Zoonosis Mal de chagas o enfermedad de chagas ◊ ¿Que es el Mal de chagas? ◊ La enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana o Mal de Chagas-Mazza, es una enfermedad parasitaria tropical, generalmente crónica, causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi. ◊ ¿En que consiste? ◊ La enfermedad o mal de Chagas es provocada por el Tripanosoma cruzi, un parásito emparentado con el tripanosoma africano que causa la tripanosomosis africana o enfermedad del sueño. Afecta al sistema nervioso central, aparato digestivo, sistema reticuloendotelial, músculo cardíaco. ◊ ¿Que animales la transmiten? ◊ Trypanosoma cruzi o llamada "vinchuca" es un protista de la clase Zoomastigophora. Es un parásito intracelular con un ciclo de vida que involucra vertebrados e invertebrados. Es el agente etiológico de la enfermedad de Chagas. ◊ ¿Cual es el modo de transmisión? ◊ La enfermedad es propagada por la picadura de los redúvidos o chupasangre. Los factores de riesgo para la enfermedad de Chagas abarcan: Vivir en una choza donde los redúvidos habitan en las paredes. Vivir en Centro y Suramérica. La pobreza. Recibir una transfusión sanguínea de una persona que porta el parásito, aunque no tenga la enfermedad de Chagas activa. ◊ Síntomas en el ser humano ◊ La enfermedad de Chagas tiene dos fases: la aguda y la crónica. Fase aguda: Puede presentarse sin síntomas o con síntomas muy leves, por ejemplo: Fiebre Sensación de indisposición general (malestar general) Hinchazón de un ojo si la picadura está cerca de éste Área inflamada y enrojecida en el sitio de la picadura del insecto Fase cronica: la enfermedad entra en remisión y no se presenta ningún otro síntoma durante muchos años. Cuando los síntomas finalmente se presentan, pueden incluir: Estreñimiento Problemas digestivos Insuficiencia cardíaca Dolor abdominal Palpitaciones Dificultades para deglutir ◊ Tratamientos ◊ Se debe tratar la fase aguda y la enfermedad de Chagas reactivada. Asimismo, se debe tratar a los niños nacidos con la infección. El tratamiento de la fase crónica generalmente se recomienda para los niños y la mayoría de los adultos. Los pacientes adultos deben decidir con su médico si se trata la enfermedad de Chagas crónica. Se usan dos fármacos para tratar esta infección: benznidazol y nifurtimox. Ambos fármacos tienen a menudo efectos secundarios, los cuales pueden empeorar en las personas mayores. Los efectos secundarios pueden abarcar: Dolores de cabeza y vértigo Inapetencia y pérdida de peso Neuropatía Problemas para dormir Erupciones cutáneas ◊ Prevención ◊ 1- Mejore la calidad de las paredes, techos y pisos de las viviendas. 2- Mantenga la vivienda higienizada, sus muebles, cuadros y enseres. 3- Utilizar insecticidas modernos que permitan matar la vinchuca 4- Facilite la tarea de los rociadores, colaborando con ellos en todo cuanto sea necesario. 5- Conozca la vinchuca, aprenda a identificarla y diferenciarla de otros insectos. 6- Si ha sido picado por vinchucas, consulte de inmediato al médico. 7- Si el médico le diagnostica la enfermedad, siga fielmente todas sus indicaciones. 8- Ante cualquier duda consultar al médico y hacerlo cuantas veces lo crea conveniente. 9- Denuncie a la autoridad sanitaria correspondiente la existencia de vinchucas. 10- Identifique a la vinchuca por la zona donde se encuentre. ◊ Resumen Mal de chagas ◊ La enfermedad de chagas es provocada por el Tripanosoma cruzi. Afecta al sistema nervioso central, aparato digestivo, sistema reticuloendotelial, músculo cardíaco. La enfermedad es propagada por la picadura de los redúvidos o chupasangre. Es conocida en america latina y Estados Unidos. ◊ Vídeo educativo ◊ ◊ Fuentes y extractos de la información ◊ Wikipedia Wikipedia MedlinePlus ALCHA
Gran tema.....siempre escuche sobre este insecto y le temia cuando niño. Suerte en el concurso que participas lo hiciste super rapido