7 cosas que nos hacen más felices

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Aika., 22 Dic 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Aika.

    Aika. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    17/41

    Registrado:
    25 Oct 2013
    Mensajes:
    72.206
    Me Gusta recibidos:
    2
    7 cosas que, paradójicamente, nos hacen más felices

    [​IMG]



    1. Ver una película triste.



    Puede ser “Un amor para recordar“, “Al final del día“, “Un puente hacia Terabithia” o “¡Qué verde era mi valle!“, lo que sea y de cualquier época. Según un estudio, las personas que ven una película en la que prevalece la nostalgia y la tristeza, inconscientementecomparan la vida propia con las de los personajes de la película, que por razones obvias, resultan más decadentes, logrando un efecto inevitable de optimismo.



    2. Mantener la mente ocupada.


    A menos que seas Batman, es posible que el trabajo no sea parte de las 9 de cada 10 cosas cuando piensas en ser feliz. Y es que no hay nada más relajante que la idea de tumbarse en la playa o incluso en el sofá, bebiendo tu bebida favorita y dejar que el tiempo pase lentamente sin obligaciones. Pero en realidad nuestro cerebro y el cuerpo no pueden vivir sin trabajo y muchos estudios corroboran esta información. Prueba, por ejemplo, tomar más de un mes de vacaciones para experimentar la inactividad o analiza a una persona que está a punto de retirarse, seguro observaras que trabajará mucho más duro que antes.


    3. Comer carne roja.



    Tal vez en el mundo moderno sean los alimentos con peor reputación. Sin embargo, investigadores australianos realizaron un estudió que analizó los hábitos alimenticios de miles de mujeres. Aquellas que consumían una cantidad recomendada de carnes rojas, reportaron mayores niveles de optimismo en comparación con las que consumieron menos o nada. Esto se debe a los altos niveles de Omega-3 contenidos en este tipo de alimento, que mejora el humor y previene varias enfermedades mentales tales como la depresión y la demencia senil.


    4. Luchar.



    Durante un estudio, investigadores experimentaron con ratones la relación entre la agresión y la felicidad. Para ello, colocaron una hembra y un macho en una jaula. Tiempo después de la cohabitación, los científicos intercambiaban la hembra por un intruso masculino. Después de varios minutos, el intruso comenzó a atacar.

    Después de varias repeticiones de este tipo, los investigadores inyectaron un supresor de dopamina en la rata macho. Unos minutos más tarde, este ratón decidió alejarse y comenzó a tomar comportamientos relacionados con la paz, mientras que el intruso estaba más agitado, o lo que podría traducirse como más “feliz”, producto de la dopamina, también llamada hormona la felicidad.



    5. Viajar en metro o romper la rutina.



    Investigadores de Suecia reclutaron a un grupo de voluntarios para llevar a cabo un estudio que consistía en viajar en metro varias veces durante un mes. Al principio a los encuestados se les preguntó acerca de su estado mental y emocional. A medida que la investigación avanzaba, los científicos recopilaban datos sobre la felicidad. Sorprendentemente, incluso al final del mes y una vez completado el estudio, los voluntarios informaron niveles más altos de felicidad en comparación con los del primer registro. Según los científicos, esto se debe al hecho de que variar o interrumpir la rutina es bueno para el bienestar mental.



    6. Hacer tareas domesticas.



    Tradicionalmente, a nadie le gusta hacer las tareas domésticas y no es raro ver los lavaderos obstruidos de platos y ollas sucias en las cocinas donde predomina la presencia masculina. Sin embargo, un estudio a más de 30,000 personas de 34 países, mostró quelos hombres que hacían más tareas domésticas generalmente eran más felices. Esto sugiere que los hombres son más conscientes de la igualdad de genero de lo que se pensaba, y por eso, cuando ven a sus esposas haciendo las tareas domesticas se sienten más culpables.


    7. Pensar en la muerte.



    Por muy sutil que parezca, una reminiscencia sobre la mortalidad influye de forma positiva en la psique. Según un estudio llevado a cabo junto a un cementerio y en las calles próximas a este, en donde un hombre fingía deshacerse de sus pertenencias. El número de personas que transitaban cerca del lugar y ayudaban al hombre a recoger sus cosas, fue mayor en comparación con aquellas calles que rodeaban al cementerio. Esto se debe a que, inconscientemente, la muerte sensibiliza a la gente a respetar los sentimientos relacionados con la caridad y el bien común.




    Fuente



    ¿Será cierto o no? ¿Que opinan?


    ::portalnet::
     
  2. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    "Pero en realidad nuestro cerebro y el cuerpo no pueden vivir sin trabajo"

    Eso es totalmente sierto, el cerebro hay que mantenerlo ocupado con este tipo de cosas, y no con preocupaciones, ya que de lo contrario si no tenemos la mente ocupada, vienen depresiones, crisis de panico, estres, etc.
     
  3. kokayna

    kokayna Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    11.851
    Me Gusta recibidos:
    3
    de vez en cuando me voy en la media volá y pienso en la muerte y veo las cosas de otra forma, la wea es bacan, por eso vivo el día a día alegremente
     
  4. Aika.

    Aika. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Oct 2013
    Mensajes:
    72.206
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me hace feliz limpiar mi pieza :lol:
     
  5. KR Bone!

    KR Bone! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    31.590
    Me Gusta recibidos:
    9
    al ultimo estudio no lo relacionaria con ''ser mas feliz'', es mas que nada una comparación de estados animicos
     
  6. Lacifarus

    Lacifarus Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    13.788
    Me Gusta recibidos:
    14
    Puede ser... eso de las peliculas es la pura y santa verdad.
    a mi me hace feliz caminar y que haya viento, y ojala haya olor a pasto quemado ufffff una delicia jkajkaa
     
  7. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    100.335
    Me Gusta recibidos:
    35
    Felicidad no es lo mismo que alegría...

    Saludos.
     
  8. Dreadfull

    Dreadfull Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Mar 2012
    Mensajes:
    1.100
    Me Gusta recibidos:
    1
    Discrepo con toda la lista,saludos
     
  9. ernestoalka

    ernestoalka Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me Gusta recibidos:
    3
    interesante con razon me gusta tanto agarrarme a combos con wns xD
     
  10. jimo

    jimo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    16.961
    Me Gusta recibidos:
    263
    me hace feliz las pajas.
     
  11. Diego_Donatien

    Diego_Donatien Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Nov 2013
    Mensajes:
    808
    Me Gusta recibidos:
    1
    me pasa que escucho musica triste y derrepente se va toda esta tristeza... es como contradictorio, pero bue...
     
  12. Luciano Ignacio

    Luciano Ignacio Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Mar 2012
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    1
    Esas son toas las weas que no me hacen feliz :lol:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas