en la santa maria se pueden botar ramos solo 3 veces en tu vida, y a raiz de esa discusion un profe que estaba a favor, que justamente era de informatica, decía que le encantaba porque asi quedaban los que tenian que estar noma.
Buena igual po, a veces por el hecho de poder botar ramos como quieres, muchos no le toman al peso de cuando los van a tomar después, los horarios que van a tener o cuanto se van a atrasar.. No entiendo eso de botar ramos, hay que apechugar no más po xd
Pues depende. Si te lo vas a echar por segunda vez, eso de poder botarlo es una buena opción. Apechugar para que te puedan echar de la U no es la mejor decisión.
Bueno es que si te echai un ramo y después estai que te lo volví a echar, es porque algo anda mal po.. :s
De todas formas algo anda mal, pero pueden ser factores externos. Por ejemplo: - Que un ramo pida asistencia y tú debido a alguna enfermedad no pudiste completar el número de asistencia requerido, y que además el profe pese a la fuerza mayor no haya accedido a considerarlo. - Que el profe sea maricón y haya reprobado a mucha gente, pese a que no se lo merecían. - Que por fuerza mayor no vayas a dar una prueba, y no puedas acceder a darla en otra oportunidad o de poder hacerlo, nuevamente haya alguna causal de fuerza mayor. Supongo que hay hartas más. Para esas ocasiones sirve este sistema de poder botar ramos, y por lo demás es bastante justo.
Nah obvio que sirve botar ramos, en esos casos que dices, pero estar botando un ramo por semestre no está bien tampoco, yo creo que eso de 3 veces como máximo está bien, es suficiente
Medicina debiese ser dificil, pero el sistema asegura que los mejores estudiantes sean los que accedan a esa carrera. La ingenieria es dificil, entran de todo y los mas aptos son los que la sacan, ademas que dentro de estas hay algunas bien cabezonas como la ingenieria electronica y otras. La Geología también es complicada tanto en su parte de calculo como de química. En cuanto a Arquitectura prácticamente depende de la escuela o universidad donde uno estudie, hay unas bien cuadradas y otras mas poéticas en sus áreas de taller, si no tienes talento para el diseño y la observación, te queda solo el esfuerzo y a veces con eso no basta.
Me dan risa los que dicen que industrial es fácil,deben ser mechoncillos de no más de segundo año.Decir eso es no entender lo que hace un industrial. ¿Qué sabe un mecánico,un eléctrico,un civil,sobre optimizacion,simulación y control de procesos? ¿Quiénes son los que disminuyen las colas en hospitales,arman la red del metro,mejoran el transantiago,etc.. y más etc..? Los electricos? jajaja por favor,pasteleros a sus pasteles,sino saben no hablen.
Ingeniería Eléctrica y Electrónica. En Chile no se paga el trabajo intelectual que se necesita para titularse de estas dos carreras.
Verdad que los Ing Electricos y electrónicos no saben nada de simulación, control industrial ni optimización de procesos. Ingeniería Industrial debe ser de las ingenierías mas fáciles y que tiene el mayor rédito económico por esfuerzo empleado. pegate la ubicada niñito, bajate de la nube.