Ejército chileno acuartelado por fallo en la HAYA

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Xarlydj, 25 Dic 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. indio encuevao

    indio encuevao Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    19 Ene 2014
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    0
    angelini defiende como el infierno tus mares
     
  2. panasonic

    panasonic Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    18 Nov 2006
    Mensajes:
    2.792
    Me Gusta recibidos:
    178
    Y no es webeo, hace un por de días el grupo Angelini dijo que perderan un 80% (de ingresos creo que era), si el fallo es adverso para Chile.
     
  3. sewatan

    sewatan Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Ago 2013
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    0
    Xuxa, con ese % de perdida según los Angelini (que seguro que esta inflado) una ola de despidos por lo delgado del hilo...

    Y las FFAA no son deliberantes... por ende todo los milicos son pasivos xDDD
     
  4. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Toda ley tiene sus resquicios legales para burlarla.

    Las FFAA si estan supeditadas al mando civil ya que su JEFE MÁXIMO es el Presidente de la República y su patron EL ESTADO DE CHILE, y como todo trabajador se rige por un ley, ellos se rigen por dos, la segunda (que toca en este tema) se llama CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA, y esa Ley las hace garantes de la SOBERANÍA NACIONAL y una ley esta por sobre todo trabajador, por sobre todo jefe y por sobre todo patrón.

    Bueno, ya explicado esto, las FFAA por rol asignados a ellas por la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA deben intervenir cuando la soberanía del país se ve afectada y/o amenazada, aun a costa de pasar por sobre su JEFE MÁXIMO.

    Las FFAA estan supeditas al poder civil mientras este se mantenga dentro de la constitución y la ley, si se sale de alguna de ellas es DEBER de las FFAA poner orden a las cosas.

    Si se decide entregar ese mar y la mayoría del país no esta de acuerdo es MOTIVO MAS QUE SUFICIENTE PARA QUE LAS FFAA ASUMAN EL ROL QUE LES TIENE ASIGNADA LA CONSTITUCIÓN COMO GARANTES DEL ORDEN INTERNO Y DE LA SOBERANÍA DEL PAÍS.

    Así que aquí nadie se contradice, simplemente son facultades que ellos tienen y que pueden (y deben) asumir cuando se cumplan con las condiciones necesarioas para asumir dicha facultad asignada por la Constitución.
     
    #376 Levtraru, 19 Ene 2014
    Última edición: 19 Ene 2014
  5. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.974
    Me Gusta recibidos:
    4.321
    Levtraru....

    noooo.....no le creo nada, dime ¿que fue lo que dijo el jefe del estado mayor conjunto chileno en su momento? ahí se cae todo tu discurso y deja en claro que las ffaa están sometidas a lo que digan los politicos y esto es así no tiene segundas interpretaciones, es SI o NO los milicos piensan así, no andan con leseras a medias.
     
  6. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Porque se cae el discurso?.

    Las FFAA son obedientes y subordinadas al Poder Civil ( Gobierno, Congreso, Poder Judicial) y eso nadie lo niega y deben acatar, aceptar y cumplir lo que ellas le ordenen SIEMPRE Y CUANDO ESTE ESTE DENTRO DEL MARCO DE LA LEY Y LA CONSTITUCIÓN.

    Ahora si un Poder Civil se sale de la Ley y/o la Constitucion otro Poder Civil (como paso en 1890) puede solicitar la intervencion de las FFAA, ahora que los Altos Mandos acaten o no, esten de acuerdo o no es otra cosa, pero esa facultad la tienen.

    En este caso si el Gobierno acepta, acata y cumple con un fallo adverso "que no se ajusta a derecho" sin tener la aprobación del Congreso (solo el Congreso puede dirimir en asuntos de soberania) el Congreso puede solicitar la intervención de las FFAA, ahora estas deciden si hacen caso o no.

    Es mas si ambos Poderes del Estado (Gobierno y Congreso) deciden cumplir con un fallo adverso "que no se ajusta a derecho" aun las FFAA pueden intervenir y tomar el control del pais PORQUE ASÍ LOS FACULTA LA CONSTITUCION, ahora que l0 hagan o no es otra cosa, pero que tienen ese rol constitucional lo tienen.

    Ademas ustedes se han olvidado de un punto importante, estamos hablando del caso que el fallo sea viciado, ilegal, que no se ajuste a derecho, es decir que se salga de la ley que en un 90% lo mas seguro sea asi. En este escenario estoy hablando yo, las FFAA solo pueden intervenir cuando uno o varios poderes del Estado se salen de la Ley y/o la Constitucion, mientras estos poderes se mantengan dentro de estas las FFAA son subordinadas y obedientes no deliberantes.

    Ahora si el fallo es "AJUSTADO A DERECHO" y nos da por perdedor pues no nos queda otra que aceptarlo porque a eso nos comprometimos (eso si se debe estudiar detenidamente el fallo por si hay algún error y el implementarlo llevaría meses y tal vez un par de años) y hay las FFAA no tendrían pito que tocar porque todo se haría dentro del MARCO DE LA LEY Y LA CONSTITUCIÓN.

    Y te repito, el intervenir en ciertos casos cuando se dan ciertas condiciones para ello es FACULTAD DE LAS FFAA, ahora que ellas quieran o no asumir dicho rol asignado por la Constitución es decisión de ellas, pero de que pueden hacerlo pueden.
     
  7. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.974
    Me Gusta recibidos:
    4.321
    prácticamente quieres que se juegue con las leyes para decir no ante lo inevitable y que las ffaa jueguen a los rebeldes, las ffaa han dejado en claro que están listas para obedecer lo que diga el presidente y eso no da lugar a otras interpretaciones que busquen desobedecer.

    http://www.biobiochile.cl/2013/11/2...es-de-asumir-las-tareas-que-se-designen.shtml

    te dejo la fuente para que leas la noticia y se te aclaren las dudas ( si tus dudas insisten lea de nuevo las veces que sean necesarias)

    las ffaa no van a estar jugando con las leyes para arrancarse con los tarros y mandarse un papelón que dejaría como estúpidos a los políticos ante el mundo, la corte y el peru precisamente, es la peor imagen que pueden dejar y eso si que nos juega en contra osea lo que dices es dejar la cagá máxima, son muchas las cosas que se juegan aquí como para permitir que las ffaa jueguen a ser desleales y desobedientes.

    y por ultimo, léete el juramento a la bandera y vea usted mismo lo que juran.
     
  8. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    te faltó decir que para eso se necesita promulgar una ley ¿y quién la promulga?
    La constitución no es un ente, no puede promulgar leyes ella sola.



     
  9. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.815
    Me Gusta recibidos:
    990
    deberian enseñarles a estos pendex mas de la constitucion que de facebook y twitter.....

    eso que que te escribieron acá arriba es la raiz madre,,, osea no la pueden cambiar ni haciendo una nueva.....casi todas las constituciones del mundo la tienen incluyendo russia china korea del norte iran etc etc menos el tibet que su gobierno es un pais en el exilio......... ""lo que ellos la tropa de pascual arroyo y arroyo pascual quieren cambiar son los sinónimos y alguna que otra cosita una raíz mas pequeña.""

    y ojo que esa parte nunca se a cambiado.......es asi desde puuuuuuuuuuffffff preguntenle a grabriel salazar..

    excelente explicación "left taru" así se dice en realidad ....
     
    #381 987l123l7654l, 19 Ene 2014
    Última edición: 19 Ene 2014
  10. halcon0187

    halcon0187 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    21 Abr 2011
    Mensajes:
    664
    Me Gusta recibidos:
    134
    Eso esta mas que claro, pero que tienen que ver las FFAA con un fallo de una corte internacional? absolutamente nada, es netamente asunto político, estas mezclando las cosas, las FFAA simplemente obedecen NO HAY OTRA OPCIÓN, NO TIENEN AL AÑO 2014 OTRA OPCIÓN, no se esta deslegitimizando al GOBIERNO ni al poder civil, para que actuen conforme a la constitución.

    Es el Gobierno y el poder civil quien decide si se acata o no el FALLO, no las FFAA, si hay protestas y descontento nacional, eso lo ASUMIRÁ EL MINISTERIO DEL INTERIOR, tiene que haber algo muy grave como lo del 73 para que las FFAA actuen solas.

    La movilización de las Tropas dependen exclusivamente del poder civil, si no SERÍA GOLPE DE ESTADO.

    Tienes razón en algunas cosas, pero estas mezclando el FALLO con el rol garante de las FFAA., el fallo es "Político".


     
    #382 halcon0187, 19 Ene 2014
    Última edición: 19 Ene 2014
  11. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.815
    Me Gusta recibidos:
    990
    BEEEE BEEEEE BEEEEEE
    estimado el portaliano de mas arriva esta explicando otro punto de vista y usted mezcla golpes de estado etc,, el lo unico que te explico que en realidad si puede... por los motivos anteriormente descritos...
    el no esta poniendo en tela de juicio si lo van hacer o no o que deben respetar el poder civil ,,,

    a todo esto el poder civil respeta a los ciudadanos ?.. lo hace por derecho o por constitución ?? o debería en realidad hacer un plebiscito.?(esta ultima pregunta es con respecto al tema en cuestión), las demás son opiniones generales con respecto al verdadero estado de derecho.
     
  12. antivih

    antivih Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Dic 2010
    Mensajes:
    8.886
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mira a mitad del año 2013 el presidente de chile Sebastian Piñera prometio que defenderia el mar a toda costa y eso me lo guardo aun en la cabeza.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas