Esta espléndida fotografía ha sido tomada justo después de ponerse en Sol en el Salar de Atacama, el tercero mayor del mundo y situado en el norte de Chile. En ella, aparte del majestuoso arco de la Vía Láctea, podemos ver la luz brillante de la Luna, encima de ésta al planeta Venus y debajo las luces de Saturno y Mercurio. En el extremo izquierdo están las Nubes de Magallanes, galaxias de las que se puede apreciar hasta su forma. En el horizonte aparecen las luces rojizas de varias ciudades. La fotografía ha sido tomada por Nicholas Buer. Yapa El recuerdo de una piedra en el lago de Carezza Esta magnífica fotografía ha sido tomada en el lago de Carezza por el fotógrafo Antonio Chiumenti. Este lago está situado en las Dolomitas, entre bosques de abetos que crecen en las faldas de la montaña Latemar. Este lago siempre ha despertado admiración y asombro. Son muchas las leyendas, cuadros y relatos sobre sus aguas. El fotógrafo para dar un toque de misterio en la fotografía, al espejo de sus aguas, decidió arrojar una pequeña piedra; con magníficos resultados. Fuente: http://www.medioambiente.org/
si no me equivoco, para sacar este tipo de fotos dejan capturador de la camara abierto por un tiempo y asi nacen estas fotos
Sí es así (la foto sí fue tratada en Photoshop, más saturación y todo eso), lo que probablemente no sea así es el largo del arco, esa foto es panorámica y hace parecer que el arco es más cerrado, pero en realidad cruza mucho más el cielo.