Para entender más menos cómo funciona la Ley 19884 sobre la Transparencia, Límite y Control del Gasto Electoral hay que tener presente que: Se consideran Gastos Electorales Propaganda y Publicidad Encuestas Arrendamiento de muebles e inmuebles Pago de Servicios a personas Gastos de desplazamiento El costo de los endosos y los intereses, el impuesto de timbre y estampillas, los gastos notariales Erogaciones y Donaciones para actos culturales Alimentación y mantención Pago a voluntarios El límite del gasto electoral para candidatos a la presidencia es fijado 120 días antes de la elección por el Servicio Electoral (según el SERVEL para la Nueva Mayoría es de más de 1000 millones y para la Alianza de sobre 600 millones, ya que se contabilizan los dineros aprobados para cada partido político, no por coalición) En su Artículo 13 se indica que: Tratándose de candidaturas a Presidente de la República, el Fisco financiará, en los términos del artículo 15, los gastos de campaña electoral en que incurran los candidatos y los partidos políticos que presenten candidatos. El reembolso alcanzará a una suma que no excederá el equivalente, en pesos, a tres centésimos de unidad de fomento por voto obtenido por el candidato respectivo. Esto equivale actualmente aproximadamente a $690 pesos por voto Por candidatos los montos solicitados hasta el momento son: Bachelet: 2.500 millones. Si ella logra el 51% de sufragio y utilizando el histórico de 6 millones de votantes, la candidata recibirá del Servel un total de $2.070 millones por voto a su favor. En este caso Bachelet quedaría adeudando 430 millones. Mattehi: Según informó a la prensa ella solicitó un montó al banco de menos de una décima que Bachelet, pero para dejar una cifra cerrada, calculemos una décima, es decir 250 millones de pesos. Se espera que la Alianza saque aproximadamente un 35% de los votos, lo que equivale a 2 millones aproximadamente de votos (siguiendo la línea a 6 millones históricos de las votaciones). La Alianza por tanto recibirá por parte del Servel en dinero 1.380 millones, es decir, recuperan lo solicitado y quedan para las arcas de la Alianza más de mil millones de pesos. En ambos casos, los montos solicitados están dentro de lo aprobado por el Servel e informado en el Diario Oficial en Julio del presente año (cifra informada anteriormente). En el caso de los candidatos Claude, MEO y Parisi quedan dudas. Revisemos. MEO: Aun no transparenta si ha solicitado o no un crédito para su campaña, pero sabemos por las cifras que en su excursión política del 2009 recibió del Servel aproximadamente $780 millones (20% de los votos, algo así como 1 millón doscientos mil votos) Claude: El apunta aproximadamente a un 10% de los votos (aproximado para no herir susceptibilidades), por tanto estaría recibiendo del Servel $414 millones de pesos. Parisi: Si seguimos su lógica, el dice que tiene el 15% de los votantes, lo que corresponde en dinero a $612 millones de pesos. Su campaña radica en las donaciones de sus seguidores (según él informa) por tanto se mete al bolsillo este monto al completito. Lo que si sabemos de Parisi es que logró reunir 52 mil firmas que en dinero de votos equivale a $35 millones de pesos. Eso, es bueno saber más menos como se estarán manejando los montos estas elecciones, ya que algunos quedarán forrados con solo poner una sonrisa y cara de buena gente. No hay mejor negocio que ser candidato presidencial.
Hay que decir que Parisi no lo apoña ningun partido politico ni grupo economico, todo dinero que gaste en campaña sale de su volsillo y él dijo en una entrevista con Tomas que tenia presupuestado gastar 400 millones en total, es decir si consigue el 15% de los votos segun el post recaudaria 612 millones qedance quizas con la resta, lo que no es mucho si comparamos las demas campañas. PD: Con razón la Gordis sale con cada sonrisa cuando se gana un voto la chancha qla
Mas que ser candidato presidencial, es ser político y llegar al congreso, hablando ayer con un amigo que realizó la práctica de bibliotecario me contó que de los 3 poderes que tienen ahí, hay uno que no conocemos y que es la invulnerabilidad, pues cuando entran al congreso gracias a este poder pueden hacer la wea que quieran y está estipulado en la constitución ¿por que creen que estamos como estamos ahora? Si ellos pueden o no cumplir lo que propusieron y además una de las tres reuniones la hacen en secreto, sin camaras ni nada que registre lo que hacen......y no sabemos cuanta mierda proponen y aprueban a nuestras espaldas...
aweonao parisi como profesional que es, ademas del trabajo que ha echo durante su carrera y el patrimonio que tiene va a poner plata de SU PROPIO BOLSILLO para la campaña.. no tiene apoyo de nadie, informate antes de hablar weas saco wea
Huy que rudo, un parisilover enfadado... jajajajajajajajaja A estos weones les tocan a parisi y se les mete solito un aji en el culo. Por lo demas, parisi a recibido aportes de privados para su candidatura, el mismo lo dijo... como ves no todo ha salido de su bolsillo estimado amigo.
Dicen que se quedan con la plata, pero el gasto publico es para reembolso de los gastos incurridos... si se quedan con algo es con dinero de donaciones de privados no con la plata publica.
Puede ser rentable pero por la diferencia de la oferta a los votantes en comparación al resto yo le creo a Marcel Claude cuando dice que quiere refundar Chile, su historial lo indica, el ha defendido al bosque nativo, a los pescadores y estudiantes en contra de las grandes empresas y del capital privado antes de ser candidato a nada.