[INFO] Llegaron sin mucho cartel a Colo Colo y se fueron como ídolos

Tema en 'Rincón Pelotero' iniciado por peimc, 17 Dic 2013.

  1. peimc

    peimc Usuario Habitual nvl.3 ★
    732/812

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    43.615
    Me Gusta recibidos:
    2
    Estos jugadores se ganaron a pulso el cariño de los hinchas gracias a sus grandes campañas.


    [​IMG]

    En plena época de contratación de refuerzos, la danza de nombres que han circulado para llegar a Colo Colo es amplia y no menor el temor de los hinchas albos de ver llegar al Monumental a algún pelotero que no de la talla a las exigencias que los alboadictos le piden a quien vista la alba.

    En esa onda es que en LaCuarta.com nos dimos a la pega de recordar algunos casos de futbolistas que, sin mucho cartel nacional e internacional, firmaron como refuerzos inciertos en Colo Colo y al poco tiempo, se convirtieron en grandés ídolos de la barra popular.





    1.- Emerson Pereira: el garzón paulista que dejó una huella en el Monumental


    [​IMG]


    De las grandes contrataciones que recuerde la historia del Popular en los últimos años es la del volante brasuca Emerson Pereira. Y es que al morocho volante de quite formado en Sao Paulo no lo conocían ni sus compatriotas en Chile. Es más, su llegada al Cacique fue de lo más singular, ya que en 1996 Jorge Vergara se ufanaba de haber engañado a los apóstoles de la prensa con una cabro que las hizo de mozo en un asado organizado por Colo Colo y a quien nadie reconoció como jugador, pero que en tres temporadas lo ganó todo con el Cacique a nivel local (torneos Nacional 1996, Clausura 1997 y Nacional 1998) y estuvo cerca de rozar la gloria a nivel internacional al llegar a las semifinales de Copa Libertadores en 1997 y de la Supercopa en 1996 y 1997.





    2.- Marcelo Barticciotto: toda una vida con el indio en el corazón



    [​IMG]


    Todo lo que se pueda decir de Marcelo Pablo Barticciotto Cicaré en la historia de Colo Colo es poco. Una relación de amor eterno que nació cuando un largirucho y espinilludo delantero argentino llegaba desde Huracán al Cacique, en 1988. Y si bien los primeros partidos del blondo delantero no fueron fáciles, el gran apoyo que recibió de parte de don Elmer Salah, el deté que se la jugó por traerlo a Chile, terminaron por convertirlo en máximo ìdolo colocolino al anotar el primer gol en la reinauguración del estadio Monumental (triunfo 2-1 sobre Peñarol), anotarse con la mayor cantidad de partidos internacionales del Eterno (86) y sumar una pulenta cantidad de títulos nacionales (7) e internacionales (3) con el Albo. Eso sin contar el título de campeón como deté en el Clausura de 2008. Un crack.





    3.- Daniel Morón: el arquero de las hazañas internacionales



    [​IMG]



    El "Loro", José Daniel Morón, es otro de los grandes futbolistas que, sin gozar de un pulento cartel, llegó a Colo Colo para robarse el corazón de los alboadictos. Y es que el atajapepas mendocino, que la rompió en el Andes Talleres de Mendoza (1976-81), Atlético Ledesma (1982) y Unión de Santa Fé (1983-87), ni siquiera imaginó que su arribo a la tienda popular, en 1988, le iba a dar tantas satisfacciones. Como las de gritar "¡campeón!" en los torneos nacionales de 1989, '90, '91 y '93; las copas Chile de 1988, '89, '90 y '94; la Copa Libertadores de 1991, la Recopa Sudamericana de 1992 y la Interamericana de 1993. Eso, sin contar el récord de minutos con la valla invicta de Colo Colo y tercero del peloteo chileno, con 707 minutos sin recibir un gol en su arco.






    4.- Ricardo Dabrowski: el "Polaco" la rompió desde su llegada


    [​IMG]


    Fue por agosto de 1987 cuando el Colo Colo de Arturo Salah daba la nota en una gira por el Viejo Continente, específicamente en Portugal, cuando el nombre del argentino Ricardo Dabrowski comenzó a dar que hablar entre los hinchas albos. Todo, poque de entrada el "Polaco" se anotaba con un doblete en un amistoso ante el Vitoria de Guimaraes y, al llegar a Chile, debuta en las redes en el Sausalito de Viña del Mar, al anotar uno de los goles del triunfo por 2-1. De ahí en más, la carrera del "Polaco" en el Cacique estuvo marcada por los goles, los mismos que anotó en el 4-0 a Nacional de Montevideo, por los cuartos de final de la recordada Copa Libertadores de 1991, y los mismos que pusieron entre los más queridos delanteros que hayan pasado por la tienda popular.





    5.- Óscar Rojas: desde Purén llegó para conquistar a los alboadictos


    [​IMG]




    Óscar Rojas era un flacuchento cabro, oriundo de la sureña ciudad de Purén, que en su época escolar deslumbraba en la selección de básquetbol de su liceo y ni por las tapas pensaba que el fútbol sería su profesión. Incluso el Internado Nacional Barros Arana (INBA) puso sus ojos en él y lo pololeó para llevarlo dentro del plan de "jóvenes promesas" del baloncesto. Pero todo eso quedó en nada, cuando a los 16 años se decidió a probar con unos amigos en Malleco Unido para hacer las divisiones inferiores. Como era alto para la época, de una quedó en las divisiones menores del equipo angolino, aunque por poco tiempo, ya que Deportes Concepción se avivó y lo llevó a sus cadetes. No alcanzó a estar ni un año en las inferiores y ya estaba debutando con los lilas en el el peloteo profesional en 1980. Y como lo del flaco pintaba para bueno, fue Colo Colo quien se hizo de sus servicios sin tener mayor chapa que la de ser un promisorio jugador. En el Cacique debutó el '81 haciendo dupla de centrales con el mítico Leonel Herrera y la rompió. Anotó un gol y jugó 25 de 30 partidos. De ahí a la selección, mundial de España '82 y tres títulos en el Cacique.






    6.- Severino Vasconcelos: el "Vasco" llenó de luces a Colo Colo

    [​IMG]




    Uno de los casos más representativos de un jugador que sin mucho cartel llegó para triunfar en Colo Colo es el del brasileño Severino Vasoncelos. Con una carrera destacada en el peloteo brasuca, donde defendió las camisetas del Naútico, Palmeiras e Internacional de Porto Alegre, el "Vasco" llegó al Cacique en 1979 para acabar con una sequía de 7 años sin títulos en el Eterno. Y vaya sí que los dirigentes de la época le apuntaron, ya que el morocho y talentoso volante se hizo el pino junto a Carlos Caszely para conseguir el título del torneo nacional de aquel año. Estuvo cinco años en el Popular y ganó igual cantidad de títulos (campeonatos Nacional de 1979, '81 y '83; y copas Chile de 1981 y '82). Un ídolo del pueblo albo a pesar de su paso por la "U" en 1989.





    7.- Miguel Ángel Onzari: el "Tarzán" del arco colocolino

    [​IMG]

    El argentino Miguel Ángel Onzari llegó al Cacique gracias a su elogiado debut profesional en Vélez Sarsfield en un amistoso ante el Santos de Pelé, cuando sólo era una joven promesa veinteañera. Corría 1972 y en el Cacique la apuesta era la de Onzari, "El Bambi" de Liniers, que sin mayores problemas alcanzó titularidad en el arco del Cacique, con quienes ganó el campeonato nacional de ese año. A la temporada siguiente regresó al cuadro argentino, pero su recuerdo quedó imborrable en la memoria de los hinchas albos de la época, que no paraban de celebrar cada atajada del portero transandino.





    8.- Misael Escuti: el eterno ídolo colocolino



    [​IMG]

    Lo del "ciego" Misael Escuti es una verdadera historia de amor a primera vista entre jugador e hinchas de Colo Colo. Y es que la llegada del arquero que fue tercero en el Mundial de Chile 1962 al Cacique fue tan fortuita que merece el recuerdo. Corría 1945 y un joven atajapepas del Bádminton es prestado a Colo Colo para jugar un partido amistoso ante el campeón peruano de Universitario de Lima. Y como el portero juega del uno, al año siguiente el cuadro albo lo contrata para hacer frente al torneo oficial de 1946. Debuta oficialmente el 4 de abril de ese año ante Unión Española (empate 1-1), y al año siguiente debe ver como su equipo se consagra campeón sin él en el arco por estar lesionado. La revancha, por cierto, llega seis años después, con el título de 1953 y, posteriormente, el de 1956. El fallecido portero (3 de enero de 2005) se retira del club popular en 1964, tras 18 años en la institución, con dos títulos más (1960 y 1963) y una recordada participación en el Mundial de Chile 1962.



    :bravo:


    fuente
     
  2. donCABEZAdePITO

    donCABEZAdePITO Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Sep 2013
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    0
    viva colo colo y toda su gente chora
     
  3. newlandon

    newlandon Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    6.725
    Me Gusta recibidos:
    94
    Buena cronica, aunque son muchos mas los jugadores con estas caracteristicas que han llegado sin ningun cartel y terminaron siendo idolos de la hermosa historia colocolina, tanto nacionales como extranjeros. A saber algunos que se me vienen a la memoria:

    Elson Beiruth
    Horacio Simaldone
    Gabriel Mendoza
    Roberto Condor Rojas
    Francisco Murci Rojas
    Sebastian Cejas
    Ruben Espinoza
    Raul Muñoz
    Fernando Vergara
    Arturo Sanhueza
    Ramon Mane Ponce
    Eddio Inostroza
    Pedro Reyes
    El gran Luchito Perez...

    ... y un laaaargo etc de jugadores que dieron el alma al equipo mas grande de Chile, sin tener mayores expectativas de ellos y se ganaron la camiseta, regalando cada estrella que tiene esta hermosa institucion.

    Saludos.
     
    #3 newlandon, 17 Dic 2013
    Última edición: 17 Dic 2013
  4. luxopipe

    luxopipe Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    22 Ago 2010
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    167
    buena info men
     
  5. Sever

    Sever Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    82.938
    Me Gusta recibidos:
    22
    Excelente tema Peimc :bravo: de la lista todos llegarón en forma anónima pero se fueron con chapa de ídolo o referentes la mayoría, es muy buena esa historia de Emerson :XD: termino siendo pieza clave de ese equipo de Benitez.

    Los demás todos grandes aportes y puta el Barti que es uno de los ídolos máximos que tenemos (otros estan por sobre el que quede claro). Escuti que prenda de garantía que fue.

    Muchos mas podrían agregarse pero con eso basta y sobre viejo, se agradece la info.

     
    #5 Sever, 17 Dic 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  6. ~Alborracho.-

    ~Alborracho.- Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    11 Oct 2008
    Mensajes:
    63.731
    Me Gusta recibidos:
    9
    JUGADORAZOS!!

    Gracias por el aporte.
     
  7. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
    El mas grande creo que fue barty
     
  8. Maaaaatty

    Maaaaatty Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    7.411
    Me Gusta recibidos:
    1
    Excelente aporte :)
     
  9. VOLYAYRE

    VOLYAYRE Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    2 Ago 2009
    Mensajes:
    150.894
    Me Gusta recibidos:
    16
    Muy buen tema perrin
     
  10. the_angeluz

    the_angeluz Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    7 Feb 2008
    Mensajes:
    6.790
    Me Gusta recibidos:
    59
    Hermoso tema, grandes leyendas que estan en el corazón de los albos... el más grande para mi es mi Barty querido... idolo de los más grandes...
     
  11. CHK86

    CHK86 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    2.450
    Me Gusta recibidos:
    893
    tremendos juadores wn .. recuerdo que cuando chico me gustaba mucho emerson pereira, tenia algo en su forma de jugar que me daba la impresión de que siempre mantenía la calma ... excelente tema compadre, gracias.
     
  12. KRAMERX

    KRAMERX Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    253.390
    Me Gusta recibidos:
    431
    Que recuerdos con emerson pereira y barti!!!
    Buen tema me emocionaste!