Nivel del Mar si todo el Hielo se derritiera

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Rock Strongo, 19 Ene 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    37/41

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Según NATGEO, así se vería el mapa mundial si todo el hielo que existe se derritiera. Claramente es un escenario hipotético extremo, pero supone un ejercicio interesante para entender las implicancias a largo plazo del calentamiento global, atribuido principalmente a la emisión de gases de efecto invernadero en grandes cantidades por parte de los países más industrializados. El nivel del agua subiría 216 pies, algo así como 65 metros. Las líneas blancas muestran la situación actual.

    [​IMG]

    Algo interesante sucede con Chile. Si observan la foto de abajo o entran al link, verán que el cambio es ínfimo en relación a otras regiones. Siempre ha parecido que éste es un tema muy complejo para Chile, por la angostura de nuestro territorio y nuestra calidad de país ribereño. Sin embargo, las costas de nuestro país o de Perú parecen sortear muy bien esta proyección hecha por los gringos; a diferencia, por ejemplo de Argentina, donde podrán apreciar que buenos aires desaparece...kaput!

    [​IMG]
    subir fotos gratis

    No entiendo muy bien la razón de la generosidad de esta proyección con nuestro territorio. ¿tiene que ver nuestra topografía montañosa, o más bien es un tema de las placas de nazca y sudamericana? Ojalá algún wn del portal nos diera la posible razón.

    En cualquier caso, se trata de un escenario que se materializaría muy a largo plazo, y sólo manteniéndose los niveles de emisión sin grandes cambios. Pa que nos se nos asusten los trasandinos :lol:



    Link al mapa en detalle:

    http://ngm.nationalgeographic.com/2013/09/rising-seas/if-ice-melted-map
     
    #1 Rock Strongo, 19 Ene 2014
    Última edición: 19 Ene 2014
  2. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
    Xuta yo cagaria segun el mapa
     
  3. panasonic

    panasonic Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    18 Nov 2006
    Mensajes:
    2.792
    Me Gusta recibidos:
    178
    Y aún así Bolivia sin mar... jajajajajajjajajajaja
     
  4. callate abuela!!

    callate abuela!! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    21.841
    Me Gusta recibidos:
    24
    si bien es cierto, mucho litoral chileno quedaría bajo el mar, la barrera natural de la cordillera de la costa nos salvaría.
     
  5. Anna Tsuchiya fan

    Anna Tsuchiya fan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    1.545
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por lo visto el continente Africano sería el menos afectado, pa mí, si eso ocurriése en unos pocos años más (que se yo, 20 años) y fuése más grave aún de como lo muestran esas imágenes, sin duda alguna las potencias como Estados Unidos, Rusia y China le arrebatarían el territorio a los africanos sí o sí, sonará cruel, pero yo creo que si sería posible, de todas maneras me importa un pepino, porque de aquí a 5.000 años, se supone, SE SUPONE que el ser humano ya debiése vivir en otros planetas mínimo, dejando a la "Madre Tierra" olvidada y seguramente deshabitada, porque yo creo que el ser humano no va a cuidar este planeta, apenas se progrese más en la materia y derechamente se formen colonias, y con el paso de los años y generaciones el ser humano viva en al menos 1 planeta que sea habitable, los que queden en La Tierra la van a hacer re cagar y la van a dejar abandonada.
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    La cordillera de la costa salvando al país :lol:

    En Chile el litoral es bastante estrecho y es interrumpido abruptamente por la cordillera de la costa, es por esto que chile (en cuanto a extensión territorial) no se vería mayormente afectado. El problema radica en la gran cantidad de ciudades que se encuentran justo a orillas del mar.
     
  7. Davix120

    Davix120 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Sep 2009
    Mensajes:
    2.448
    Me Gusta recibidos:
    9
    Paraguay tendría mar... Y Bolivia no XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
     
  8. deathbefore

    deathbefore Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Abr 2013
    Mensajes:
    7.952
    Me Gusta recibidos:
    1
    jajjajjja x2 :lol:
     
  9. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    En la teoría pasaría eso, pero recuerden que sobre los polos hay kilómetros de hielo que ejercen un peso gigantesco sobre la corteza terrestre. Esto hace que la tierra no sea redonda sino achatada. No se sabe que efecto producirá en el resto de la corteza terrestre que esta presión desaparezca. Quizá hasta haga que continentes se hundan y otros aparezcan.

    No es tan simple la cosa como rebalsar los mares....
     
  10. LiamOctavio

    LiamOctavio Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante el tema gracias por la info
     
  11. NoNeiM

    NoNeiM Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Oct 2013
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    2
  12. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    2.330
    Me Gusta recibidos:
    3
    En todo caso con 65 metros desaparece toda cuidad costera chilena y de otros lados tambien. Piensen solo en viña, un cerro costero tendra ., 30-40 metros?? . Bien todo eso queda bajo el agua. Aunque no alcanzaria el interior la inundacion se llevaria todo el borde costero.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas