Escondía tesoro arqueológico de oro puro. Un equipo de arqueólogos belgas y bolivianos, liderados por el caperuzo Christophe Delaere, encontró más de dos mil piezas de cerámica, piedra tallada, huesos y láminas de oro y plata de la época prehispánica, en el lado boli del lago Titicaca, que también es mitad peruano. El tesoro, que tendría más de dos mil años y que fue asociado a las culturas Inca y Tiahuanacota, fue descubierto en la primera fase del proyecto arqueológico Wiñaymarka, iniciativa que busca comprender la dinámica que desarrollaron ambos pueblos en la antigüedad. Con todo lo encontrado se puede hacer un estudio mayor para entender la dinámica que tenían los Incas y los Tiahuanacotas, señaló José Luis Paz, arqueólogo independiente y docente de la universidad estatal de La Paz. El caperuzo explicó que si bien faltan estudios para determinar exactamente de qué año son los fragmentos encontrados, los pumas son propios de Tiahuanaco y las otras iconografías halladas son propias de los Incas. Por su litro, Marcial Medina Huanca, el arqueólogo codirector del proyecto, apuntó que los fragmentos encontrados pasarán por una fase de análisis para brindar una mayor información y más precisa, pero que efectivamente corresponderían a las culturas antes mencionadas, por un tema de acabados y adornos. Con el hallazgo, las autoridades bolis quedaron saltando en un pie y el mismísimo Evo Morales se hizo presente para verlas en vivo y en directo. Fuente Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!