Lo mismo el caso del tiranosaurio en santiago, claro que la ciencia indicará que están extintos, lo que prueba que no EXISTEN tiranosaurios caminando por las calles. ¿Porque no EXISTEN tiranosaurios caminando por santiago? Porque están extintos. Deja la semántica de lado, pero bueno, que mas se le puede pedir a semejante ignaro, jamas planteará un tema científico, dice que sabe de ciencia y se aferra a la semántica para acomodar su ligera posición, todos se lo dicen, hasta sus hermanos de FE, y aún sigue buscando el tilde, el punto, la coma, que lo exima de presentar reales argumentos, pobre, realmente creo que cuando uno habla con gente así, se pone mas tonto.
Tu opinión no merece mucho que contraargumentar pero me doy la lata porque me a veces me divierten los troll de los debates, de partida empiezas con una falacia "Solo se pueden probar las cosas que existen...", luego sigues con garabatos. No se quien te dijo semejante máxima, pero lo más seguro es que tus profesores de ciencias se pongan rojos de verguenza con la clase que nos estás dando. Creo que te altera escuchar críticas al modelo del big bang, al menos tu posición de defensa a esta teoría es muy básica. Argumentas que desconozco lo que es una teoría científica y pretendes que los demás lectores lo tienen tan claro como tu, que por cierto no lo explicas. No te voy a mentir, yo igual creo en el Big Bang, pero sé que hay muchas singularidades del Big Bang que aún no están totalmente definidas por la comunidad científica, algunas de ellas son por ejemplo la velocidad de expansión en sus momentos iniciales, el problema de la aniquilación de partículas, la simetría y asimetría del universo, etc. Y por último la teoría del Big Bang es sólo una teoría, no es un hecho comprobado y la evidencia más potente que sustenta esta teoría son las observaciones de la expansión del universo, lo que por deducción se obtiene que en algún momento toda la materia estuvo junta. Sin embargo, hay otras teorías científica con cierto grado de seriedad que también existen y que por cierto no creo, pero no las ignoro. Creo que con tus máximas realmente pierdes seriedad, creo que tu nivel de debate tan soez, vulgar y básico merecen que seas baneado de este foro. Respeto tus ideas pero no la forma en como las planteas.
Me llama la atención tu imagen, porque yo como persona creyente me ofenden las mismas cosas que a ti y creo que es más fácil desligarse de todo el daño causado por la religión y decir "soy ateo" o decir "no me identifico con la religión Católica" que hacerse responsable por el daño causado y cargar con esa cruz y ese estigma. Hay muchas cosas que como creyentes, y yo en particular como Católico debemos reparar, mucho daño que se ha causado, no se si te han torturado, has sido abusado sexualmente o si tu familia fue muerta por causa de la religión, pero sin duda los que sufrieron por estas cosas o cosas menores merecen que se les pida perdón. Si eres ateo está bien, lo respeto, es responsabilidad nuestra no haber sabido presentar el amor de Dios como corresponde, pero espero que en el futuro se pueda perdonar a los creyentes, que las ofensas sean sanadas y de verdad espero que el mundo tenga el suficiente criterio para juzgar tal cual les gustaría ser juzgados.
Es muy interesante remarcar, que el propulsor de la TEORIA DEL BIG BANG, fuera un astrofisico y sacerdote creyente. Es realmente ilustrativo el señalar que siempre han existido y siempre existirán los cientificos creyentes, y si es tan "irracional" ser creyente, como es posible que exitan tantos premios nobel en ciencias que sean creyentes, tantos cientificos de renombre que sean creyentes, sin mencionar que incluso el mas grande de los cientificos de nuestra era, declaro publicamente que no era ateo!!! - Tomado de "Einstein: His Life and Universe" (2007) Isaacson W., biografo. EINSTEIN MISMO, DICE QUE EL PROBLEMA ES DEMASIADO GRANDE PARA NUESTRA CAPACIDAD, Y VIENE UN SANGANO CUALQUIERA A AFIRMAR QUE DIOS NO EXISTE??? it's too much.
La ciencia planteo en la década del 50, que el arsénico era al antítesis de la vida, luego en 2010 la NASA descubre que el arsénico puede no solo albergar vida, sino que sustentarla. Durante 50 años, la ciencia CREYÓ, que el arsénico imposibilitaba la vida, o sea, CREYÓ algo falso. Cuando uno SABE algo, no se equivoca, pues ES CERTERO. Si te equivocas, quiere decir que tu no lo sabías, sino mas bien; CREÍAS algo que no era tal, (al probar la falsedad de una afirmación, esta se vuelve CREENCIA). Si alguien es capaz de hacer el ridículo y afirmar que la ciencia no se equivoca, y que basado en ella puedo afirmar que Dios no existe, podremos decir positivamente que este esperpento profesa una "FE CIEGA".
si.... Me refiero a que hay cosas que simplemente no se pueden probar que no existen y no por eso van a ser probables o vàlidas en sentido cientìfico, existe una clara división tanto entre la ciencia y la religión, como entre religión y filosofía, el intentar mezclar estas cosas sólo provoca confusión. Al final la religión es sólo una cuestión de Fe y lo único que se puede lograr metiendo a la razón o al método científico es, por una parte, que no se puede probar a priori que Dios no existe, y por otra que los planteamientos que se desprenden de los dogmas no son contredictorios o irracionales.
Si tú mismo usas el argumento geográfico estás disparándote en los pies, porque el hecho de existir tantas distintas afirmaciones de distintos dioses -todas las culales afirman de sí mismas ser la verdad universal- supone la consecuencia lógica de que la mayoría de ellas, por no decir el 99,9% es falsa, conditio sine qua non para que una al menos sea aquella "la verdad del universo" No puedes sacar un "concepto divino común" para unificar en algún plano concepciones que muchas veces son mutuamente excluyentes, pues mientras para unos sus dioses son controladores y omnipresentes, para otros sólo rigen la guerra, y todo ello supone una realidad particular que se universaliza desde la propia fe de las personas de esa religión o secta determinada y específica. La religiones mundiales y sus respectivas deidades son una cuestión geográfico-cultural, cuyos fetiches no puedes convertir en constante transversal a todo, mucho menos si atiendes al trato que cada una da a la muerte, el sexo,etc, etc. Así que de ahí no puedes sacar nada en limpio para arguir en relación a un dios etéreo e intangible. Lo único que haces acá es decir que la no existencia se colige de algo que existe, o sea, que es un concepto relacional. Yo afirmo que existe la caja y residualmente que no hay nada dentro. Pero esto no implica que estés demostrando que no hay nada ahí; los conceptos relacionales son indiciarios, nada más. Verba gatia en el ejemplo que usas si hay algo dentro: aire. El aire existe...supongo que lo sabes. Es decir, no hay nada dentro hasta que se demuestre que hay algo, luego de lo cual sólo reduces tamaños, hasta llegar a los quarks, etc. Por lo tanto nunca llegas ese punto en que demuestras la nada por sí misma; siempre requieres del correlato positivo existente. ¿Me habrá entendido?
Tanto decir que dios existe como que no existe es un error lógico. No se puede probar ni su existencia ni su inexistencia. Creo profundamente que, como especie, nos falta mucho por avanzar intelectualmente. Por el momento, pienso que nuestro razonamiento, y en consecuencia nuestra lógica, no da abasto para plantearse el tema y llegar a una solución correcta. Aún vemos una realidad que no es tan real. Yo creo en dios ¿por qué? porque a veces es mejor tener fe que no tenerla; a veces es mejor creer en algo, en alguna fuerza sobrenatural, a no creer en nada. Mi concepto de dios, ahora, es otro tema...
En ciencia quien afirma es quien debe probar, porque los métodos de comprobación funcionan de manera positiva. Si no lo entiendes entonces demuestra que no existe el unicornio rosa invisible o algún dios y hazte un autogol. Si algún deportista es acusado de doping se debe probar que está dopado y no lo contrario, gil. Deja de pena wn y encima dices que haces imbeshtigashiones shientíficas.....jajajaja. En los conocimientos no se cree, sino que se aceptan en la medida que estén comprobados. Si se aseguró que el arsénico imposibilitaba la vida, es porque la evidencia y las pruebas así lo indicaban. No es necesario que sigas haciendo el ridículo con tu ignorancia, que es evidente que tu colegio es malo. Entonces campeón demuestra que no existe el unicornio rosa invisible y veamos si tengo o no la razón. Anímate. No me pueden alterar las críticas de la teoría del BB porque primero no la has criticado y segundo, dijiste algo que está errado y te lo mencioné. La teoría del BB no es "sólo una teoría", sino que es la explicación de un hecho (una teoría científica). Esto que dices evidencia que no sabes de qué hablas. Problem?
Es como que yo que soy atea diga "por qué los creyentes caen en tonteras como inventar amigos imaginarios?"
Si estamos discutiendo de la existencia de Dios, meter un unicornio rosado es una estupidez. Ahora falta que saquí la religión y criticarla para decir que eso es un argumento a favor del ateísmo. ¿Lo del doping fue un argumento?