(PREGUNTA!) Licenciatura en ciencias de la computación (Usach) o Ingeniería en informática (DuocUC?

Discussion in 'Purgatorio de los aportes' started by zebaberserk, Oct 1, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. zebaberserk

    zebaberserk Usuario Nuevo nvl. 1
    732/812

    Joined:
    Sep 28, 2013
    Messages:
    14
    Likes Received:
    0
    Buenas! Resulta que siempre me ha gustado la informática y quiero estudiar algo relacionado con eso el próximo año (estoy en 4to medio).
    La cosa es que había decidido estudiar Ing. en ejecución informática en el DuocUC... pero hace unos días viendo las carreras en la U de Santiago los puntajes, ponderaciones y blablabla encontré la carrera de "Licenciatura en ciencias de la computación", y me interesó bastante por su bajo arancel y malla curricular.
    El problema es que no tengo nada de información sobre el futuro laboral de la carrera, sueldo estimado a ganar ni empleabilidad y me gustaría pedir que alguien que este estudiando eso, haya estudiado o conozca algo de esa carrera me informe porfa.
    Ahora, POR FAVOR no empiecen con lo de "mejor métete a Lic. en ciencias de la computación porque es en la Usach y el Duoc es un instituto y blablabla...". Yo elegí el Duoc porque es una buena institución y tiene una buena empleabilidad, buen sueldo y pretigio, pero quiero averiguar sobre la Licenciatura en computación y no me sale nada de nada [​IMG] mandé un email a la Usach y dijeron que pronto me responderían pero nada u.u y quiero intentar algo más antes de darme la paja de ir a la facultad xD

    Gracias.
     
  2. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Oct 13, 2011
    Messages:
    2,818
    Likes Received:
    101
    yo no estudie eso pero si te puedo decir por exp (tengo licenciatura en ciencias de ing, y soy ingeniero civil) que la licenciatura es basicamente estudiar ciencias basicas relacionadas a tu area de interes, con poca aproximacion a la tecnica, es decir, al como se hace en la practica algo productivo usando computacion. La licenciatura es basicamente una preparacion fuerte en las ciencias que puede ser la antesala a una ingenieria o a un postgrado en el area, pero como herramienta para el mundo laboral es limitada. La ingenieria en cambio te lleva hacia el mundo de la aplicacion. Se estudia un monton de ciencias al principio pero despues esas ciencias tienes que decantarlas en aplicaciones practicas que te permitan buscar una pega en una empresa donde apliquen la computacion para algun proposito por ejemplo un sistema de control automatico o algo asi. Esa es la diferencia basica y yo creo que si revisas bien las mallas, seguro la de ingenieria tiene mas laboratorios o talleres y ramos del area gestion, mientras que la de licenciatura debe tener varios ramos de ciencia basica que la ing no.
     
  3. zebaberserk

    zebaberserk Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Sep 28, 2013
    Messages:
    14
    Likes Received:
    0
    Malla Duoc (Ing. Ejecución Informática):
    http://www.duoc.cl/prontus_admision/site/artic/20121023/asocfile/20121023103356/ing_informatica.pdf

    Malla Usach (Lic. en ciencias de la computación):
    http://www.admision.udesantiago.cl/...icenciatura_en_ciencias_de_la_computacion.pdf

    La malla de la licenciatura tampoco aplica mucha ciencia, más que nada es solo matemática y programación (no hay mucha diferencia con la malla del Duoc).
    Con lo del campo laboral estoy dudoso. Hasta donde yo sé, hay muchos licenciados en X cosa que terminan ejerciendo pedagogía porque no encuentran otro trabajo, pero en este caso de informática/computación leí en un foro que se podía ejercer como ingeniero en informático y trabajar para soluciones de empresas y bases de datos (además de dar clases y dedicarse a un ámbito más académico)... igual he preguntado a profes y compañeros y me han dicho lo mismo que tú, pero que este caso es diferente por la semejanza a la ingeniería en informática y que podría haber un amplio campo laboral. Aparte, la Usach (creo) es la única universidad que imparte esta licenciatura (la Chile tiene algo de Lic. en ciencias de la ingeniería mención computación o algo así, pero es una especie de magister... corrijanme si me equivoco).
     
  4. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Oct 13, 2011
    Messages:
    2,818
    Likes Received:
    101
    No hay mucha diferencia, es verdad, pero hay diferencias claves. La primera es que la malla de ingenieria contempla 2 practicas profesionales que ya es tremenda diferencia. La segunda es que la ingenieria te ofrece tres certificaciones distintas, en las cuales estan los ramos claves que son orientados al mundo laboral. Esta es la parte donde te decia que la ing te hace decantar lo que haz aprendido en un campo laboral especifico. La licenciatura no te da esa preparacion laboral especifica, te prepara en un sentido mas amplio y menos especifico para gestionar proyectos informaticos con el ramo de gestion empresarial. Lo ultimo, la malla de ingenieria contempla unos ramos de innovacion que la licenciatura no cuestion muy importante si sueñas con el dia de mañana desarrollar tus propias aplicaciones que te permitan crear tu propio emprendimiento. Si aprendes gestion e innovacion en la u, eso te ayudara un monton para gestionar tus propias ideas empresariales el dia de mañana.

    Como dato, la chile tiene la ingenieria civil en computacion, y la licenciatura en ciencias de la ingenieria mencion computacion en la escuela de ingenieria. Para todas las ingenierias la licenciatura en ciencias de la ing mencion X se puede obtener despues de 4 años de sacarse la chucha a calculo y algebra y unos pocos ramos de carrera XD Si continuas estudios por 2 años mas, obtienes la ingenieria civil (al menos asi era cuando me titule el 2008). Esto tambien aclara el tema de la formacion basica en ciencias que da la licenciatura.

    Como ves, la diferencia es practicamente la que te menciono yo y tus conocidos. Ojala algun egresado te pueda orientar acerca de la realidad laboral que es otro aspecto a considerar ademas de la malla.
     
  5. Seom

    Seom Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Dec 19, 2006
    Messages:
    30
    Likes Received:
    1
    Te daré mi experiencia, yo salí de Ing, de ejecución del Duoc y la verdad es que la empleabilidad que tiene el DUOC es bastante buena, de mi generación todos mi compañeros encontraron buenos puestos de trabajo durante los primeros 6 meses despues de egresados. En mi caso en particular se me dio la oportunidad de ir a Alemania a estudiar SAP (En un acuerdo entre DUOC y una consultora Alemana) y me ha ido la raja.
    Yo egresé el 2006 y muchos de mis ex compañeros ahora son jefes de proyecto, lideres de equipo. En mi caso soy consultor Senior en la misma empresa y he participado en proyectos varios paises.
     
  6. zebaberserk

    zebaberserk Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Sep 28, 2013
    Messages:
    14
    Likes Received:
    0
    Muchas gracias, voy a seguir investigando :tecito:
    Ahora otra pregunta (de la cual sé que hay 82196165 foros donde se ha tratado el tema pero nunca he quedado tranquilo por la diversidad de comentarios y opiniones): Considerando el campo laboral y las herramientas que entrega la institución; Qué institución privada es mejor? DuocUc, UNAB o UDP? Yo sé que las tradicionales son mejores por un montón de razones, pero quiero considerar una privada dentro de mis opciones y que sea buena.
     
  7. zebaberserk

    zebaberserk Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Sep 28, 2013
    Messages:
    14
    Likes Received:
    0
    Oh que wena! :dance: eso me deja más tranquilo. Me gusta el Duoc por su malla y lo práctico que es. Y en cuanto al sueldo? Y otra pregunta... cuando estabas decidiendo qué estudiar, pasaste por un periodo similar al mío (de estar con muchas dudas, nervioso y con ganas de no equivocarse en la elección)? xD?
    Gracias de todas formas ;)
     
  8. Seom

    Seom Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Dec 19, 2006
    Messages:
    30
    Likes Received:
    1
    En realidad yo sabía desde 1ro Medio que quería ser informático (estudíe contabilidad en la media :S) respecto a los sueldos es bien relativo, lo mejor es especializarse en ciertas herramientas (SAP, Oracle, Microsoft) como alguien sabio me dijo por ahi, es mejor saber mucho de poco, que poco mucho. Al salir obviamnte no ganaras 2 millones de pesos, pero si unos 400 a 700 creo que sería realista. Luego de un año y dependiendo de tu desempeño obviamente el sueldo va creciendo, yo actualmente me encuentro en USA por lo que los sueldos son muy diferentes, pero por ejemplo un consultor SAP en Chile (que está dentro de lo mejor pagado del mercado) con 3 años de experiencia no debiese estar ganando menos de 1.6 M liquidos llegando hasta 2.5 dependiendo en que modulo te especialices y obviamente de tus habilidades (el mundo de la informática está lleno de gente que cree que sabe).



    Mi experiencia está mas enfocada al mundo SAP, pero los sueldos en otras herramientas debiesen ser similar

    Lo que tienes que tener claro es que ser informático en muy pocas ocaciones es sentarse a hacer videojuegos. La profesión consume mucho tiempo (y tu alma muchas veces jejeje) por lo que es dificil el tema de las relaciones personales y familiares, tienes que tener mucho ojo en eso, he visto muchos colegas, amigos y a mi mismo volverse trabajolicos sin darse cuenta.. hay que estar siempre pendiente de dejarte tiempo a ti mismo y a tus seres queridos aunque es bastante difícil en esta profesion.
     
    #8 Seom, Oct 1, 2013
    Last edited: Oct 1, 2013
  9. zebaberserk

    zebaberserk Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Sep 28, 2013
    Messages:
    14
    Likes Received:
    0
    Muchas gracias por tu respuesta. En mi caso, desde 7mo básico que quiero estudiar informática xD la duda y todo es va más por el lugar donde estudiar.
    Sé que un informático no se va a sentar todo el día a hacer videojuegos o cosas así, eso lo tengo claro -.- y es por eso que leído y aplicado algunos tutoriales en Basic, C y también he participado en concursos de la seguridad informática, así que más menos ya sé por donde va la cosa jeje.
     
  10. crackeber

    crackeber Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Sep 4, 2011
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    Hola,

    soy egresado de LCC, lo que conozco de otros egresados de la carrera es que en general se dedican al área de Ingeniería de Software, cuando sales de aquí tienes poca experiencia en softwares específicos, pero casi ningún temor a lo desconocido por que los 5 años y algo de carrera son una constante lucha por aprender por tu cuenta lo que necesitas.

    La LCC es una carrera aún poco conocida, chica (de 40/60 alumnos que ingresan a primer año egresan unos 6 o 7 cada año), entiendo que de alta empleabilidad, la malla no contempla práctica pero puedes hacerla si quieres; en la universidad se exige un curso de inglés I esté o no en la malla,y en la facultad además nos exigen Inglés II y III; la mayoría de los ramos de computación contemplan 4 hrs de teoría y 2 de laboratorio. El grado académico "se obtiene" al aprobar los cursos del 4º año (estás en condiciones de obtener el grado académico, trámite por el que hay que pagar como 80 lucas), y el 5º año es para el título (previa realización de tesis + otras 80 lucas). El ramo de Base de Datos Avanzadas que aparece en el 5º año corresponde a fundamentos de Inteligencia de Negocios (BI) o datawarehouse, modelamiento de bases de datos multidimensionales y estadísticas.

    En efecto en esta carrera te entregan hartos conocimientos teóricos, mucho fundamento matemático que de algún modo se desperdicia si después te dedicas al desarrollo de software. En cuanto a gestión de proyectos las nociones que recibimos son pocas, no es como en una ingeniería. Pese a lo anterior, sé de ex-compañeros que están actualmente como gerentes de informática, innovación, o de sus propias empresas.

    Sé de varios egresados que trabajan en consultoras como Everis, IT Blue/IBM, Indra, Accenture, También en Bancos y en el INE; Los menos hacen clases en institutos o Universidades y generalmente es mientras estudian el Magíster en Informática. Hay 3 que están cursando un Doctorado en Ciencia de la Computación y otro en Mecánica, este último orientando sus estudios a análisis de imágenes satelitales para minería.

    Los sueldos al comenzar deben andar en unas 500 a 600 lucas, claro que depende de la empresa y su rubro; con uno o dos años de experiencia ya deberías estar entre las 850 y el millón; algunos amigos que tienen 4 o 5 años de experiencia ya tienen gente a su cargo y están en el millón y medio, ahí se les hace necesario un postítulo en algo específico o un Magister en Ingeniería Industrial para seguir subiendo. Por lo general no subes mucho tiempo en la misma pega, sino que al cabo de un tiempo buscas mejores horizontes ya sea económicos, de condiciones de trabajo/calidad de vida, o hacer lo que te llama la atención, como que después de un tiempo haciendo lo mismo te aburres y buscas nuevos desafíos.

    Saludos!
     
  11. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Joined:
    Feb 9, 2011
    Messages:
    161,288
    Likes Received:
    278
    LCC *-* serías mi vecino haha
     
  12. zebaberserk

    zebaberserk Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Sep 28, 2013
    Messages:
    14
    Likes Received:
    0
    Gracias por la info! No he podido encontrar nada tan específico ni en internet ni con entendidos del tema ni con la misma Usach (mandé un email y me respondieron que revisara en mifuturo.cl.... y eso que no sale NADA de la carrera xDD).
     
Thread Status:
Not open for further replies.