El rover chino 'Yutu' se 'rompe' tras un mes y medio en la Luna

Tema en 'Astronomía' iniciado por drwire, 27 Ene 2014.

  1. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    37/41

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    El rover chino 'Yutu' se 'rompe' tras un mes y medio en la Luna



    [​IMG]


    La llegada de China a la Luna ha durado un mes y medio. Según ha informado la agencia espacial china, el rover Yutu ha sufrido problemas en el sistema que utiliza para protegerse en la noche lunar, que dura dos semanas, y no es seguro que pueda volver a ponerse en contacto con la Tierra para despertar después de este periodo.


    Durante la dura noche lunar, el rover se posiciona con un panel solar en dirección al lugar donde el Sol aparecerá cuando vuelva a ser de día en el satélite. Además, guarda todos los instrumentos, como la antena y la cámara, protegiéndolos con un segundo panel de las bajas temperaturas y manteniéndolos con una unidad de radioisótopos.


    El diario oficial del Gobierno chino, Diario del Pueblo, ha informado de que este sistema ha fallado y Yutu no podrá despertarse, pero no explica qué es lo que ha ocurrido exactamente. La Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional (SASTIND) habla, en un breve comunicado, de "un problema por las complicadas condiciones de la superficie lunar", sin dar más datos.


    Informaciones salidas de otras fuentes, y que recoge Universe Today, hablan de un problema en los mecanismos de Yutu que obedecen las órdenes desde el equipo de control en la Tierra. También se habla de un fallo en las ruedas y de que uno de los paneles solares no se pliega como debería, lo que podría poner en peligro el resto instrumentos del rover. En todo caso, la información oficial apunta que se "están organizando las reparaciones".


    Durante el tiempo que el vehículo lleva en el satélite ha enviado algunas fotografías panorámicas. A pesar de este revés, los expertos valoran positivamente el paso dado por China en esta misión, que tenían previsto que durara 3 meses.


    El objetivo del rover era llevar a cabo análisis científicos y enviar a la Tierra imágenes de la luna en tres dimensiones. Esta es sólo una de las fases de las que consta el programa espacial chino. La primera, que sigue en marcha, consta de un vuelo alrededor de la Luna, que están llevando a cabo Chang'e-1 (lanzada en 2007) y Change'e-2 (lanzada en 2010); la segunda, el alunizaje, corre a cargo de Change'e-3 (encargada de llevar a Yutu a la Luna) y Change'e-4, que será lanzada en 2017. En cuanto a la tercera fase, la de regreso del satélite a la Tierra, correrá a cargo de otras dos sondas: Change'e-5 y 6.


    FUENTE
     
  2. xc_cristian

    xc_cristian Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    1.785
    Me Gusta recibidos:
    7
    mmmmm. y asi dicen que estan al nivel de los gringos, me imagino ahora la capacidad de sus misiles intercontinentales.
     
  3. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    me estaywe' ... ke mala , la verdad esperaba mas info de el Conejo de Jade aun , esto es un reves y ojala ke el gobierno Chino pueda seguir en este rumbo prontamente, se agraece la info
     
  4. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    "Made in China" :lol:
    --
    Igual mala vola, le tenia fe al conejo de jade :/
     
  5. _Gringo_

    _Gringo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    23.657
    Me Gusta recibidos:
    24
    jkajkaj como lo dice mi amigo Made in china...
    un desperdicio se nota que están en decadencia y usaron su mínimo presupuesto;
    si yo fuera el ingeniero de esas operaciones mínimo refuerzo de titanio y buenos blindajes...
    todavía creen que hacen juguetes...
    salu2 gracias por la buena información
     
  6. sewatan

    sewatan Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Ago 2013
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una pena la info, ya que la pluralidad de fuentes siempre es buena...

    Igual no se explica bien si la falla es de los componentes propiamente tales , o de comunicación entre ellos.
     
  7. Huaren

    Huaren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Sep 2013
    Mensajes:
    2.748
    Me Gusta recibidos:
    2
    :Chinos:
    me recordo a esto que vi en un subforo xddd

    [​IMG]
     
  8. Sparragow

    Sparragow Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    884
    Me Gusta recibidos:
    42
    chinos, si no es aleman o gringo, la wea no funcionará mucho xD
     
  9. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    3.835
    Me Gusta recibidos:
    1.734
    naa igual lo chinos llegaron y pusieron su robot ahí, se aprende de los errores, a los gringos les han fallado multitud de lanzamientos, pero creo que les ha ido mejor con los robots, igual por el puro hecho de que haya sido fabricado en china los elementos se descomponen más rapidamente, es como la costumbre.
     
  10. OXXY73

    OXXY73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    2.349
    Me Gusta recibidos:
    1.822
    Es que…. no podía ser de otra forma!!!
     
  11. Bercerker

    Bercerker Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Jul 2007
    Mensajes:
    321
    Me Gusta recibidos:
    12
    El trato con los gringos era: dejar que lleguen a la luna... hacer un paseo corto, y simular una falla para no revelar la verdad.

    la cospiracion viva...
     
  12. psycho_madness

    psycho_madness Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    1.895
    Me Gusta recibidos:
    12
    este es uno de muchos, los gringos no vieron éxito en la carreta espacial sin cometer errores. La agencia de Rusia podría entrar a picar ahí, pero chinos y rusos ya no se llevan... huevetas, podrían tener la media zorra y con los gringos destronados.