[INFO] Historia de Chile en los mundiales

Tema en 'Rincón Pelotero' iniciado por Sever, 17 Oct 2013.

  1. Sever

    Sever Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    82.938
    Me Gusta recibidos:
    22
    [​IMG]

    Ya sea en la cancha, como invitado o incluso como organizador, así fueron los caminos recorridos por Chile para llegar a los torneos mundiales donde logró participar. Con Brasil 2014, la Roja asistirá a su novena Copa del Mundo, tras los mundiales de Uruguay 1930, Brasil 1950, Chile 1962, Inglaterra 1966, Alemania Federal 1974, España 1982, Francia 1998, y Sudáfrica 2010.

    1. Invitados a Uruguay



    [​IMG]


    En 1930 se organiza el primer mundial de fútbol y la sede es Uruguay. Asisten 13 selecciones, 9 americanas y 4 europeas.

    Chile, en su condición de nación invitada,
    gana a su par de México por 3 - 0 en el debut y luego derrota a Francia por la cuenta mínima. La figura excluyente de la roja fue Guillermo el "Chato" Subiabre autor de cuatro tantos en el torneo.

    En el tercer partido del grupo jugado por
    la Roja, que vestía de blanco en ese entonces, cae ante Argentina por 3-1y es eliminada en la primera fase.






    2. A llenar un cupo


    [​IMG]


    En Brasil 1950 Chile nuevamente logra su "clasificación" mediante el formato invitación. Con 16 cupos por llenar, y tras tres equipos que desistieron participar antes de comenzar el torneo, los chilenos se vieron beneficiados por el llamado a llenar una de esas tres vacantes.

    En cuanto a rendimiento se refiere, Chile cayó ante Inglaterra en su primer partido con un 2-0 en su contra. Posteriormente lo derrotó España por la cuenta mínima.

    El técnico nacional era Alberto Buccicardi, y en un equipo destacaban Sergio "Sapo" Livingstone, Fernando Riera, Atilio Cremaschi y Jorge Robledo, en ese entonces militante del Newcastle. En el último partido del grupo, Chile obtuvo el primer triunfo ante Estados Unidos por 5-2 con dos goles de Cremaschi, uno de Andrés Prieto, uno de Riera y otro de George. Así el equipo volvió a Santiago.








    3. Chile es dueño de casa


    [​IMG]


    La selección nacional alcanzó su mejor posición en la historia ante rivales de real categoría. En su grupo venció a Italia por 2-0, y a Suiza por 3-1. Cayó ante Alemania Federal por 2-0 pero logró ubicarse en el segundo lugar de la zona y clasificó por primera vez en su historia a una segunda fase.

    En la etapa siguiente,
    el cuadro que era dirigido por Fernando Riera, venció a la Unión Soviética, equipo que por entonces era campeón vigente de Europa. El partido se desarrolló en la ciudad de Arica y el resultado fue un 2-1 para los locales. Este triunfo es particularmente recordado por un golazo de tiro libre ejecutado por Leonel Sánchez.

    Ya en semifinales fue Brasil (posteriormente campeón) el que terminó con el sueño de la copa para el organizador del torneo. A modo de "consuelo", Chile vence a Yugoslavia por 1-0 con gol de Eladio Rojas en el partido por el tercer lugar coronando así su mejor actuación en las copas del mundo.







    4. Camino a Europa


    [​IMG]


    Inglaterra 1966 fue el primer mundial al que Chile accedió ganando el derecho en cancha. La clasificación la ganó con un desempate ante Ecuador por igualdad de puntaje en un grupo que además integraba Colombia.

    En el partido de definición, jugado en Lima, Chile ganó 2-1 con tantos de Leonel Sánchez y Rubén Marcos sacando así los pasajes a Inglaterra.

    En el mundial, Chile, que era dirigido por el "Zorro" Alamos, integró el grupo D con Italia, Unión Soviética y Corea del Norte.

    Las derrotas 2-0 ante la "Azzurra" y 2-1 ante la URSS, junto al empate 1-1 ante los asiáticos nos mandaron rápidamente de vuelta a casa. Los únicos dos goles de Chile anotados en el torneo fueron obra de Rubén Marcos, llamado "el siete pulmones". Por otra parte, la experiencia significó el debut de Elías Figueroa por Chile a los 19 años.










    5. Llegamos con el repechaje





    [​IMG]


    Para llegar hacia Alemania, Chile sólo se enfrentó a Perú tras la deserción de Venezuela en la pelea zonal por un cupo.
    En el primer encuentro, jugado en Lima, los locales se impusieron por dos goles contra cero. Posteriormente, en Santiago, se volvió a repetir el 2-0 pero esta vez a favor de Chile.


    Montevideo fue el escenario para definir, en un tercer partido, quién sería el que va al repechaje. Allí, Chile ganó por 2 goles contra 1 por lo que accedió al repechaje al encuentro contra la Unión Soviética.


    En Moscú, ambos países empataron a cero en lo que, se cuenta ante la ausencia de imágenes, que hubo un gran partido de Elías Figueroa y Alberto Quintano. Los soviéticos no se presentaron al partido de vuelta (en Santiago) aduciendo razones políticas tras el golpe de estado de 1973 en Chile.


    Ya en el torneo mundial, Chile, con los rusos descalificados por no presentarse en el Estadio Nacional, cayó por 1-0 ante Alemania Federal y 2-1 ante Alemania Oriental (RDA). La roja cerró su participación con un empate sin goles ante Australia y quedó eliminada en primera ronda.







    6. A España invictos


    [​IMG]


    Chile clasificó invicto y sin goles en contra en la eliminatoria que lo enfrentó a Ecuador y a Paraguay. Ganó sus dos duelos ante los albirrojos y, ante Ecuador, empató de visita y lo derrotó en Santiago sanando así la decepción de no llegar al mundial de Argentina 1978.
    Una vez instalado en tierras españolas, Chile perdió sus tres partidos. Frente a Austria se inclinó por la cuenta mínima, con Alemania Federal cayó por 4 goles contra 1 y finalizó ante Argelia con un 3 a 2 en contra que nos dejó, una vez más, fuera en la primera fase del torneo.














    7. La vuelta tras el castigo


    [​IMG]

    Tras 16 años de ausencia, primero por la eliminación en el repechaje a México 86 y luego por el castigo tras el episodio de Roberto Rojas en Brasil que nos dejó fuera de Italia 1990 e impedidos de postular a Estados Unidos 1994, Chile se clasifica a Francia en la primera eliminatoria que enfrentó a "todos contra todos" en dos ruedas donde se juega con cada país de la Conmebol.
    La Roja, dirigida por Nelson Acosta, llegó en el cuarto lugar en igualdad de puntaje con Perú pero clasificó por mejor diferencia de goles con el gran aporte goleador de Zamorano y Salas. Chile basó su campaña ganando casi todo en casa, con la excepción del partido contra Argentina.
    En el mundial clasificó a octavos de final tras tres empates en la fase de grupos. La primera paridad fue un 2 a 2 contra Italia donde lo que más se recuerda, entre los chilenos, es el polémico penal cobrado casi al final del partido que impidió ganarle a los europeos.


    Tras Italia vino un 1-1 con Austria y 1-1 con Camerún para luego, en la segunda fase, caer por 4-1 ante Brasil. Considerando las participaciones globales, lo Francia tuvo el mérito de pasar de ronda por primera vez desde 1962.










    8. Sudáfrica en la mejor campaña



    [​IMG]


    De la mano de Marcelo Bielsa y su cuerpo técnico, Chile logró su mejor campaña en el actual formato de eliminatorias. A Sudáfrica se clasificó en el segundo lugar del continente tras Brasil y tuvo como uno de sus hitos la victoria ante Argentina en el Estadio Nacional y la clasificación ante Colombia, como visita, a una fecha de que terminará el proceso clasificatorio.
    En el mundial, Chile volvió a ganar en esta competencia, logro que no conseguía desde el torneo organizado en casa en 1962. Los triunfos fueron ante Suiza y Honduras en su grupo, cayendo ante la selección de España que posteriormente sería campeón. La Roja chilena clasificó a segunda fase del torneo donde nuevamente Brasil sería su verdugo. Aún así, lo de Sudáfrica se convirtió en la mejor campaña del país en copas jugadas en el extranjero.







    9. Otra vez a Brasil


    [​IMG]

    Luego de un comienzo auspicioso con Claudio Borghi, que incluso encumbró a la Roja hasta la cima de la tabla de posiciones, vendría un bajón que sacó a Chile de los puestos de clasificación tras las derrotas ante Colombia en casa, Ecuador como visita y nuevamente ante Argentina como local.

    La ANFP
    decicidió terminar el proceso de Borghi y comenzar a trabajar con Jorge Sampaoli que debutó perdiendo en Perú por la cuenta mínima, para luego encadenar cuatro victorias consecutivas ante Uruguay, Paraguay, Bolivia y Venezuela, hecho inédito en nuestro fútbol.

    En la cancha destacar la vuelta en gran nivel de Vidal tras la expulsión en Ecuador, la consolidación deGary Medel que tras la roja ante Colombia nunca más perdió el foco, el importante aporte de Valdivia en la recta final de la eliminatoria, la seguridad y sobriedad de Bravo, Marco González uno de los más regulares en el fondo, con el aporte clave de Jara en el duelo ante Uruguay. Mauricio Isla, un jugador que cumple tanto en defensa como en el desporde.

    Marcelo Díaz,
    un tiempista colaborador tanto en defensa como en la salida limpia para generar y en delantera, Alexis y Vargas que han sido fundamentales con su desequilibrio y contundencia. Especialmente el tocopillano que se convirtió en el goleador del equipo.

    Tras el empate con Colombia en Barranquilla, vendría la victoria por 2-1 ante Ecuador, la consolidación de una nueva clasificación a un mundial de fútbol y por primera vez en la historia, Chile asistirá a dos citas mundialistas de manera consecutiva y ganando su derecho en cancha.
    Brasil 2014, ya es un hecho.


    Fuente:www.goal.com
    ::portalnet::





















     
    #1 Sever, 17 Oct 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. ~Shark.-

    ~Shark.- Moderador
    697/812

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    59.357
    Me Gusta recibidos:
    46
    Buenisima informacion,se agradece :D . Vamos Chile csm!
     
  3. zurukaka

    zurukaka Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jun 2007
    Mensajes:
    2.317
    Me Gusta recibidos:
    2
    wn el ultimo video me hizo llorar ctm, vamos chile mierda!!!!
     
  4. Marceloriginal

    Marceloriginal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    6 Dic 2012
    Mensajes:
    129.121
    Me Gusta recibidos:
    36
    Excelente info, wm yo con ver a mi chilito en el mundial me daba por pagado el video del final le puso su gran toque al tema gracias.
     
    #4 Marceloriginal, 17 Oct 2013
    Última edición: 17 Oct 2013
  5. Joseph_Keane

    Joseph_Keane Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Sep 2012
    Mensajes:
    52.102
    Me Gusta recibidos:
    6
    :bravo::bravo: gran aporte bro. vamos chile a confiar en esta seleccion que todo se puede. los videos emocionantes. te pasaste cumpa
     
  6. Txus!

    Txus! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    24 Feb 2010
    Mensajes:
    111.113
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ojala cambie la historia amarga en mundiales para chile y pueda hacer un buen papel.
     
  7. kanytro

    kanytro Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    20.131
    Me Gusta recibidos:
    5
    vamos chile weon ahora es cuando pueden darnos una alegría mayor se agradece el tema ....
     
  8. Lunatic Fringe

    Lunatic Fringe Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    12 May 2010
    Mensajes:
    74.158
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ojalas no toparnos de entrada con Brasil :/ siempre en el 62, 98 y 2010 siempre nos dejaron fuera los malditos xD
    Vamos CHile weon!
     
  9. cfernand123

    cfernand123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    4.873
    Me Gusta recibidos:
    178
    Hay cientos de historias que se pueden contar, como para comenzar es que el mundial se inició y ya nos estaban cargando la mano. Para 1930 el único grupo formado con 4 equipos fue justo donde estaba Chile compartiendo nada menos que con Argentina, Francia y Mexico. Lo de como se compusieron los grupos ni hablar, se juntaron todos los representantes de los equipos en un salón solo uno de los dirigentes no pudo entrar a la reunión con la excusa de que el lugar estaba demasiado lleno de periodistas y mirones por lo que tuvieron que cerrar las puertas, adivinen el representante de que País se quedo afuera de la reunión que definio los grupos .... quien mas.
     
  10. .:[T]aylor[R]oot:.

    .:[T]aylor[R]oot:. Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    16 Ene 2011
    Mensajes:
    8.013
    Me Gusta recibidos:
    0
    Espectacular aporte. Muy emotivo todos los vídeos. Gracias por la info y vamos Chile !
     
  11. Nico Lodeiro

    Nico Lodeiro Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 May 2013
    Mensajes:
    41.855
    Me Gusta recibidos:
    9
    Muy buen tema, ojala este sea el mundial de chile
     
  12. -GaboFock-

    -GaboFock- Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    12 Dic 2010
    Mensajes:
    60.012
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buen tema, se agradece, y VAMOS CHILE MIERDA