This. Resume todo lo que iba a decir, bien por las universidades que salen en el ranking, pero la clase de profesionales que sacan se ven en los trabajos no solamente por un ranking que generaliza a muchos
No es tan malo si tomamos en cuenta que las Universidades chilenas no son entes abocados a la investigación.
En Chile, en la mayoría de los alumnos, hay un serio problema de conformismo. Defiende con las garras a sus universidades, se conforman con estar en esas posiciones del mundo (en base a un ranking que dudo de su fiabilidad). A nivel nacional, los alumnos de tradicionales tienden a tener este problema, suelen sacar pecho por ir a una universidad tradicional. El problema de esto que ese conformismo impide que se hagan cambios reales adentro de la misma universidad. Generar métodos de presión con el fin de crear espacios de discusión para democratizar las distintas escuelas, facultades, y mejorar de alguna forma la educación dentro de esa misma universidad. Deberían haber métodos eficaces, por ejemplo, para destituir profesores. Pero muchas veces, aunque el profe sea malo, los mismos alumnos lo defienden, ya sea porque es simpático, porque es buena onda con las notas, o porque lo encuentran "seco" simplemente porque es exigente. Hay muchas otras cosas que se pueden hacer, claramente... En fin, como conclusión es que no sirve de nada defender sus universidades, sino que al revés criticar lo que está mal, y ojalá que eso se proyecte en cuestiones concretas dentro de la misma universidad. Además de eso, no se critica el sistema de ingreso... ¿cómo puedes sentirte orgulloso de ingresar a una universidad, sabiendo que el sistema de ingreso está ultra viciado? Con esto, claramente arriesgo a hacer de mi experiencia un análisis general de la situación de las universidad en Chile. Puede que esté equivocado, y justo en mi universidad y en las que tengo conocimiento pasa eso. Dejo la puerta abierta a que cuenten sus experiencias en sus universidades de forma crítica, y dejar de lado el orgullo porque su universidad está en posiciones tan lejanas de las primeras del mundo...
¿Ya y? Eso no quita que hay que ser bien mediocre para pensar que un puesto 166 puede, de alguna forma extraña y misteriosa, ser considerado como, por lo menos, aceptable.
REPARO ("") De hecho estar en dichos rankings en el puesto 166 es SUMAMENTE aceptable. No tiene nada de misterioso ni extraño... unos cuantos post mas atrás lo explico claramente si te interesa revisar con detalle... Para estudiar en las mejores universidades del mundo con una beca Chilena (de Becas Chile y Conicyt básicamente), las bases del concurso de becas señalan que se necesita estar aceptado en cualquier universidad dentro de las 150 mejores según estos rankings (ARWU, THE y QS). Vale decir estar 166 está bastante leeeeejos de ser una mala posición a nivel internacional, de hecho es estar ad portas de codearse con los mejores a nivel mundial. Estar "500+" ya entraría a ser algo difícil de aceptar, te lo aclaro solo para que lo dimensiones de la manera correcta e informada. Saludos!
Defendiéndo lo indefendible Pensar que es bueno estar afuera 'por poco' es aceptable continúa siendo mediocre.
No sé si lo hagan en otras Universidades también xd, pero en la Usach nos obligan a responder una encuesta de calidad de cada profesor de cada ramo que pasamos poniéndole nota a diferentes preguntas que se plantean.. Para poder tomar ramos, si o si tenemos que responder esa cuestión xd
Mmmm si en realidad no tienes porque creer que la información que te brindé era la correcta, o sea digo nadie te obliga tampoco. Pero solo si te nace la curiosidad, revisa las bases del concurso de Becas Chile, ahí lo explican mejor que yo los entes del Ministerio de Ed. y Contraloría... Aunque por lo que veo, parece mas fácil escribir desde la opinión reaccionaria que desde un argumento informado. Allá tu y tus formas de expresión. Saludos y siga así campeón! cada día mejor...