Hallado el púlsar más cercano a un agujero negro supermasivo

Tema en 'Astronomía' iniciado por The_cenobite, 5 Nov 2013.

  1. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    16/41

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    Un equipo internacional liderado por el Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC) ha descubierto el púlsar más cercano a un agujero negro supermasivo conocido hasta el momento. Se trata del SGR J1745-2900, detectado por una potente emisión de rayos X desde la dirección de Sagittarius A* (Sgr A*), el agujero negro supermasivo que reside en el centro de la Vía Láctea, a unos 26.000 años luz del Sistema Solar.

    [​IMG]
    Vista con múltiples longitudes de onda del campo de SGR J145-2900 y Sgr A*. La imagen azul muestra la vista del centro galáctico de XMM-Newton 6.4 keV y el cuadro negro,a una caja de 500 X 500 alrededor de la posición del magnetar. / CSIC

    El 24 de abril de 2013, el satélite Swift detectó la poderosa emisión de rayos X. En un principio fue interpretada como una llamarada procedente del centro galáctico, pero un día después se observó una corta emisión de rayos X desde una posición consistente a la de Sgr A*, con un espectro y duración muy similar a la de un magnetar, una estrella de neutrones con campos magnéticos muy intensos.


    Se trataba de SGR J1745-2900, un joven púlsar con naturaleza de magnetar y con un período rotacional de 3,76 segundos. Se ha calculado que existe un 90% de probabilidades de que esté orbitando alrededor del agujero negro. Para monitorizar su actividad y detectar su posición respecto a la de Sgr A*, los científicos emplearon el observatorio espacial Chandra de rayos X de la NASA.


    “Gracias a la resolución angular de este telescopio, uno de los más potentes que tenemos en el espacio, pudimos detectar el nuevo magnetar, justo donde habíamos localizado días antes la fuente de la llamarada. Además, concluimos que al magnetar y al agujero negro supermasivo les separan entre 0,1 y 2 pársercs, que equivale a 0,3-6 años luz”, explica Nanda Rea, investigadora del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC), en Barcelona.


    La naturaleza de este púlsar tan cercano a Sgr A* sugiere, según los investigadores, que hay en la Vía Láctea tantos magnetares como púslares, o que la región central de la galaxia es un caldo de cultivo para la formación de magnetares, posiblemente por su alta densidad de estrellas supermasivas.


    El púlsar podría estar situado dentro del disco de estrellas jóvenes y masivas observado alrededor del centro de la galaxia. “SGR J1745-2900 no es sólo el primer púlsar hallado a una distancia sub-pársec, sino que además supone la primera estrella de neutrones conocida que podría formar un sistema binario con un agujero negro”, resalta Rea.


     
  2. caosfera

    caosfera Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy interesante

    no tenia idea de que existian cosas llamadas magnetar
    xD

    cada dia se aprende algo mas

    gracias
     
  3. Mezz

    Mezz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Mar 2011
    Mensajes:
    4.124
    Me Gusta recibidos:
    7
    Interesante, gracias.

    como complemento a la lectura:

    El Pulsar es una estrella de neutrones la cual gira a una gran velocidad y tiene una alta densidad (por ejemplo una cucharadita de un materia de un pulsar es el equivalente al peso de una montaña), su campo magnetico es tan fuerte y se concentra en espacios reducidos lo que hace girar al pulsar a altas velocidades y a su vez emite pulsos de Rayos X y Rayos Gamma que aqui en la Tierra llegan como ondas de radios.

    El Magnetar es simplemente una variación de un Pulsar, con la diferencia de que este expulsa por periodos Rayos X y Rayos Gamma.

    Y sobre la distancia entre ellos no estoy muy claro pero 2 parsec serian asi como 6171458529^13 kilometros, lo que en distancias astronomicas es casi nada, de hecho es increible que este Pulsar aun no haya caido en el Horizonte de Eventos de Sagitario A*.

    Saludos.-
     
  4. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    Un Magnetar es una variante de una estrella de Neutrones que genera el campo magnético más potente que se conoce en el Universo?

    Las Estrellas de Neutrones están, como su nombre lo indica, compuestas principalmente de neutrones. Se trata de un tipo de remanente estelar de Supernovas. La estrella de Neutrones es excepcionalmente densa y por lo general muy pequeña, con un diámetro de aproximadamente 20 a 25 km, pero con una masa de aproximadamente del doble de la masa del Sol.

    [​IMG]




    Una estrella de Neutrones normal suele considerarse sólo por su potente campo gravitacional, que es debido a su gran masa y su pequeño volumen. Una manifestación de la estrella de neutrones es un pulsar, este emite radiación pulsante periódica. Los pulsares poseen un intenso campo magnético que induce la emisión de estos pulsos de radiación electromagnética a intervalos regulares relacionados con el período de rotación del objeto.

    Pero algunos de estos remanentes estelares tienen algunas propiedades inusuales. Un ejemplo de esto es el Magnetar. El Magnetar es, por el momento, el objeto magnético más potente conocido que existe. De hecho, el campo magnético del Magnetar es tan poderoso que sería letal estar cerca de uno. Un trabajo realizado en la Universidad de Texas sugiere que la vida misma sería imposible dentro de un radio de 1000 km alrededor de un Magnetar.

    Algunos números para entender su potencia: El objeto con más fuerza magnética que hemos sido capaces de hacer se llama una esfera Halbach. Hemos sido capaces de hacer una esfera Halbach que tiene un campo magnético de 5 Teslas, que es aproximadamente 100.000 veces más fuerte que el campo magnético de la Tierra. Un Magnetar puede tener un campo magnético de hasta 100 mil millones de Teslas. Si pudiéramos hacer un imán mil veces más potente que la esfera Hallbach, los Magnetares todavía serían veinte mil millones de veces más poderosos. De hecho, se podría acabar con todas las tarjetas de crédito a unos 200.000 km de distancia.

    Sin embargo, los Magnetares trabajan expulsando poderosas cantidades de energía, por lo que no pueden mantener ese poder increíble de manera constante. Su vida útil es relativamente corta, alrededor de 10.000 años antes de comenzar su decadencia y dejar de ser Magnetares. Debido a su corta vida, y el número que hemos observado, se estima que a lo largo de la Vía Láctea existen unos 30 millones de Magnetares inactivos.

    Los Magnetares viven una vida corta pero violenta, y tienen la particularidad de contar con los campos magnéticos más poderoros que hemos encontrado en el Universo.

    Vulgar Copy paste

    http://astronomiadecordoba.blogspot.com/2013/10/sabias-que.html
     
  5. barros 1998 Luco

    barros 1998 Luco Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    no tenia la menor idea
     
  6. TONY.STARK

    TONY.STARK Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    16.291
    Me Gusta recibidos:
    10
    wena,
    mucha energiaaa

    oie a los weeetas que no aportan nada deberian sacarlos de la seccion
     
  7. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    no habia podido revisar este post antes , grax por tu preokupacion
     
  8. low_grav

    low_grav Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    4.230
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buen post, y buena la info entregada por los demás usuarios también. Se agradece
     
  9. mannrrini

    mannrrini Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    1.196
    Me Gusta recibidos:
    213
    buena info que alimenta nuestro conocimiento y asombro
     
  10. Hashe

    Hashe Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    11 Nov 2013
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    0
    una vez en un vídeo vi una explicación muy buena de el efecto de los agujeros negros, era algo como esto:

    -tender una cama y poner canicas por todos lados de manera dispersa
    -luego en el centro de la cama dejar una bola de boliche

    se notara que todas las canicas llegan a la bola de boliche, ese es el efecto que tiene un agujero negro con cualquier cuerpo cercano a el una SUPER FUERZA DE GRAVEDAD. buena informacion gracias por subirla :)
     
  11. TONY.STARK

    TONY.STARK Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    16.291
    Me Gusta recibidos:
    10

    aca vi esa teoria

     
    #11 TONY.STARK, 16 Nov 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016