[HU] ¿Sabes por qué los piratas usaban parches en los ojos?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ~WARIO~, 22 Nov 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    16/41

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    83.608
    Me Gusta recibidos:
    14
    La lógica en ocasiones pude resultar contraproducente. No sé si también piensas así, pero alguna extraña fuerza universal (alias lógica) siempre hizo creer que la razón de que un pirata llevara un parche en el ojo era precisamente debido a su falta de visión o a cualquier otro tipo de problema que le impedía ver normalmente.

    [​IMG]

    Si estás de acuerdo, tienes que saber que estas completamente equivocado. De acuerdo con el sitio Mental Floss, la razón principal por la que los piratas recurrieron al accesorio era para mejorar la visión, especialmente entre los cambios de interior y exterior de la nave.

    La explicación.

    [​IMG]


    Jim Sheedy, médico especialista y director del Vision Performance Institute de la Pacific University en Oregon, en Estados Unidos, explicó al Wall Street Journal que nuestros ojos se adaptan rápidamente cuando ocurre la transición de un ambiente oscuro a un lugar claro. Sin embargo, el proceso inverso puede tomar hasta 25 minutos, ya que los ojos precisan de regenerar los fotopigmentos.


    Y como los piratas se movían constantemente alrededor de la nave alternando entre el exterior – con luz directa del sol – y el interior – que era una oscuridad casi completa – el parche se utilizaba para mantener un ojo siempre adaptado a los entornos oscuros. Cuando un pirata tenía que ir a la parte interior de la nave, bastaba con cambiar el lado del parche en el ojo para que pudiera ver con mucha más facilidad.





    ¿Y funciona?

    [​IMG]

    A pesar de no existir ninguna historia de piratas que nos diga si ese era el verdadero propósito de los parches, es un hecho que la adaptación de uno de los ojos a la oscuridad es un proceso que funciona. A falta de fuentes históricas, la edición especial de piratas del programa MythBusters consideró plausible esta explicación.


    Además, por los menos un manual para los pilotos militares señala que “incluso si la luz llega a afectar a uno de los ojos, el otro mantendrá su adaptación a la oscuridad si se protege de la luz. Esta información es útil porque el piloto puede preservar la adaptación a la oscuridad en un ojo con sólo cerrarlo”.


    Para reforzar la idea, incluso la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos recomienda que “el piloto debe cerrar un ojo cuando sea expuesto a la luz para conservar la visión nocturna en alguna medida“. Si todos estos argumentos no te convencen, no queda más que hacer la prueba.

    FUENTE

     
  2. omestyle

    omestyle Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Dic 2009
    Mensajes:
    10.691
    Me Gusta recibidos:
    6
    Mish.....se agradece la info...!!!!!el dato curioso !!
     
  3. nicodrilo

    nicodrilo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    5
    wena info man se agradece
     
  4. Maaaaatty

    Maaaaatty Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    7.411
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mich qe interesante wn. Gracias men !
     
  5. Sergioo Andrees !

    Sergioo Andrees ! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    74.021
    Me Gusta recibidos:
    12
    es bastante logica esa explicación y creíble !
     
  6. ~Stratojano~

    ~Stratojano~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    6.621
    Me Gusta recibidos:
    12
    no he leido el artículo, pero por lo q tengo entendido era pa poder ver de noche :)
     
  7. ßeliąl

    ßeliąl Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    9.658
    Me Gusta recibidos:
    0
    MMMmmm nosé...prueba dándole luz a un solo ojo, la pupila del ojo contrario también se contraerá, el ojo no es independiente del otro, actúan, se comportan y reaccionan de manera simétrica.
     
  8. Marceloriginal

    Marceloriginal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    6 Dic 2012
    Mensajes:
    129.121
    Me Gusta recibidos:
    36
    Bastante lógica la explicación
     
  9. MIGHTY.C

    MIGHTY.C Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    31 Ago 2012
    Mensajes:
    6.578
    Me Gusta recibidos:
    7.101
    Puta, toda la razón poh weon... Quien lo diría ah?
     
  10. Gnzalo

    Gnzalo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 May 2012
    Mensajes:
    46.367
    Me Gusta recibidos:
    2
    Interesante curiosidad, gracias wario.
     
  11. davidd

    davidd Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    4.541
    Me Gusta recibidos:
    6
    Lógico.

    Ahora que lo leí, puedo decir eso. Jamás se ma hubiese ocurrido.
     
  12. GatoKawaii y Wea

    GatoKawaii y Wea Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Oct 2013
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info, se agradece. salu2 :hola2:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas