[h=2]Una de las agrupaciones más importante en la historia musical chilena vuelve luego de años separados. [/h] Desde que ganó la licitación del Festival de Viña del Mar, Chilevisión tuvo un objetivo claro, a ratos parecía totalmente imposible, pero finalmente lo logrará: reunir a una de las bandas más exitosas en los últimos 20 años, La Ley. Este verano de 2014 - en el último de los cuatro años de la concesión de la señal Time Turner - La Ley, con Beto Cuevas a la cabeza, se volverá a reunir luego de años separados. El último disco de estudio de la banda nacional fue Libertad en 2003, álbum que vendió más 500 mil copias y fue éxito en toda Latinoamérica. Antes habían tenido una notable recepción con trabajos emblemáticos como Uno (2000), Vértigo (1998) Invisible (1995) y Doble opuesto (1991). Su exitosa presentación en el Festival de Viña del Mar del año 2005 es recordada hasta el día de hoy porque Luciano Rojas y Rodrigo Aboitiz salieron sorpresivamente al escenario, para hacer una antología de las primeras canciones del grupo, "Desiertos". Esa noche La Ley ganó las gaviotas de oro y plata, despidiendo su show con el tema "Tejedores de ilusión", en homenaje a su fallecido fundador Andrés Bobe. Después de haber terminado su gira de despedida, anunciaron que el grupo se retiraría, pero dejaron abierta la posibilidad de volver a reunirse como un quinteto. El año 2001 fueron invitados por la cadena MTV a realizar una sesión acústica llamada La Ley MTV Unplugged. Este álbum recibió discos de oro y platino en todo el continente americano, además de conseguir tres nominaciones al Grammy Latino, llevándose el galardón de "Mejor Álbum Vocal por un Grupo de Rock", dos MTV Awards Latin America: "Mejor Artista Rock" y "Mejor Grupo del Año", varias nominaciones a los Premios Billboard Latin y un galardón ASCAP para Beto Cuevas, como compositor por "Mentira". Luego de la separación sus integrantes han seguido caminos distintos, pero siempre ligados a la música. Beto lanzó su disco solista el 2008 llamado Miedo escénico. Luego el 2012 su álbum Transformación en donde tuvo importante colaboraciones como la de Leire Martínez ("La Oreja de Van Gogh"). Pedro Frugone también se lanzó como solista el año 2006 junto a la guitarrista Bernie Traub, la bajista Ximena Cubillos ("La Dolce Vita"; "Besos con Lengua") y la baterista Carolina Arévalo. Mauricio Clavería formó en México al grupo indie Los concorde, junto a Jonás ("Plastilina Mosh"), "Ponch"o (bajista de "La Lupita") y Leonardo de Lozanne (vocalista del grupo de rock mexicano "Fobia"). Rodrigo Aboitiz e Ignacio Redard (compositor, letrista y vocalista), forman The Plugin que es una banda de synthpop. El mismo Aboitiz junto a Luciano Rojas fueron fundadores en Chile de Saiko. Este verano del 2014 la banda volverá a pisar el escenario más importante de Chile. Fanáticos en toda Latinoamérica estarán atentos a esta tremenda noticia: La Ley está de vuelta. fuente:terra.cl