la del dado de 4 caras era la suma de las caras que no eran apoyo. 4 caras, la suma de todas igual a 10. or lo tanto si se apoya en 1, dara la suma 9 en 2 da suma 8 en 3 da suma 7 en 4 da suma 6 probabilidad que sea la suma menos de 9? 3/4 Fuente:fmat xD
en ese sentido no serviria lo que digo ya que pueden haber 4 caras impresas pero infinitas no impresas, lo que haria imposible calcular las probabilidades que la anulen por favor
mal planteada la pregunta, la respuesta se basa mas en la logica, pero te pueden cagar. como dice chicodelportico, serian infinitas las probabilidaddes.
Pero si es 1,2,3 y 4. La probabilidad que en el primero salga 3 o 4 es 1/2 y para que el valor de eso salga "+1" la probabilidad es de 1/4 en el otro dado, porque para cada valor de 3 o 4 en el primero, solo sirve el valor de 3 o 4 en el segundo. En buenas cuentas, en el primer dado es más probable porque te sirve tanto el 3 como el 4. En el segundo te sirve solo el 3 si salió el 4 o el 4 si salió el 3. Por tanto 1/2 * 1/4 = 1/8. La probabilidad que el valor sea +1 es 1/8. Luego la probabilidad que dé el mismo número es 1/4 por razones obvias. El primer dado es neutro, porque el criterio para la probabilidad solo está sustentado en la idea de un segundo dado. Por último de 1/8 más 2/8 da 3/8, por ende la probabilidad que X tome el valor 0 sería 5/8.
la única solución la veo que el dado sea efectivamente de 6 caras pero 4 caras impresas no mas, ahí se podri calcular las probabilidades. Pero de todas formas, pregunta induce al error y de hecho sigue estando mal planteada (porque solo dicen cARAS y no caras impresas (o con números), además el error seria producto de la forma en que se pregunta y no un error matematico propiamente tal, asi que para la deberia anular que la anulen por favor
Y la de dividir interiormente el trazo quedaria en 4:1 cierto , porque al trazo de 25 cms se le quita 20% para formar el nuevo trazo y quedaria en 20 y 5.
para que se entienda mejor, las probabilidades del primer dado serian 2/4, que es derivado de 1/4 + 1/4 y cada 1/4 tiene 1/4 de posibilidades que en el segundo dado salga el valor complementario, entonces la probabilidad serian 1/4*1/4 + 1/4*1/4= 1/8 Y esto dejando de lado la forma del dado, ya que no existen dados de 4 caras que tengan una cara basal donde se apoyan y una cara superior, que es de donde se tienen que obtener los dados, ahi parte el problema