algún miembro, perfectamente la ley estaría facultada para hacer eso, si es que tuviera como fin el que tú dices.
     
  6. Darko

    Darko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Jun 2010
    Mensajes:
    3.972
    Me Gusta recibidos:
    12
    "Como escribir 4 parrados sin decir absolutamente nada" Debería hacer un libro de esto, este tipo debería escribirlo.
     
  7. boncito

    boncito Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    7.921
    Me Gusta recibidos:
    2
    estos wones se dedican a robar por que no tienen horarios ni tienen que levantarse temprano, para ellos los que trabajamos somos "giles" ya que ellos se creen "vivos" pero al final del camino se dan cuenta que los giles fueron ellos por que terminan votados, asesinados, o convertidos en verdaderos estropajos que casi, CASI, dan lastima, la manera de conbatir la delincuencia es con mano dura y penas realmente duras, quitarles las visitas, y encerrarlos en dos metros cuadrados 23 horas al dia, te apuesto mi cabeza que la delincuencia bajaria notablemente por que estos "vivos" son los wones mas miedosos y cobardes que hay, programas de reabilitacion, JA, JA, es perdida de tiempo y plata.
    cabe señalar que yo vivi en una poblacion casi 30 años, y conozco bien a estas lacras y como funciona el "sistema"
     
  8. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    Hice referencia a la aclaración del significado de lo que estamos debatiendo. Me parece un aporte, penca y mediocre, pero aporte al fin de cuenta. Dije algo ahí...
    Dije también que las penas extremas no son la solución. Y que se intervenga no desde la venganza.
    Sea como sea, en ese momento no tenía mucho tiempo, por eso podía contestar cosas "cortas", ahora contesté algo más largo. Te invito a que lo veas, y lo critiques con fundamentos.
    Saludos.
     
  9. kokayna

    kokayna Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    11.851
    Me Gusta recibidos:
    3
    muchas libertades. La ley los deja libres y sin ninguna pena ni nada, es wea que al juez se le pare la raja y diga queda en libertad. Por eso les sale mas a cuenta delinquir que trabajar, ganan mas y obtienen weas gratis.
     
  10. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Aclara a qué te refieres con eso de "la ley los deja libres".

    Estoy seguro que estai confundido, por las empresas que explotan el giro informativo, en cuanto a la necesaria distinción entre: medidas cautelares personales (en palabras simples la detención y que se mande preso a alguien mientras dure "el proceso") e imposición de la pena penal, en la sentencia definitiva en un juicio penal.

    La estadística, conozco la de 2010 hasta la fecha, te contradice absolutamente: sólo en el penal Santiago 1 la cifra de presos sujetos por más de 6 meses a prisión preventiva es superior, en proporción, a una cárcel de São Paulo en Brasil.

    En referencia a las razones económicas del "delincuente" para delinquir, es muy vago y general lo que escribiste.

    Tenís que distinguir entre: el porcentaje de "delincuentes" que viene de la cultura Canera respecto del grupo que tienen circunstancias culturales y psicobiológicas concomitantes a su influencia social Canera.
    Y respecto de aquellos, mucho más de lo se señala, que ESPECÍFICAMENTE porque detentan una posición de dirección e influencia social delinquen en una más que relativa impunidad.

    El contacto criminógeno, busca en google que es eso, es pésimo para el resto de la sociedad que no delinque. Y en nombre de la cual el estado persecutor penal busca condenas efectivas.
    Salen más bravos, más disociados, y mucho más eficientes en la realización de otros ilícitos.

    *São Paulo tiene una población aproximada de casi 21 millones de habitantes, a finales de 2012.-
     
  11. Vilsek

    Vilsek Invitado

    Sólo quería escribir que no sé por qué se asocia cesante igual a delincuente. Hay personas que deciden no participar del sistema, y no por ello necesariamente se convierten en potenciales criminales.
     
  12. larocca

    larocca Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Jul 2012
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    7
    Si trabajan los FLAYTES, estan en el congreso, son los dueños de las AFP, los dueños de las ISAPRES, los dueños de las FARMACIAS, los dueños del MAR, esos si que son flaytes, te roban todos los dias, lo que pasa es qeu en la TV y en la prensa solo ves a los que roban POQUITO, pero los que ROBAN MUCHO no los veras nunca.

    En este mismo momento tienes a la familia SOLARI, que le paga una miseria a sus trabajadores, tienes a los MATTE que ocultan y no entregan una verdadera prensa, esos amigo mio son flaytes de verdad, de los mas cumas.