La siguiente es una compilación de Chilenos que sirvieron a las fuerzas Armadas Imperiales del Japón durante al segunda Guerra Mundial, el original fue tomado de un texto en ingles y solo realice el trabajo de traducirlo, agregar unos pocos datos y complementar con imágenes meramente referenciales. Gonzalo Jaramillo Nacido el 19 de octubre de 1917 en Valparaiso viaja en 1925 a japón para un curso de mecánica aeronáutica, periodo en en cual conoce a su novia Yuki Khatami. Cuando la guerra comienza ve como los japoneses acuden raudos para proteger a sus familias, con el paso del tiempo Jaramillo asimila la cultura del País Nipon y el 5 de abril de 1942 se unió a la fuerza aérea en Okinawa, donde fue uno de los pocos pilotos extranjeros en integrar las fuerzas imperiales. Su carrera continua y el 17 de Marzo del mismo año se une al grupo de Shinpu tokubetsu kogeki tai (Kamikazes) para pelear en contra de las fuerzas americanas. Pablo Martinez ocupación japonesa en Burma Nacido el 25 de noviembre de 1899 en Santiago. En 1906 un tío de Pablo retorna de sus viajes desde Japón desde donde le trae como regalo historietas relacionadas con la época feudal japonesa, lo que constituye el inicio de su interés por esta cultura, es por lo mismo que años mas tarde en abril de 1920 viaja a Japón para estudiar mas acerca de ella ademas de kendo. En 1937 se enlista como soldado en el ejercito imperial para pelear en la guerra Chino-Japonesa siendo ascendido en 1943 al grado de teniente, fallece en combate en Burma en el año 1945. Ignacio Rojas Batalla de Iwo Jima Nacido el 14 de abril de 1910 en Puerto Natales. Se une al ejercito imperial en 1936 y participa en las guerras contra China, Guadalcanal, Singapore e Iwo Jima donde bajo el mando del General Tadamichi Kuribayashi fallece junto con el en un ataque catalogado de suicida a un grupo de Marines y soldados de Fuerza Aerea norteamericana. Cabe recordar que Iwo Jima es recordada como una de las batallas mas feroces, sangrientas y duras de la historia con un total casi 100.000 hombres en acción en una pequeña isla, con unas 20.000 bajas para los japoneses y otras 7000 para los americanos. Jorge Yoshida Ataque a Pearl Harbor Nacido el 19 de agosto de 1905 en Santiago, hijo de madre Chilena y padre Japones se une a la armada Imperial el 25 de Febrero de 1941 y toma parte del ataque a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941 que marcaría uno de los días mas importantes de la historia estadounidense y un hito en si mismo dentro de la Segunda Guerra. Pedro Sotomayor Batalla de Saipan Nacido el 15 de marzo de 1900 e Viña del mar, catalogado de serio y reservado considera un gran honor servir a las fuerzas imperiales por lo que se une a ejercito imperial japones (fecha desconocida). Peleo en el frente Ruso Japones y en la guerra Chino Japonesa donde fue reconocido con la medalla Jugukisho por las heridas recibidas en la invasión a Burma. En 1944 es enviado a combatir en Saipan donde fallece el 17 de junio del mismo año en combate.
ohh que loco, me imagino a puros orientales y un wn negro chico entremedio de la media cagá saltando trincheras y cortandole el cogote a los yanquees XD Gracias por el tema!
JAJAJAJAJAJAJA, igual chico no creo considerando el tamaño de los orientales, tal vez estatura promedio xD buen aporte compa, bastante interesante y por supuesto muy desconocido se agradece!
Pedazo de aporte! Ojala busquesmas infos asi,se agradece.que honor haber servido en la fuerza aerea imperial
pensaba en lo mismo... pa mi q tenia ventaja, xq al verlo los gringos dirian "y este culiao que ond..." y en eso ya estaban muertos xD lo mismo entre los gritos ... wuanchucham!!! hochimin!!! y entre medio un "aaah conchetumareeee!"