[Articulo] La Psicologia de un Metalero -Segun la APA (American Psychological Association)

Discussion in 'Metal Till Death' started by Draugen, Dec 24, 2013.

  1. Draugen

    Draugen Moderador
    187/244

    Joined:
    Jan 8, 2011
    Messages:
    41,568
    Likes Received:
    57
    [​IMG]

    Pareciera que es recurrente clasificar cuanto fenómeno mediático existe y los metaleros no escapamos de canones, estudios,encasillamientos... y bueno sea en talla o no, se llama poser, wimpy, wannabe a cualquier oyente de metal nuevo en la escena, ya sea siendo parte de la manada o simplemente adscribiéndose por cual sea el medio al duro sonido (como me decía mi abuela ahí vienen tus amigos metalicos).

    Hace poco leí un artículo que intenta desglosar la psicología detrás de un oyente de música extrema, viendo a través de un estudio científico los patrones que atraen a los chascones y short hairs de este mundillo, cuales son los individuos proclives escuchar esta música y cuales son sus características.

    El articulo para citarlo dice lo siguiente:



    "
    Metalheads: La influencia de la personalidad y las diferencias individuales en la preferencia por el Heavy Metal
    es el título bajo el cual, el mes pasado, fueron publicados en APA (American Psychological Association) los resultados del estudio a cargo del psicólogo Viren Swami y un grupo de investigadores de la Universidad de Westminster, en Londres, Inglaterra.

    Además de intentar derribar algunos de los fuertes estereotipos que existen hacia los fanáticos de los estilos musicales derivados del metal, de algún modo, el estudio intenta hacer un retrato psicológico de los metaleros, quienes tendrían “una peculiar constelación de rasgos en la personalidad”, de acuerdo al modelo de los cinco grandes y la teoría del rasgo.


    Un total de 414 personas participaron en el estudio, 219 mujeres y 195 hombres; todos ellos británicos, quienes se sometieron a una sesión de escucha de 10 pistas musicales de diferentes estilos de metal contemporáneo extremo (desde heavy metal a metalcore, thrash, death, black, etc.), con una escala de 7 puntos que iba de “extremo desagrado” a “extremo agrado”.


    Una vez culminaron, los participantes también completaron pruebas del modelo de los cinco grandes de personalidad, el cual revela las actitudes de cada individuo frente a la autoridad y sus máximas figuras, la autoestima, las necesidades de singularidad y la religiosidad.


    Los resultados: la individualidad y el rechazo a la autoridad

    [​IMG]

    La evidente coincidencia entre la preferencia musical de los participantes con el modelo de la personalidad de los cinco grandes no fue algo que sorprendiera al señor Swami. Numerosos estudios anteriores han demostrado la fidedigna y fiable asociación entre la personalidad y la subjetividad de los individuos y sus preferencias musicales, pero no en forma específica y detallada.

    Es decir que hasta entonces, esas preferencias no se habían analizado a niveles tan específicos de acuerdo a subgéneros musicales, como el metal extremo.


    Los resultados fueron muy claros y demostraron que las composiciones más extremas, con los riffs de guitarra más “pesados”, de ritmos complejos y tiempos fuera de lo común, con bruscos cambios a pasajes intenso y melódicos, así como cantos caracterizadas por “gritos, chillidos y gruñidos”, eran de más agrado para quienes marcaban un claro pasaje a lo que en psicología se conoce como la apertura a la experiencia. En otros términos, el gusto por estas características musicales coincidía con las actitudes más negativas y de rechazo hacia la autoridad, la baja autoestima, una mayor necesidad de singularidad y un fuerte desapego por la religiosidad. Además, tampoco sorprendió que la mayoría de los participantes bajo estos términos fueran hombres.


    En resumen dicho estudio como conclusiones:

    [TABLE="class: grid, width: 500, align: center"]
    [TR]
    [TD]
    “Nuestros resultados confirman informes anteriores sobre el hecho de que la apertura se asocia con una preferencia por el rock pesado y el heavy metal, incluyendo subgéneros “nonmainstream”. En la explicación se ha sugerido que los individuos que puntúan alto en la apertura muestran una preferencia por la intensidad, la variedad, la complejidad y el sector más extremo y menos convencional del heavy metal.[...] también mostraron que los individuos con actitudes más negativas hacia la autoridad institucional eran más propensos a mostrar una preferencia por las pistas de metal extremo. En general, esto es consistente con la descripción de los fans de heavy metal como habitar una subcultura de la alienación, que se traduce en una oposición a la autoridad y a la sociedad en general... Es posible, por ejemplo, que el heavy metal pueda evocar imágenes referentes que son inherentemente antiautoritarias o la señal de una rebelión contra la cultura dominante. En este sentido, las personas que tienen actitudes más negativas hacia la autoridad pueden mostrar una preferencia por el metal extremo​​, precisamente porque expresa su descontento con la autoridad.
    Los encuestados que mostraron una mayor preferencia por las pistas de metal en el presente estudio también eran más propensos a tener baja autoestima y una mayor necesidad de la singularidad. En el primer caso, es posible que las personas con autoestima relativamente baja se sientan atraídos por el metal pesado ​​debido a que este estilo de música permite una purga de los sentimientos negativos. La catarsis ofrecida por el metal, a su vez, les ayuda a aumentar la autoestima y promover autoevaluaciones positivas entre los que de otro modo, la baja autoestima podría preponderar.”
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]


    Según este articulo los individuos que escuchan metal tienen mas propension a sentimientos negativos e irse contra la autoridad, rebeldia, baja autoestima, pero en resumen el metal seria como una catarsis para absorber sentimientos negativos y asi expresar emociones complejas. Asi como hay individuos que prefieren melodias complejas y otros mas directas y duras tienen mas propension hacia la violencia ¿sera cierto esto?
    :crazy2:

    “Las personas más cercanas a la apertura a la experiencia tienen una marcada tendencia a sentirse a gusto con las formas más complejas, intensas, interesantes y estimulantes de la música y el metal es sólo una de esas varias formas”, termina señalando Swami.

    Lo que es yo tengo mis propias conclusiones y forma de ver el metal. No se ustedes pero me parecio interesante esta mierda donde ya vivimos en un mundo complejo y no somos mas que sujetos de analisis cual tercer ojo de Foucault
    o el Gran Hermano que ya imaginaba Adous Huxley en un "Mundo Feliz"

    Fuente:

    http://www.ojocientifico.com/5020/ciencia-y-heavy-metal-la-psicologia-de-un-metalero



    Redaccion por NOCKMARR
     
    #1 Draugen, Dec 24, 2013
    Last edited: Dec 27, 2013
  2. diaztruction

    diaztruction Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 22, 2006
    Messages:
    2,607
    Likes Received:
    1
    interesante....
     
  3. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Mar 21, 2011
    Messages:
    65,710
    Likes Received:
    9
    Metaleros negativos que absorben su energía con la música que es una catarsis claro hay de todo, pero por lo general nos encontramos con individuos que son depresivos o tiene una vida más complicada y el metal ayuda a botar tensiones.
    Sin embargo creo que eso de que muchos tiene baja autoestima y escuchan metal extremo es una verdad a media.
    Los estudios reflejan muestras a grandes rasgos de personalidades de los individuos.
     
  4. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    29,401
    Likes Received:
    5,829
    Generalizar como que todos son asi hasta por ahí
     
  5. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    687/812

    Joined:
    Aug 12, 2013
    Messages:
    54,902
    Likes Received:
    22
    Pobres personas que escuchan Metal están todos :crazy2::crazy2::crazy2: es mucho la engrupición si sabemos que al final cada individuo tiene su personalidad definida por el caos o el bienestar no implica que por escuchar Metal va a ser un loser, deprimido o agresivo . El estudio no es más que otro "deja vu" de los estudios academicos que considerán que METAL= DEPRESIÓN ETC, ETC.





    No me gustó este estudio :penita:





    [​IMG]





     
  6. Patógeno

    Patógeno Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Jul 20, 2012
    Messages:
    3,152
    Likes Received:
    0
    Lo de anti-autoridad si. lo de depresivo nose...
     
  7. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jan 31, 2009
    Messages:
    11,440
    Likes Received:
    3,777
    hay de todo en el metal.
     
  8. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Joined:
    Jan 8, 2011
    Messages:
    41,568
    Likes Received:
    57
    Me parece absurdo cuando asocian Depresion y baja autoestima a un tipo de musica; en este caso HM,ya que es mas facil seguir a la manada que hacer algo distinto a lo que esta de moda y el metal no va de simples melodias simplonas como otros generos elabora musica mas compleja que tres acordes. Creo que muchos de los musicos inmersos en el metal tienen bastante personlidad para pararse en un escenario, crear musica. Muchos tienen inteligencia artistica musical. Pueden dibujar y tocar, componer y hasta los fans tienen el oido musical mas desarrollado. Que algunos que escuchan metal mas prehistorico son violentos no creo que haya una asociacion con ese tipo de cosas. Al contrrio se desrrolla el gusto por la indivualidad y si hay un desapego de la autoridad por lo mismo el metal es singular y rebelde y apela a todo lo k es prohibitivo en nuestra sociedad. Creo que los individuos estan fuera de lo que escuchan hy de todo. Si concuerdo k es mas gusto de hombres y eso basta ver cual escena que dominamos el 90% de la audiencia.
     
  9. Evil Genius

    Evil Genius Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Feb 10, 2010
    Messages:
    29,325
    Likes Received:
    38
    El común de la gente dice que uno se pone con esa personalidad por escuchar metal, pero por mi experiencia de vida yo digo que si mi fuerte fuese otro tipo de música estaría realmente "cagao". El echo de que te guste música enferma es solo para sentirte acompañado, música que comparte tu forma de sentir en cada momento. En este genero y todas sus ramas existe música para cada momento, para cuanto te sientes mierda, cuando te tomas tus birras, para pensar, para botar tensiones, etc. Al final de todo esta música es mi catarsis, por el echo de oírla y tocarla. SALUD!!!! jajaja
     
  10. Q.E.P.D.

    Q.E.P.D. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 19, 2011
    Messages:
    16,771
    Likes Received:
    3
    Bien interesante. y en cierto modo tiene razon, ya que fijense las primeras bandas de heavy metal; todas hablaban de rebelión, las calles, etc. (Además tiene mucho qe ver con la influencia punk).
     
  11. JagPanzer_

    JagPanzer_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 11, 2011
    Messages:
    14,870
    Likes Received:
    3
    El estudio parte diciendo que se quiere derribar estereotipos (no sé si lo pusiste tu o decia eso en el articulo), pero eso de que por baja autoestima o depresion se escucha metal no me parece que sea tan cierto. Música que elabora momentos de depresión y melancolica existen en otras tendencias no relacionadas al Metal (que usan y abusan de la tristeza en cierto modo) . Aunque me imagino que se remite mas al black metal y claro acá mismo ha habido algunos ejemplos de algunos que las pican de malos o trues con eso. Pero no entrare mas en detalles. (Todos saben quienes son). Si creo que el metal es rebelde, pero muchas veces se trata de una pose. Todo depende de la personalidad de cada quien.
     
    #11 JagPanzer_, Dec 26, 2013
    Last edited: Dec 26, 2013
  12. newtaker

    newtaker Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 27, 2007
    Messages:
    19,010
    Likes Received:
    6
    A los americanos poco les creo. Así que dejaré la tendencia de cada uno: por gusto, que satisface más que otro género o simplemente representa y hace utilizar la imaginación.

    Saludos.