(curiosidad) 7 personajes históricos que debes conocer

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por caoz, 1 Dic 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    187/244

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    Si alguna vez se decidieran a crear un libro con las historias de los personajes más fantásticos de la historia, sin duda, estos 7 personajes estarían incluidos en el índice, con capítulos extensos que relatarían la magnificencia de sus obras y hechos de vida.

    Por supuesto, no todos estarían de acuerdo con la inclusión de estos nombres en el libro, porque incluso clasificar a una persona como “fascinante” depende en gran medida de la forma de ver el mundo. Estos 7 personajes históricos son increíbles y hasta la fecha siguen generando fascinación y curiosidad en aquellos quienes se atreven a conocerlos. Abróchense los cinturones porque el viaje es un poco largo.

    Vía Marcianos

    7. Leonidas I

    ¿Quién fue? Rey de Esparta (“El León de Esparta“) en el periodo comprendido entre el 491 a.C. y el 480 a.C. y uno de los tipos más duros que jamás existió. Cuenta la historia que no temía a nada y que era más inteligente que los grandes filósofos de su época, todo esto a pesar de ser un guerrero que bien podría romper la cabeza de un hombre con sólo sus manos.
    [​IMG]
    ¿Por qué fue fascinante?
    Imagínatelo, un rey recibiendo el mensaje de que un ejército de 1 millón de hombres están cruzando el estrecho y que se dirigen directamente a sus dominios. Cuando este ejército lo alcance, mataran a todos: sus esposas, sus hijos y ancianos. Tiene dos opciones: correr como un cobarde y sobrevivir o tomar a 300 de sus mejores hombres y trazar una estrategia de guerra suicida para hacerle frente al inmenso ejército. Pero, ¿cómo 300 hombres podrían luchar contra 1,000,000? Aquí es donde Leonidas da muestras del fascinante bastardo y desgraciado que era en el arte de la guerra.
    Dicen que cuando Leonidas recibió esta noticia no lo pensó dos veces: estaba seguro de que iría a la pelea. Los ejércitos de Jerjes I quedaron atrapados como un perro sarnoso en la batalla de las Termópilas. Los espartanos mataban por miles, mientras que los persas no podían incluso matar a un solo espartano. Era una estrategia, un conocimiento de guerra tan perfecto que los espartanos sólo perdieron porque Efialtes decidió traicionar a su pueblo. Él mostró a los ejércitos persas una ruta secreta para atravesar el desfiladero y acorralar a los espartanos. Y, sin embargo, después de acorralados, los espartanos resistieron durante dos meses matando a más de 20,000 persas.

    6. Emperador Amarillo

    ¿Quién fue? Es uno de los Cinco Emperadores, reyes legendarios, sabios y moralmente perfectos que gobernaron China tras el período de milenios que fue regida por los también legendarios Tres Soberanos o Tres Augustos. El Emperador Amarillo es un verdadero rompecabezas: era tan sabio e inteligente que las historias de su origen difieren radicalmente. Para algunos, un niño prodigio que se convirtió en emperador, para otros, un ser celestial y, sin embargo, para otros tantos un ser multidimensional.
    [​IMG]

    ¿Por qué fue fascinante?
    Nadie sabe con certeza cuál es el origen del Emperador Amarillo. La historia oficial habla de un niño prodigio que sabía todo acerca de todo, y que al crecer se convirtió en un emperador. Sin embargo, otras leyendas dicen que el Emperador Amarillo era un ser celestial. Relatan que sobrevolaba la Tierra cuando vio al pueblo chino afectado y decidió bajar a ayudar. Hay también quienes dicen que él apareció así, de la nada, en el palacio imperial, y desde allí comenzó a ensuciarse las manos para ayudar a los chinos.
    Sin embargo, independientemente de sus orígenes, el Emperador Amarillo fue responsable por transmitir toda la base de la cultura oriental: inventó la ingeniería de los edificios orientales, la escritura, los códigos de ética y moral, la medicina, etc… Casi todo lo que desciende de la cultura oriental fue iniciado por el Emperador Amarillo. Si la invención de una base para cualquier área del conocimiento ya es toda una proeza, imagina la creación de la base para todas las áreas del conocimiento de una cultura.
    Un hecho interesante acerca de la leyenda y vida del Emperador Amarillo fue su muerte: A los 110 años, después de haber pasado su vida enseñando y gobernando sabiamente a su pueblo, el Emperador Amarillo se mostró satisfecho con el trabajo y se dio cuenta que ya no era necesaria su intervención. Entonces construyó un caldero del que, según la leyenda, salió una luz intensa que desgarró los cielos. Tiempo después descendió un dragón, asustando a todos los presentes. Huang Di subió al dragón y voló para desaparecer en los cielos. Si eso sucedió realmente, nadie lo sabe, como tampoco nadie sabe lo que realmente aconteció ya que estas historias están impregnadas de un misticismo absurdo. A pesar de esto, se sabe que el Emperador Amarillo desapareció. Una de las teorías científicas para explicar el hecho, o qué era el dragón, es que se trataba de un meteorito que cayó cerca del palacio del emperador, provocando un terremoto donde pereció entre los escombros.

    5. Miyamoto Musashi

    ¿Quién era? Una samurái tan habilidoso que prácticamente era invencible. Y por supuesto, el creador del estilo de lucha con dos espadas llamado Niten Ichi Ryu.
    [​IMG]
    ¿Por qué fue fascinante?
    Miyamoto Musashi (1584-1645) – también conocido como el “Santo de la Espada” es uno de los héroes nacionales de Japón. Viviendo en un período histórico de transición, en el que los métodos tradicionales samurái fueron sustituidos gradualmente por las armas de fuego (todavía primitivas), él simbolizó el pináculo del bushido (camino del guerrero), en el que un hombre con una espada en la mano representaba el máximo de los logros personales.
    Varios espadachines recorrían el país, algunos sólo en búsqueda de un famoso oponente como una forma de promoción, otros en realidad trataban de mejorar su técnica. Musashi – una versión real de Kenshin de Samurai X – fue uno de estos aventureros. Tal como se relata en la introducción de El Libro de los Cinco Anillos, nunca fue derrotado en combate, a pesar de haber enfrentado a más de 60 guerreros, a veces más de uno al mismo tiempo.
    Musashi nació en la aldea de Miyamoto, en la provincia de Mimasaka, y fue llamado “Shinmen Musashi No Kami Fujiwara No Genshin”. De su padre, Shinmen Munisai, un “Goushi” (pequeño hidalgo rural, algo entre un campesino y un samurái), tuvo sus primeras lecciones con la espada. A los trece años, luchó su primer duelo, saliendo victorioso sobre el entonces famoso espadachín Arima Kihei (que era una leyenda en la región… hasta que Musashi lo hizo comer tierra campesina).
    Pero su mayor logro es quizás el haber creado un estilo de lucha con dos espadas, llamadoNiten Ichi Ryu, donde sus discípulos y profesionales tienen acceso a las armas y estrategias que lo mantuvieron invicto durante 60 duelos. Cabe recordar que a pesar de que el Niten Ichi Ryu es conocido por la lucha con dos espadas, contiene técnicas con espada larga (tachi seiho), espada corta (seiho kodachi) y bastón largo, o bojutsu.
    La fama de Musashi se extendió tan rápidamente que no había lugar en Japón donde el niño pudiera descansar sin ser desafiado. Y hubo muchos intentos para derrotarlo… y hasta para matarlo… sin éxito porque mientras él tuviera sus dos brazos y dos piernas, difícilmente alguien lo conseguiría.
    Musashi Sensei cuentan en El Libro de los Cinco Anillos que a los 50 años, finalmente llegó a la plena comprensión de la estrategia. El nivel de comprensión alcanzado en el ‘Camino’ fue tan profundo que, según sus palabras, era capaz de percibir el ‘Camino’ en absoluto. Podemos constatar esto viendo las obras de arte que dejó atrás. Algunas de sus obras en pintura, escultura y caligrafía llegaron hasta nuestros días. Al alcanzar la perfección en la técnica de la espada, también alcanzó la perfección de la consciencia.
    Al final de su vida Musashi Sensei se aisló en una cueva de Reigando, donde se dedicó a la meditación y a la práctica ininterrumpida de su estilo. Allí escribió El Libro de los Cinco Anillos, dejando las enseñanzas de su estilo a su discípulo Terao Magonojo.
    Musashi Sensei murió a los 19 días del mes de mayo, en 1645. A petición suya, fue enterrado con armadura en el pueblo de Yuji, cerca de la montaña Iwato. Se dice que durante su funeral un trueno se escuchó desde el cielo, como si le dieran una cálida bienvenida al poderoso guerrero.

    4. Leonardo Da Vinci

    ¿Quién era? Un gran pensador que fue una de las figuras más destacadas del Renacimiento como científico, matemático, ingeniero, inventor, anatomista, pintor, escultor, arquitecto, botánico, poeta, músico, etc, etc, etc … tenía tantos talentos que cansa enumerarlos.
    [​IMG]
    ¿Por qué fue fascinante?
    Leonardo fue un hombre un trillón de años adelantado a su tiempo. Frecuentemente fue descrito como el arquetipo del hombre renacentista, alguien cuya curiosidad insaciable fue igualada solamente por su capacidad de invención. Es considerado uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, posiblemente, como una de las personas dotadas de más talentos que hayan vivido. Según la historiadora de arte Helen Gardner, la profundidad y alcance de sus intereses no tenían precedente y su mente y personalidad parecían sobrehumanas para nosotros, además de que el hombre mismo era misterioso y distante.
    Nacido como hijo ilegítimo de un notario, Piero da Vinci, y una campesina, Caterina, en Vinci en la región de Florencia, fue educado en el estudio del renombrado pintor florentino,Verrocchio. Pasó la mayor parte de su vida profesional al servicio de Ludovico Sforza (Ludovico il Moro), en Milán y más tarde trabajó en Venecia, Roma y Bolonia, para finalmente pasar sus últimos días en Francia, en una casa que le fue entregada por el rey Francisco I.
    Leonardo era, como hoy, conocido sobre todo como pintor. Dos de sus obras, la Mona Lisa y La Última Cena, están entre las más famosas, más reproducidas y más parodiadas de todos los tiempos, y su fama apenas se compara únicamente con La Creación de Adán de Miguel Ángel. El dibujo del Hombre de Vitruvio, hecho por Leonardo, también es considerado como un icono cultural, y fue reproducido por todas partes, desde los euros hasta las camisetas. Unas quince de sus pinturas han sobrevivido hasta nuestros días, el número tan reducido se debe a sus constantes – y, a menudo desastrosos- experimentos con técnicas nuevas, además de su procrastinación crónica. Sin embargo, estas pocas obras, junto con sus cuadernos de notas – que contienen dibujos, diagramas científicos, y sus pensamientos sobre la naturaleza de la pintura – forman una contribución a las futuras generaciones de artistas que sólo puede ser rivalizada con la de su contemporáneo, Miguel Ángel.
    Leonardo es reverenciado por su ingenio tecnológico; concibió ideas muy por delante de su tiempo, como un prototipo de helicóptero, un tanque de guerra, el uso de la energía solar, una calculadora, buques de doble casco, y una rudimentaria teoría de las placas tectónicas entre otras cosas. Un número relativamente pequeño de sus proyectos llegaron a construirse durante su vida (muchos no eran ni siquiera posibles), pero algunos de sus inventos más pequeños, como una bobina automatizada y un dispositivo que prueba la resistencia a la tracción de un cable, entraron sin ningún crédito al mundo de la industria. Como científico, fue responsable de un gran avance del conocimiento en áreas como la anatomía, la ingeniería civil, la óptica y la hidrodinámica.
    Leonardo da Vinci es considerado por muchos el mayor genio de la historia, debido a sus múltiples talentos para las artes y las ciencias, su ingenio y creatividad, además de sus polémicas obras. En un estudio realizado en 1926 de su coeficiente intelectual se estimó en alrededor de 180.

    3. Nikola Tesla

    ¿Quién era? El genio más grande de la historia hasta el momento.
    [​IMG]
    ¿Por qué era tan fascinante? Casi toda nuestra tecnología actual depende directa o indirectamente de uno de los inventos de Tesla. Nikola Tesla fue un inventor en el campo de la ingeniería mecánica y eléctrica, de etnia serbia nació en el pueblo de Smiljan, Vojna Krajina, en el territorio de la actual Croacia el 10 de julio de 1856. Era súbdito del Imperio austriaco por nacimiento y más tarde se convirtió en ciudadano estadounidense. Tesla es a menudo descrito como un importante científico e inventor de la modernidad, un hombre que “esparció luz sobre la faz de la Tierra”. Es mejor conocido por sus muchas contribuciones revolucionarias en el campo del electromagnetismo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico formaron la base de los sistemas modernos de potencia eléctrica en corriente alterna (AC), incluidos los sistemas polifásicos de distribución de energía y el motor AC, con los cuales ayudó a la introducción de la Segunda Revolución Industrial.
    Después de su demostración de comunicación sin hilos (radio) en 1894 y después de ser el vencedor de la “Guerra de Corrientes”, se hizo ampliamente respetado como uno de los más grandes ingenieros eléctricos que trabajaban en Estados Unidos. Muchos de sus primeros trabajos fueron pioneros en la moderna ingeniería eléctrica y muchos de sus descubrimientos fueron importantes al revelar el camino hacia el futuro. Durante este período, en los Estados Unidos, la fama de Tesla rivalizaba con la de cualquier otro inventor o científico en la historia y la cultura popular, pero debido a su personalidad excéntrica y a sus aparentemente increíbles y extrañas afirmaciones sobre posibles desarrollos científicos, Tesla finalmente cayó en el ostracismo y fue visto como un científico loco. Como nunca había tenido en cuenta sus finanzas, Tesla murió empobrecido a la edad de 86 años.
    La unidad del SI que mide la densidad del flujo magnético o inducción magnética (comúnmente conocida como el campo magnético “B”), el tesla, fue nombrado en su honor (en la Conferencia General de Pesas y Medidas, en París, 1960), así como el efecto Teslade transmisión inalámbrica de energía a dispositivos electrónicos con energía inalámbrica, que Tesla demostró en una escala más pequeña (con bombillas) y que ya en 1893 aspiraba a utilizar para la transmisión intercontinental de niveles industriales de energía en su inacabado proyecto Wardenclyffe Tower.
    Además de sus trabajos en electromagnetismo e ingeniería electromecánica, Tesla contribuyó en diferentes formas para el establecimiento de la robótica, el control remoto, el radar y la informática, y para la expansión de la balística, la física nuclear, la física teórica y más de un millón de cosas que, o más tarde le robaron sus patentes y tomaron su autoría (como fue el caso de la radio) o fueron escondidas porque la tecnología era demasiado avanzada y poderosa (tales eran máquinas de terremotos, máquinas de control de clima e incluso una posible máquina de teletransportación, entre otras) como fue el caso de JP Morgan, quien tomó las patentes de Tesla y las vendido al gobierno de EE.UU. después de su muerte.
    Es más, Tesla estudiaba un promedio de 11 horas por día (dormía sólo 3 horas), podían memorizar libros enteros con una sola lectura, hablaba siete idiomas, realizaba cálculos muy avanzados en su cabeza (de integral triple, pasando por el cálculo diferencial a Newton-Raphson y así sucesivamente) y lo más impresionante de todo: no le importaba el dinero. Tesla simplemente no tenía interés en el lado financiero de las cosas. Él inventó porque quería ayudar al mundo y nada más. Rechazó propuestas multimillonarias al encerrar sus conocimientos en un cofre y no permitir que la humanidad supiera lo que tenía que ofrecer. Así que, como siempre, aquel que hace bien es condenado, Tesla tuvo que pasar sus últimos días amargos en la miseria del ridículo y el desprecio de la comunidad científica que lo clasificó como “loco” y hasta “Genio falso”. El IQ Tesla no pudo ser determinado, pero se cree que era alrededor de 210.

    2. Jesús

    ¿Quién era? Hijo de Dios, un hombre de inmensa sabiduría o un extraterrestre, dependiendo de tu punto vista acerca de Jesús. De todos modos, independientemente de quién era en realidad, sigue siendo fascinante.
    [​IMG]
    ¿Por qué fascinante? Yeshua o Yehoshua, no necesita introducciones, eso es porque vivimos en un país cristiano y entonces, muy probablemente tu sepas, voluntariamente o no, cual es su historia, sus costumbres y hábitos influenciados por la doctrina que él creó, sin duda, tu vida ha sido influenciada por él, seas partidario del cristianismo o un no-teísta.
    Lo fascinante de Jesús no está tanto el hecho de que haya sido el Hijo de Dios, está en sus palabras y enseñanzas. Hace dos mil años, cuando todo el mundo todavía tenía valores completamente distorsionados de los derechos humanos, la ética, la moral y sobre el respeto hacia los demás, este hombre, simplemente usando la palabra, logró cautivar a las multitudes y hacer que abandonaran sus vidas particulares y lo siguieran. Llama la atención que desde pequeño, Jesús ya tenía una sabiduría e inteligencia superior a las autoridades intelectuales de la época.
    Sus enseñanzas se extienden hasta hoy y prácticamente todo Occidente fue influenciado por ellas. Sin duda, la persona más influyente de la historia.
    1. Siddhartha Gautama

    ¿Quién fue? Un ilustrado, filósofo o un extraterrestre ilusionista dependiendo del punto de vista.
    [​IMG]
    ¿Por qué era fascinante?
    Gautama tenía todo, todo y mucho más para vivir maravillosamente bien durante su vida entera. Él era un príncipe, tenía tres palacios, una hermosa esposa, súbditos, sirvientes, poder y todo lo que la riqueza podía comprar. Su vida estaba vacía de preocupaciones y adversidades. Pero incluso con toda esta disposición, Gautama se dio cuenta que no era lo que quería de la vida.
    El rey Suddhodana siempre quiso proteger a su hijo de las desgracias del mundo y así, hasta su edad adulta, Gautama sólo conocía la felicidad. Su ingenuidad era tal que él no sabía lo que estaba pasando fuera de las puertas del palacio, o que las personas enfermaban y envejecían. Cuando entró en contacto con todas estas adversidades que los seres humanos tenían que pasar durante su vida, Siddhartha volcó su atención a encontrar una solución a cualquier tipo de sufrimiento, a través de una búsqueda motivada por una preocupación existencial de la condición humana.
    A los 29 años huyó de su palacio para enfrentar sus inquietudes. En su vida ascética mendigando por las calles, Gautama comenzó a enfrentar una realidad aterradora de sufrimiento. Entonces decidió buscar “maestros”. Aprendió con dos ermitaños doctrinas védicas y técnicas de meditación. Tiempo después fue parte de un grupo de yoguis y casi murió debido al extremismo que adoptó, desechando todos sus bienes materiales, entre ellos, la alimentación. Después de casi morir se desmayó debido a la debilidad mientras se bañaba en un río, Gautama recordó un momento de su infancia en el que había estado observando a su padre que araba el campo. Alcanzó un estado concentrado, feliz y bendecido, el estado Jhana. A partir de entonces decidió cambiar su camino. Encontró la filosofía del Camino Medio y después, comenzó a meditar bajo el Árbol Bodhi y prometió no volver a levantarse hasta que hubiera encontrado la verdad.
    Y la encontró, después de 49 días de meditación, Siddhartha alcanzó el Nirvana, trascendió la realidad, convirtiéndose en Buda (Despierto). Fundó la filosofía de las “Cuatro Nobles Verdades” y viajó por la India durante 45 años para enseñar su doctrina. Cuenta la leyenda que difícilmente una persona no se convertía después de escuchar a Buda hablar. Un caso que ilustra la afirmación anterior fue cuando su padre, al enterarse de su iluminación, solicitó que Gautama fuera a visitarlo: para eso envió a 10,000 hombres con ofrendas a Buda. En frente de los 10,000 hombres Buda habló del Dharma. Ninguno de ellos volvió para dar noticias al rey, todos ellos fueron convertidos inmediatamente. Entonces, el rey envió a un amigo cercano de Siddharta, Kaludayi para que lo trajera de vuelta. Kaludyi, sin embargo, también decidió convertirse en monje para encontrar y escuchar a Buda. Pero, a diferencia de los 10,000 hombres, Kaludyi se las arregló para transferir el mensaje, que era el propósito de su viaje. Esto demuestra que la conversión experimentada por los seguidores de Buda fue radical: los 10 000 hombres se olvidaron que habían viajado para advertir a Budha que su padre quería que volviera a casa.

    http://marcianosmx.com/7-personajes-fascinantes-historia/
     
  2. Montecri$to

    Montecri$to Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    1.493
    Me Gusta recibidos:
    74
    Manso tema man! Interesantes personas.

    Se agradece
     
  3. Darkseid

    Darkseid Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    17.989
    Me Gusta recibidos:
    155
    buen tema :D me lo leere completo despues xd
     
  4. Krixius

    Krixius Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2013
    Mensajes:
    20.189
    Me Gusta recibidos:
    6
    Que buen tema compadre, te pasaste, muy buenas historias, se agradece :weena:
     
  5. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    59.733
    Me Gusta recibidos:
    13
    Concuerdo personajes históricos y algunos no sabemos si realmente existieron
     
  6. Catriel®

    Catriel® Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Dic 2009
    Mensajes:
    21.587
    Me Gusta recibidos:
    6
    Me lo deberé realmente increíble, lo que daría por ir al pasado a saber si esto realmente ocurrió.
     
  7. troncocin

    troncocin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Dic 2010
    Mensajes:
    3.884
    Me Gusta recibidos:
    9
    si no existieron, por definición no son históricos creo yo.

    Buen tema, salve Tesla y Da Vinci. Y Leonidas jajaja arrrru arrrrruu jajaja
     
  8. sewatan

    sewatan Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Ago 2013
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen tema, te las mandaste. Hay uno de los cuales no tenia conciencia de su existencia...
     
  9. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    el que no conoce a tesla no merece vivir!!, buen tema compa!
     
  10. Reivaj Weisz

    Reivaj Weisz Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    2 Dic 2013
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sumamente interesante, creo que dentro de la historia del hombre existen una serie de "héroes" que emprenden un camino del cual avanzan, pero terminan en el anonimato. Son pocos los que recuerdan su pasar en el tiempo, que queda enterrado muchas veces con su micro historia y sus pequeñeces materiales. Pero también hay que recordar que para muchos de los que mencionaste, la historia a veces no la hacen los vencedores, sino que la sociedad misma es quien los legitimo a lo largo del tiempo...

    Saludos !
     
  11. _Pelican_

    _Pelican_ Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    10 Nov 2013
    Mensajes:
    2.310
    Me Gusta recibidos:
    0
    Grande Tesla y Da Vinci, y Leonidas igual conocía XD los otros ni en pelea de perros, buen tema!!!!!!!!!
     
  12. NicasioDechia

    NicasioDechia Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Nov 2013
    Mensajes:
    27.446
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muy buen tema, gracias
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas