Gracias a ALMA, un equipo de astrónomos observó por primera vez la formación de moléculas nuevas en los restos de la supernova (explosión) de una estrella. Al detectar y mapear la distribución de estas moléculas, los investigadores también pudieron hacerse una idea de la estructura interna final de la estrella, que quedó plasmada en los desechos de la supernova. Los astrónomos descubrieron estas nuevas moléculas en los restos de una estrella que explotó como supernova, evento que fue observado en 1987, precisamente por lo que es conocida como 1987A. Ubicada en la Gran Nube de Magallanes una galaxia satélite de la Vía Láctea, la supernova 1987A constituye una oportunidad única para estudiar las secuelas de las supernovas. Los modelos informáticos que simulan las condiciones previas a la explosión indican que al interior de la estrella se produce una rápida y poderosa mezcla de materia. Los astrónomos sostienen que es esta actividad lo que desata la explosión. FUENTE: www.almaobservatory.org
me encanta estos temas, son tan llenos de misterios y maravillas... se agradece pero estoy media piti el color de la letra. bye