[CONCURSO] Guerra de las Malvinas

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Bon_Scott, 9 Ene 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Bon_Scott

    Bon_Scott Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    25 Sep 2013
    Mensajes:
    72.053
    Me Gusta recibidos:
    9
    La guerra de Las Malvinas: cuando Argentina desafió a la poderosa Inglaterra


    En 1982 la junta militar que regía el país trasandino decidió ocupar las islas Falklands o Malvinas, desencadenando una guerra no declarada que duró 74 días.


    “Yo, el suscrito, comandante de todas las fuerzas argentinas de tierra, mar y aire en las islas Falkland, Mario Benjamín Menéndez, me rindo ante el mayor general JJ Moore, en su carácter de representante del Gobierno de Su Majestad Británica”. De ese modo comenzaba el documento que el gobernador militar de Las Malvinas firmó el lunes 14 de junio, poniendo término a 74 días de guerra abierta, pero no declarada, entre la Argentina y el Reino Unido.
    El conflicto había comenzado por la decisión del gobierno militar encabezado por el presidente Leopoldo Galtieri de ocupar estas islas en litigio, ubicadas en la mitad del Atlántico sur, a miles de millas de la costa argentina. El 19 de marzo desembarcaron en Port Leith 139 trabajadores argentinos, supuestamente para desmontar una factoría. Entre ellos se encontraban varios comandos de la marina que, al izar la bandera albiceleste en Port Leith, desencadenaron de inmediato la guerra.

    [​IMG]

    Hasta el día de hoy se afirma que los militares argentinos provocaron la guerra por dos motivos: por una parte pensaban que las islas no le importaban mucho a los ingleses y, por otra, querían reivindicarse ante la historia, haciendo pasar a un segundo plano las graves violaciones a los derechos humanos cometidas en el país contra los opositores a su régimen. “Los oficiales argentinos que conocí se consideraban honorables, y se autoexculpaban por los “excesos” de la guerra sucia porque se cometían al servicio (supuestamente superior a todos) de la patria. Eso era una pantalla sicológica muy frágil para contener el inmenso peso de las infamias cometidas. Los mejores de entre ellos querían recuperar su dignidad profesional y su honra colectiva en una guerra “limpia” contra un enemigo externo, lo que, según ellos, serviría también para rehacer la unidad nacional”, aseguró Hugh Bicheno, ex agente del MI6, servicio de inteligencia británico, y autor del libro “Al filo de la navaja: La historia no oficial de la guerra de Malvinas”.


    El 2 de abril se produjo el primer desembarco oficial de militares argentinos en las islas y, al día siguiente, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas reclamó el inmediato retiro de las tropas trasandinas. El 12 de abril Gran Bretaña inició un bloqueo alrededor de las Malvinas y el 25 del mismo mes las tropas británicas retomaron las islas Georgias, tras lograr que la guarnición argentina se rindiera sin ofrecer resistencia.

    El 1 de mayo aviones y buques británicos bombardearon el aeropuerto de Puerto Stanley y Darwin, y al día siguiente el “Conqueror”, submarino británico de propulsión nuclear, hundió al crucero “General Belgrano”. En el ataque, considerado el primero en la historia mundial lanzado por un submarino nuclear, murieron 323 marinos argentinos.

    El 4 de mayo se produjo la reacción argentina. Aviones Super Etendard de la fuerza aeronaval argentina, equipados con una nueva y poderosa arma de la guerra moderna, los misiles Exocet, hundieron al destructor “Sheffield”.

    El 21 de mayo cinco batallones británicos desembarcaron en la bahía de San Carlos y, el mismo día, aviones argentinos hundieron la fragata “Ardent” y dañaron severamente las fragatas “Argonaut”, “Brilliant”, “Broadsword” y “Antrim”. Por contrapartida, los ingleses lograron abatir 17 cazabombarderos argentinos. El 23 de mayo la fragata “Antelope” fue severamente dañada por aviones argentinos y zozobró al día siguiente. Sin embargo, en la cabecera de playa de San Carlos ya se habían reunido más de 5.000 soldados británicos.

    El 25 de mayo, en dos ataques aéreos, fueron hundidos el destructor “Coventry “ y la nave carguera “Atlantic Conveyor”, que transportaba una docena de helicópteros de los Royal Marines. El 28 de mayo tropas británicas capturaron las localidades de Darwin y Goose Green en la isla Soledad, donde se encuentra la capital malvinense. El 8 de junio los buques “Sir Galahad” y “Sir Tristam” fueron severamente dañados mientras desembarcaban a sus tropas en Fitzroy. Como consecuencia de la refriega murieron 51 soldados británicos.

    El 12 de junio el tercer batallón del Regimiento Paracaidista se lanzó a la batalla de Monte Longdon, en las afueras de Puerto Stanley. Después de 24 horas de combates murieron 50 soldados argentinos y 23 británicos. El mismo día, en otros combates, dos batallones británicos de los Royal Marines tomaron los estratégicos montes Harriet y Two Sisters. Al día siguiente el segundo batallón de Guardias Escoceses inició la batalla de Monte Tumbledon, donde murieron 32 argentinos y 9 británicos. El cerco británico de la capital ya estaba completo

    La rendición argentina

    El 14 de junio, finalmente, ante la enorme superioridad de la infantería británica, las tropas argentinas se rindieron definitivamente. Atrás habían quedado las vidas de un millar de argentinos y de unos 250 soldados y civiles británicos. También quedaban atrás el recuerdo de la valentía del soldado “Pedro”, un argentino aún sin identificar que se negó a rendirse y luchó hasta la muerte, o del dragoneante Claudio Scaglione, otro valeroso combatiente, que no recibió ningún reconocimiento póstumo de los suyos. O el arrojo, en el lado inglés, de los también fallecidos sargento Mc Kay y cabo McLaughlin, en el Monte Longdon, en una de las batallas más duras de la campaña terrestre (Los compañeros de McLaughlin cuentan que éste se lanzó a la lucha como un poseído, gritando “¡Yo soy jodidamente a prueba de balas!”. Pese a que no fue condecorado, su valor fue debidamente acreditado entre los suyos, pues en su mochila se encontraron varias orejas humanas que llevaba como trofeos).

    Pese a la ferocidad de algunos combates, la guerra de las Malvinas fue considerada una guerra de guante blanco, sobre todo por el trato humanitario de los prisioneros y la limpieza “electrónica” de las armas utilizadas por uno u otro bando. Pero lo cierto es que la guerra de las Falklands llegaba a su fin. Todo un ejército, 10.600 hombres, arrojaron sus armas en Port Stanley, que ya no volvería a ser denominado Puerto Argentino. Y las tropas victoriosas comenzaron a embarcar –como pocas veces en la historia- a los derrotados soldados enemigos en lujosos trasantlánticos para llevarlos a su país. En la tarde del 14 de junio fue arriada la bandera argentina y, en su lugar, fue levantada la “Union Jack”, el pabellón británico.

    La guerra de las Malvinas ocasionó consecuencias inmediatas. Precipitó en Argentina la caída de la llamada Junta Militar de Leopoldo Galtieri, la cual fue reemplazada, en diciembre de 1983, por un gobierno democrático elegido por el pueblo. Y, en el Reino Unido, por su parte, la victoria en el enfrentamiento ayudó a que el gobierno conservador neoliberal de Margaret Tatcher saliera reelegido en las elecciones del año 1983.

    Lo curioso es que, a más de tres décadas de este conflicto, las Naciones Unidas continúan considerando los tres archipiélagos con sus aguas circundantes como territorios con soberanía aún no definida, entre la Argentina y el Reino Unido.

    Fotos de la guerra de Malvinas confiscadas por los ingleses a los soldados argentinos.

    [​IMG]

    Casa del gobernador 2 de abril de 1982, izamiento de la bandera Argentina , se logra ver al regimiento de Infanteria 25 y al Teniente Coronel Mohamed Alí Seineldín. Foto: Museo Imperial de Guerra.

    [​IMG]

    Batallón de Infanteria de Marina 5 en Monte Tombledown, esta foto se encuentra exhibida en el Museo Imperial de Guerra.

    [​IMG]

    Batallón de Infanteria de Marina 5 en Monte Tomblewdown, Museo Imperial de Guerra.

    [​IMG]
    Soldados argentinos del BIM5, fotos confiscadas por los paracaidistas británicos.

    [​IMG]
    Sapper Hill

    [​IMG]
    Soldados del BIM5, Sapper Hill

    [​IMG]
    Soldados del BIM5, Sapper Hill, fotos subidas a la web por ex paracaidistas británicos .

    [​IMG]
    Foto confiscada por los paracaidistas británicos esta aún es desconocida.

    [​IMG]

    Soldado del Regimiento de Infanteria 8 tomando un mate, esta foto esta exhibida en el Museo Imperial de Guerra, esta foto es un ejemplo del gran desconocimiento ingles de nuestras costumbres, la foto esta titulada "soldado argentino tomando agua de un coco", es un mate piratas miserables!!!

    Dato: El hombre de la foto es Angel Ortiz fue a malvinas con el regimiento de infanteria 8 comodoro rivadavia con el grado de sarg 1º encargado de la primera sección de la compania de infateria A el el jefe de la sección era el subteniente Castillo Areco.

    [​IMG]
    Subteniente Llambías Pravaz del Regimiento de Infanteria 4, lugar Monte Challenger. Las fotos recientemente fueron devueltas a Llambías por un paracaidista británico.

    [​IMG]
    Subteniente Llambías Pravaz del Regimiento de Infanteria 4, junto a uno de sus Grupos de Tiradores

    [​IMG]

    [​IMG]

    Foto de antes de viajar a las islas Malvinas

    [​IMG]

    Sargento primero Valdez y uno de sus Grupos de Tiradores.

    [​IMG]

    Grupos de Tiradores del RI4

    [​IMG]

    Foto desde la posición de Llambías Pravaz, Monte Dos Hermanas Sur.

    [​IMG]

    Sargento primero Valdez

    [​IMG]

    Carpas del Regimiento de Infateria 4 Monte Chellenger

    [​IMG]

    Comiendo las raciones de combate.

    [​IMG]
    Llambías Pravas y un soldado Radioperador.

    [​IMG]

    Oficial argentino, Museo Imperial de Guerra

    [​IMG]

    Infantes de Marina argentinos, foto desconocida, Museo Imperial de Guerra.

    [​IMG]

    Foto confiscada por los británicos que todavia se mantiene desconocida. Museo Imperial de Guerra.

    [​IMG]




     
    #1 Bon_Scott, 9 Ene 2014
    Última edición: 9 Ene 2014
  2. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
    Mmmmm haber yo tengo entendidi que ,as bajas britanicas fueron menos cerca de 100 y murieron cerca de 3000 argentinos que el gobierno oculto......fue una masacre britanica los argentinos no tenian ni para comer
     
  3. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    88.558
    Me Gusta recibidos:
    55
    EL FAMOSO DISCURSO DE GALTIERI


    IGUAL LA LUFTWAFFE ARGENTINA SE LUCIO FRENTE A LOS "TOMMYS"
     
    #3 BILLYBOY, 10 Ene 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  4. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    me gustó bastante el tema buenas fotos, del conflicto cachaba porque siempre me interesó, muy buen tema compadre y gracias por participar!

    ahora la junta militar argentina está claro que se mandó a las malvinas para tapar todo lo que hacían
     
  5. omestyle

    omestyle Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Dic 2009
    Mensajes:
    10.691
    Me Gusta recibidos:
    6
    Buen tema ...se agradece !!!
     
  6. ROLOG

    ROLOG Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Jul 2010
    Mensajes:
    712
    Me Gusta recibidos:
    15
    no tenian oportunidad los argentinos contra los ingleses................los argentinos pensaban que se resolveria de manera diplomatica y ellos pondrian las condiciones........nunca esperaron tamaña respuesta de los ingleses.....
     
  7. monkey

    monkey Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    15.138
    Me Gusta recibidos:
    2
    La embarraron los argentinos, por orgullosos excavaron su propia tumba
    se agradece!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas