Presidente de Uruguay ofrece salida al mar a Bolivia y Paraguay22/12/2013

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por caoz, 22 Dic 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    87/163

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    El presidente oriental, José Mujica, promueve la eventual instalación de un puerto sobre el Océano Atlántico que sea propiedad de gobiernos de la región sin litoral marítimo

    [​IMG]Crédito: EFEEl presidente uruguayo, José Mujica, abogó el martes por mayor integración en Sudamérica y reiteró un ofrecimiento para instalar en su territorio un puerto que sea usado por países sin salida al mar como Bolivia y Paraguay.

    Mujica, quien asumió a comienzos de marzo, estuvo en Chile y Bolivia la semana pasada y visitará Brasil y Venezuela a fines de mes en su intento por estrechar vínculos.

    El mandatario promueve la eventual instalación de un puerto sobre el Océano Atlántico que sea propiedad de gobiernos de la región, para que sea utilizado por los países mediterráneos del continente.

    "Integrar significa construir infraestructura que nos integre, ofrecerle con generosidad a la región la existencia de algún puerto que hasta pudiera ser en el mejor de los casos propiedad de los gobiernos regionales", comentó Mujica en su programa de radio.

    "Que Paraguay pueda salir con su madera, sus minerales, su soja hacia el (Océano) Atlántico desde nuestro país, y que lo propio pueda hacer Bolivia, significa desarrollo para la región y un trabajo logístico de mano de obra para Uruguay", agregó.

    El mandatario puso también como ejemplo de integración el intercambio a nivel energético, que permitiría enfrentar de mejor forma las situaciones de déficit que sufren varias naciones.

    Durante su visita a Bolivia y tras una reunión con el presidente Evo Morales, Mujica dijo que para su país sería "importantísimo" poder comprar gas de ese país. El proyecto involucraría eventualmente a Argentina como país de paso del gas.

    Asimismo, destacó un acuerdo de interconexión eléctrica entre Uruguay y Brasil, que empresas de energía de ambos países tienen previsto firmar el martes.

    El emprendimiento, que implica el tendido de líneas eléctricas y estaciones conversoras, comenzaría a funcionar en el segundo semestre del 2012 y será financiado en parte por el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem).

    "Integración significa tener vías de aporte energético cuando las papas queman, de un lado hacia otro. ¿Por qué en un lado puede haber sequía y en otro lugar se produce energía mucho más barata y en abundancia?", comentó.

    "Significa encontrar caminos para compartir el gas de la región de forma razonable, luchar para que los puertos no vivan en guerra sino que se complementen en todo lo posible", dijo Mujica.

    Uruguay es parte del bloque comercial Mercosur, junto con Argentina, Brasil y Paraguay, con Chile y Bolivia como asociados y con Venezuela en proceso de adhesión.


    Reuters

    http://www.infobae.com/2010/03/16/506018-uruguay-ofrece-salida-al-mar-bolivia-y-paraguay
     
  2. fumocomobob

    fumocomobob Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    443
    Me Gusta recibidos:
    0
    Grandeee mujicaaaaaaaaaaa
     
  3. Nacholino

    Nacholino Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    26.183
    Me Gusta recibidos:
    3
    Si se llegara a dar, cuanto afectaria el cese de embarques bolivianos en los puertos del norte?
     
  4. elsurfeadorplate

    elsurfeadorplate Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    3.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    Chile ofrece exactamente lo mismo, mujica no regala la soberania de su mar, ofrece sus puertos nada mas .
     
  5. superbrommer

    superbrommer Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    795
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo creo que este Mujica se debe de haber fumado un buen cuete, ya que lo que propone, si bien es algo de buena generosidad por parte de él, el de compartir recursos como Gas por parte de los Bolivianos, Ni cagando los Bolivianos compartirian gas, lo que harian sera venderles a mejor precio, pero compartir gratuitamente NI CAGANDO, hoy en dia nadie comparte nada gratis a no ser que haya un intercambio que sea interesante para el otro.

    y Por otro lado el habla de Integracion, y en ningun momento de Soberania.. asi que espero que a los cholos y peruanos no nos sigan weviando!!...
     
  6. Edward Norton.

    Edward Norton. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Abr 2008
    Mensajes:
    5.254
    Me Gusta recibidos:
    8

    al menos se mueve...aca la mayoria de la gente no discrepa entre salida con y sin soberania....la wea es no negociar nada!


    yo creo que la iniciativa es muy buena, porque esta tratando de mejorar el crecimiento de dos paises estancados en desarrollo precisamente por el tema maritimo...y creo que Chile deveria aprender de estas cosas
     
  7. elsurfeadorplate

    elsurfeadorplate Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    3.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    Agrego ....mujica es solo el presidente de Uruguay no es un dictador, ni un rey para andar regalando el pais como se le pegue su regalada gana, ademas si entrega sobreania asi de facil estaria creando un enclave territorial, un pais dentro de otro pais, hay un tema economica detras nada mas....soberania lo dudo
     
  8. elsurfeadorplate

    elsurfeadorplate Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    3.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    Si no estoy equivocado el 70 % de los productos que bolivia exporta e importa desde su territorio salen por puertos de Chile, por algo bachelet y piñera no le responde a evo, un tema netamente economico
     
  9. demnt

    demnt Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    27 Oct 2007
    Mensajes:
    14.361
    Me Gusta recibidos:
    213
    ofrece lo mismo que le ofrecio chile a bolivia. Ademas que los bolivianos quieren todo el territorio norte del pais.
     
  10. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.982
    Me Gusta recibidos:
    4.341
    nada del otro mundo nosotros a los bolivianos les dejamos las cosas a costo cero pero ellos siguen con la wea del mar que nunca tendrán.
     
  11. panasonic

    panasonic Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    18 Nov 2006
    Mensajes:
    2.792
    Me Gusta recibidos:
    178
    Es simple la cosa: tanto Bolivia como Perú, aunque se les den todas las garantías en bandeja van a continuar webeando de por vida, ya que, lo que tienen es rencor. La mejor opción para mí, es mantener a raya a éstos 2 países, es decir, que siempre sepan que si webean van a recibir no 1 sino que 2 o 3 golpes que les va a dejar el país en ruinas (dejo claro que no es invadir, sino que, empiezan a webear y se les muestra como su país quedará, ahí se les caen los pantalones).
     
  12. kileno

    kileno Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    9.724
    Me Gusta recibidos:
    19
    Socitare es imposible concentrarse en tu comentario con la cantante maravillosa que pones en tu firma, ella es una estrella para escucharla (con los ojos abiertos):
     
    #12 kileno, 22 Dic 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas