Día martes, (¡menos mal que no era trece!), más o menos las 2 de la madrugada, un poco ebrio escucho aEminem y Dr. Dre, "Guilty Conscience" suena, me asombro de que este tema aún me guste, fluye fácil por mis oídos, provoca agrado en mi cabeza, se acaba la canción e inmediatamente busco algo del disco "Doggystyle" de Snoop Dogg, pero antes de presionar el icono triangular reflexiono. ¿Por qué la música provoca estas cosas?, pienso en los nuevos temas de Eminem y Snoop Dogg y siento asco, son tan distintos los discos antiguos de los nuevos, los antiguos tenían actitud, mística si se quiere, y estos que suenan hoy parecen cualquier cosa menos hip-hop, me cuesta diferenciar a Lil Wayne deLady Gaga, para mi suenan igual e incluso visualmente parecen estar hechos por una misma mano que manufactura productos al por mayor. Sigo reflexionando. Llego a la conclusión que los equivocados no son ellos, soy yo. No se puede juzgar con la misma vara a un artista por lo que hizo y hace, ya que la música está aparejada no solo a un sonido sino que también a momentos específicos de tu vida, etapas y situaciones en las cuales esa melodía te acompañó, por lo tanto es injusto catalogar o clasificar los nuevos sonidos bajo el prisma de lo que viviste en tu adolescencia, donde descubriste el hip-hop, donde todo era nuevo, fresco, excitante, precisamente en la época donde experimentaste todas esas sensaciones nuevas, donde los primeros carretes son los mejores, donde las muchachas ponían los ojos en ti, donde te llevaron en cana con tus homies por hacer un flop gigante en una micro y muerto de la risa prendiste un pito adentro de la zapatilla que te trasladaba a la comisaria mientras te ibas freestaleando o ebrios cantando entre todos el tema de Rezonancia con Realeza y Léxico. Como dice Cevlade: Mis letras son retratos como el de Dorian Gray y penden de esta hoja perenne, y barzamente le robo esta rima para hacerla no mía, si no que de toda la música, porque hay canciones, discos y conciertos que son perennes. Al igual que Dorian Gray con el paso del tiempo parecieran ser mejores de lo que realmente fueron y es que la mente es una herramienta increíble, básicamente por la poca conciencia que tenemos de la misma y nos permite disfrutar sin cuestionar. WU TANG CLAN A medida que creces te empiezas a dar cuenta de ciertas cosas, empiezas a tener ideas políticas, tu experiencia musical, y de vida, te lleva hacia algún punto, eliges grupos o tendencias y estilos. Te decepcionas cuando te das cuenta de que los miembros de Wu-Tangprácticamente fueron elegidos en un casting cual boy-band, te escandalizas cuando comienzas a tener conciencia social y retrocedes el tiempo en el que escuchabas grupos o artistas misóginos, ultra-capitalistas y homofóbicos que no hacían cosas distintas a lo que hacen los actuales reggaetoneros (y muchos lo siguen haciendo, ellos no cambiaron, el que cambió fuiste tú). El dicho es Todo tiempo pasado fue mejor y esto es una verdad a medias e injusta que no tiene aplicación general, al contrario, varia de persona en persona, porque creo que cuando surgió la nueva escuela en los 90´s muchos añoraban el flow y sonido de los 80´s, diciendo que además tenía más contenido, mejores beats, etc. Y en fin eran simplemente mejores. Yo, personalmente, ni loco pongo por encima nada de los 80´s, exceptuando menciones honrosas como Public Enemy o Run DMC, mas por lo que representan que musicalmente, respecto de los 90´s. En este sentido no podría, tampoco, discutir argumentativamente con nadie que me diga que 50 Cent es mejor que MethodMan y así suman y siguen los ejemplos. 7 NOTAS 7 COLORES Conozco muchos amigos de la infancia y adolescencia que dejaron de escuchar hip-hop, o mejor dicho dejaron de ser hip-hop, dicen que la música nueva no los representa, que Hecho, es Simple es real a diferencia de La Mami Internacional, que Mos Def era bueno solo cuando estaba en Blackstar, que Heltah Skeltah perdió su esencia, que el Ser Humano es un disco de culto y que de ahí para adelante TDG cayó en desgracia, etc. Pueden tener razón o no, pero yo creo que se equivocan en exteriorizar una situación interna, no son los discos nuevos el problema, el problema eres tú, tú cambiaste, tú te interesaste por cosas distintas, tú viviste cosas que te hicieron pensar y sentir de esa manera, no culpes al Hip-Hop, éste no tiene forma ni dueño, el Hip-Hop mismo es flow y va fluyendo por el rio de la vida de diversas maneras y eres tu quien bebe de ese afluente de la forma que quieras. Hoy en día tenemos los medios necesarios para conseguir una cantidad de música que ni en nuestros mejores sueños podíamos pensar en la década del 90 y principios del 2000, el Hip-Hop está ahí, solo tienes que esforzarte, un poquito, muy poquito, para alcanzarlo, existen hoy en día una variedad de grupos en el mundo impresionante y te aseguro que hay uno para ti. Quédate con el recuerdo precioso cuando Snoop Dogg sacaba discos que mesclaban góspel y rap en el mismo momento en que tú te comiste a la mina rica del carrete, o el recuerdo de cuando le mostraste a tu primo The Roots y nunca más te pudo molestar con el argumento de que los raperos no eran verdaderos músicos atesora esos recuerdos y ahora anda a un foro a descubrir nueva música, nútrete y empápate de nuevos grupos, ponte los audífonos y sal a la calle a vivir nuevas experiencias y situaciones que recordaras en 20 o 30 años más y cuando llegue el momento no le dirás a tus hijos esa música que escuchas es basura, le dirás déjame escuchar lo que tu escuchas, por mientras te dejo un par de discos que te pueden gustar a ti también. Escrita por "Blaze"
Cada artista con lo suyo cada mc's con lo suyo cada persona con lo suyo asi es la mano en la vida ' no solo en el hip hop ' Yo cuando recien entre a este foro desde el año 2010 si no me equivoco ' no sabia muchas cosas que hoy en dia si las se ' pero en si aprendi una wea ' que el hip hop nunca se fue ' solo las personas que intengraban el movimiento ' nosotros asemos esto nosotros somos los responsables que esto cambie que esto muera o que esto vida ' PD: ME GUSTO TU POST LO LEY ENTERO Y FUE LA MEA MENTE '
Me gusto esa frase Pero todos modos sigo prefiriendo la vieja escuela, y no me baso en lo de los recuerdos ni que e cambiado. Por ejemplo, cuando escuche el ser humano quede loco desde el primer momento, y lo sigo estando hasta el dia de hoy, eso es calidad... Pero fácilmente me podrían responder algo como: "es que fue en el momento que descubriste el hip-hop, entonces esos temas siempre tendrán un espacio en ti". Puede ser... Pero cada día escucho por primera vez temas de hace 10, 15 o 20 años atrás y lo único que saco es alimentar mi idea de que la vieja escuela es mejor
muy buen post!! y puede que haya sido esto con el hiphop, pero puede ser traducido con cualquier estilo de musica o experiencias que uno haya tenido. hace tiempo q no leia algo tan bueno en el foro
buenisima columna compadre.. me dio pa pensar harto y me acorde de un monton de weas buenas!! gracias bro tambien me di cuenta que estoi medio viejo ya jajaja
buen articulo yo creo que por las disqueras y por que firman contratos con muchos $$$$$$. en parte buscan vivir de la musica y no es malo es el sueño que lograron ellos
hermano el medio aporte, me llego la wea. por mi parte yo me quedo con la oldschool, rap de los 80 , 90, y principio de 2000 .