Experto en educación: "Con este sistema ni Neruda ni la Gabriela Mistral habrían entrado a la univer

Tema en 'Estudiantes' iniciado por caoz, 29 Dic 2013.

  1. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    6/41

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    161.288
    Me Gusta recibidos:
    278
    Y estoy totalmente de acuerdo con ustedes, pero el que realmente quiere, puede, porque han habido de casos de personas que realmente han querido y han podido y yo con eso me quedo..
    El que no quiere vivir en un mundo de drogradicción, realmente no quiere estar rodeado de puros traficantes y armas.. Puede conseguir adelante, y le va a costar CALETA, pero lo va a lograr..

    Han mostrado tantas veces que niños de otras regiones, MUY pobres, que tienen que cruzar rios a pie porque no hay quién los lleve a su colegio, lo hacen de todas formas, porque ellos quieren salir adelante.. Y es una pena que no tengan el apoyo suficiente.. Realmente lo es, pero ellos hacen su mejor esfuerzo por educarse y lo logran..
     
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Eso es cierto pero a la vez falso.

    Si bien es cierto que todo individuo tiene la potencialidad de salirse del marco y surgir por su cuenta esto sólo es posible de haber existido, en su desarrollo temprano, algún estímulo que haya generado en él la capacidad de, efectivamente, hacerlo. La gran mayoría, lamentablemente, no ha recibido tales estímulos.

    En simples palabras no se puede culpar exclusivamente al individuo o cargar sobre él gran parte de la responsabilidad.
     
  3. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    161.288
    Me Gusta recibidos:
    278
    No claro que no, incluso dije en otros post que tampoco las oportunidades abundan, al contrario, son mínimas.. Pero decir que todo es culpa de los demás y no de ellos mismos, por no querer, POR ELLOS, ser "alguien".. Eso no me parece
     
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Es que, para que eso suceda, es necesario que exista algún estímulo que genere en el individuo la voluntad de hacerlo. Esto no surge de la nada, si tal estímulo nunca existió pues entonces el individuo no desarrollará tal voluntad.
     
  5. ahivienecuidado

    ahivienecuidado Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Jun 2013
    Mensajes:
    5.414
    Me Gusta recibidos:
    76
    No puedo creerle a alguien que centra sus críticas sólo en el sistema y se olvida de la responsabilidad de profesores, padres y alumnos.

    Cualquier sistema va a fracasar con profesores malos, padres no comprometidos y alumnos mediocres. No hay dinero ni "igualdad" que arregle eso.

    no puedo estar mas de acuerdo siento que me sacaste las palabras de la boca, y el ultimo parrafo se aplica en varias cosas para los chilenos una de ellas el futbol

    Nunca se van a mejorar los niveles de educación hasta que nos sinceremos y aceptemos lo que somos como chilenos. Acá si no es con disciplina y látigo no se obtiene nada.
     
  6. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    si y no. claramente el "cambio" de sociedad debe estar involucrado un proceso de... mmmm ¿cómo denominarlo? "normalización" de las costumbres y la sociedad... pero el latigo solo debe ser en el primer momento, luego de ello debe existir un proceso volutivo de querer mejorar, pues si no es así, no tiene caso...

    ahora bien, esto no va a suceder porque a una pequeña parte de la población no lo desea... por razones individualistas
     
  7. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    161.288
    Me Gusta recibidos:
    278
    Y no crees que el estímulo de querer ser alguien más, de poder salir adelante, de sacar a tu familia de la pobreza porque la amas, no es suficiente..?
     
  8. pornoenbraile

    pornoenbraile Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    29 Jul 2012
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    te encuentro toda la razón.
     
  9. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Eso no es un estímulo, es una consecuencia de un estímulo.
     
  10. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    161.288
    Me Gusta recibidos:
    278
    Entonces cual sería un estímulo?
     
  11. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Bueh, no podría nombrar uno. Después de todo, lo que estoy haciendo es simplemente describir el como se generan en las personas las actitudes, comportamientos y formas de pensar que poseen ya de adultos. Las causas exactas son el trabajo de otras personas especializadas en el área, el cual no es mi caso.

    A lo que iba, la 'voluntad' de hacer las cosas no surge de la nada, ni es innato. Es algo que se va construyendo a través del tiempo y requiere de influencias externas.
     
  12. Gonzalo.C

    Gonzalo.C Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    21 May 2013
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para avanzar social y económicamente el querer no es poder, y es algo que comienza desde la niñez. La mejor educación viene ya destinada desde la cuna. Si nací en una familia acomodada, tengo muchas mas posibilidades que si vengo de algún barrio marginal. Hay medidas que hay que tomarlas pronto, como sacar a los colegios fiscales del municipio y que estén a cargos de entes regionales, ya que un cambio de alcalde puede mandar a cresta el trabajo de algunos profes, eso daría mas seguridad a los profesores para mantener sus cargos durante un tiempo prolongado y así poder realizar planes a largo plazo sin mayores complicaciones.

    La sociedad chilena es como "las pelotas". Si estudias en el liceo E345 por dar un ejemplo te miran como bicho raro, pero si de ese mismo colegio sacas puntaje nacional, sales en portadas de diarios, la gente te felicita, etc... Todo porque es mas que conocido que los colegios municipales no son bueno...pero, si los que hacen clases allí son profesores universitarios, al igual que en los particulares, en que esta fallando el sistema? 0 respeto a los profes, un sueldo miserable para la gran labor que tienen ellos, etc...

    Querer no es poder bajo el sistema clasista/elitista que tiene Chile. Ya imagínate saliste del colegio, entraste a la U, egresaste, PERO tienes apellido mapuche, hasta en eso se fijan los empleadores hoy en día, si es que participas en X partido político puedes ser atentado por discriminación. Es la mentalidad chilena que quiere auto demostrarse e intentar ser un europeo "al peo". El poder avanzar en un Chile mejor en cuanto a educación, hay responsabilidad personal claro está, pero su mayor porcentaje esta dado por un sistema desigual hasta el momento.
     
    #48 Gonzalo.C, 4 Ene 2014
    Última edición: 4 Ene 2014