Crédito con Aval del Estado otro fraude financiero como el Corfo.

Tema en 'Debates' iniciado por next25, 30 Ene 2013.

  1. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    9
    Me estaba intrigando mucho sobre como opera ese crédito, es demasiado bueno en un principio pero va a ser letal en 10 años más cuando veamos gigantescas masas protestantando en las calles, en no se que gobierno, porque le metieron a cientos de miles el medio pico en el ojo.
    El crédito con aval del estado es un fraude financiero que ira en directo perjucio de cientos de miles de personas en el futuro cercano, ya que se trata de un crédito bancario privado vestido de estatal.
    Los intereses a una rebaja del 2% solo se aplica a las personas que vayan pagando su crédito al día a un máximo palazo de 180 cuotas, si no se atrasan en sus pagos recién ahí se aplicaría en la realidad el 2%. Dudo mucho que los miles que lo pidieron cumplan en trato.
    Lo más terrible es que están hipotecando el futuro financiero de cientos de miles de personas a vista y paciencia de la clase política en complicidad con la banca.
    No olvidemos que el crédito este si no pagan o se atrasan el banco tiene la facultad de inscribirlo en el boletín comercial entidad de anotaciones financieras que le venden los datos a Dicom.
    Quienes ganan con el CAE???? las universidades y los bancos.
    Otras de las clausulas abusivas del CAE es que el solicitante sólo tiene una vez derecho a un cambio de carrera o seguir con la misma carrera en otra universidad, pasando de esa única vez pierde totalmente el beneficio declarando arbitrariamente a alumno como desertor. Esta última figura legal es sumamente peligrosa porque al declararlo desertor el alumno debe reingresar al banco todo el prestamo con reajustes e intereses, si no lo hace se somete a estar anotado en el sistema financiero por una buena cantidad de años, sin acceder a ningún beneficio de prestamo bancario, hipotecario y de nada. Creo que como se ven las cosas en este país en materia de educación va a quedar la mansa caga en unos años más que podría llegar a una agitación social nunca antes vistas en Chile desde los tiempos de Allende. El sistema está colapasando todo porque una tracalada de banqueros avarientos y codiciosos junto con inescrupulosos dueños de universidades que inflan aranceles de carrera como neumatico de camiones de Chiquicamenta se están inmensamente aprovechando y creando una situación social que puede desencadenar en graves consecuencias para el país y para la economia del país. El sistema crediticio en Chile puede sufrir un gran quiebre que pueda llevar al país a una recesión interna.
     
  2. Juba

    Juba Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    11.371
    Me Gusta recibidos:
    5
    Chile presenta los claros síntomas y malos vicios del capitalismo..

    Acá se entendió la educación como un bien de mercado (reconocido y avalado por el mismísimo presidente de la república) y paso lo que pasa con todos los productos que se someten a las leyes del mercado. En Chile se alargaron las carreras y el costo de las mismas de elevó estrastofericamente. Y es obvio, al ser un producto con tanta demanda, bueno! saquémosle provecho, mas aun si el propio estado impulsa políticas que generan un ambiente propicio para hacer negocio e enriquecer a la banca y universidades. En general TODO sector privado que se involucra.

    El CAE es el que mantiene con vida a muchas de las universidades, me atrevo a decir que el 70% de las universidades chilenas se ven beneficiadas por el crédito, y un alto % de estas universidades son privadas. Universidades que sin el CAE no existirían o no podrían sustentarse. Entonces nos encontramos con que el estado generó un sistema donde financia la educación privada, y transforma una educación en estado "natural" ya cara en una mucho mas cara y con deuda a futuro.

    El CAE da la oportunidad a la universidad de cobrar lo que quiera y al banco poder brindar una gran cantidad de créditos con una taza de interés alta, abriendo un sector antes no trabajado. Con el CAE miles de jóvenes pasamos a ser clientes de un banco. Jóvenes que en una situación normal JAMAS hubiésemos pedido un crédito.

    La educación en Chile es regida por las leyes del mercado, y bajo estas leyes y viendo que esto no cambia y no cambiara. L única forma de tener educación gratis o casi gratis, muy barata. Es que la demanda baje a tal punto que los precios del producto también caigan.. pero eso es imposible, la demanda sube y seguirán subiendo y mientras los bancos y las universidades sigan viendo el gran negocio que los tiene gorditos, esto no cambiara..

    Los vicios de nuestro sistema capitalista.
     
    #2 Juba, 30 Ene 2013
    Última edición: 30 Ene 2013
  3. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    9
    Comencemos de un principio, en el gobierno de Frei en 1997 se aplicó el primer sistema privado de crédito, el llamado Corfo que es la misma webada que el CAE pero con más requisitos para adquirirlo, ya que en ese tiempo el Fondo Solidario el más bueno entre los malos trabajaba bien y cubría las demandas en la financiación de carreras en universidades tradicionales, pero no cubría la financiación de las carreras en las universidades privadas ya que el fondo solidario era aplicable sólo a las universidades del cruch. El negocio de las universidades privadas que para mi no son icorporaciones si no más bien sociedades anónimas que venden ramos y títulos al mejor postor, digo al mejor postor porque si al alumno se la universidad privada se le acaba la plata simplemente no lo llaman a matricularse o no lo pescan aunque tenga buen promedio, todos los alumnos de las universidades privadas son tasados de acuerdo a su nivel socio-económico si viven en buenos barrios, si salieron de un colegio privado tienen mejores proyecciones de aprobar la carrera, ya que las escuelas o facultades de estas universidades manejan los datos socio-económicos de sus alumnos y crean un perfil del alumno, si eres rubio,alto de ojos claros y con mucha plata tengan por seguro que aprobaran el ramo sin moverse del escritorio.
    En el gobierno de Lagos se agudizo más la situación por la crisis que estaba teniendo el fondo solidario y el poco interés del Estado de entregar más plata al fondo. Lagos y sus amigos banqueros idean una nueva triquiñuela vestida de buenas intenciones que a las sería extensiva a las universidades no miembro del consejo de rectores. Lagos dice vamos hacer universidad para todos por medio de un nuevo sistema de financiamiento que en ese momento se veía como un salvavidas momentaneo para miles de alumnos de universidades tradicionales cuyos fondos solidarios no le alcanzo a cubrir las carrera, pero Lagos fue más alla porque no entregamos recursos a las universidades privadas para que financien las carreras de aquellos alumnos que salieron de la educación municipal y no tuvieron acceso a una universidad tradicional, así entregamos platas frescas de los banqueros a todas las universidades acreditadas, OJO la comisión nacional de acreditación se formo no con el fin de resguardar la calidad institucional de las universidades como todos creen si no más bien como requisito de los bancos que pidieron al gobierno de Lagos crear una institución que fiscalizara la buena marcha de las universidades a las cuales les pasaría la plata, todo está triquiñuela se gesto den Junio del 2005, la cual fue aplicada por primera vez en el gobierno de Bachelet en el 2006. Para que funcionara el CAE el gobierno de Lagos creo la ley marco donde funcionaria este credito, pero nadie sabia que esa ley marco era la gran letra chica del credito para engañar y engatuzar a las miles de obejas hambrientas de financiamiento, una de sus clausulas abusivas era la figura de deserción, en el cual la lay prohibe al cambio de carrera o universidad más de una vez con el CAE, pero en el gobierno de Bachelet nunca se aplico toda la ley marco y fue más flexible ante los errores en la solicitud que pedían los estudiantes. Fue exácamente el gobierno de Piñera el cuál aplico con dureza la ley marco del crédito con aval como cancelando los créditos a alumnos que por abc motivo de cambiaron más de una vez de la universidad o carrera aplicando la clausula definitiva de deserción clausula que lpos hacía perder para siempre el crédito y cualquier intento de solicitarlo de nuevo, esa gente que no son pocos si no decenas de miles deben cancelar ese credito estando o no estando en poder de un título profesional, lo que los pone bajo una linea social bastante frustrante. Si con soló el 10% del conbre se puede financiar todo la educación terciaria , primaria y secundaria ¡¿PORQUE LA CONCERTACION Y LA ALIANZA NO ELIMINARON EL CAE COMO MEDIO? Y SE PUSIERON A TRABAJAR EN UNA LEY DONDE SE FINANCIERA CON UN REYALTIE MINERO??
     
  4. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    2.330
    Me Gusta recibidos:
    3
    Este engendro no existia en los gobierno de elwin y frei :troll:
     
  5. sebastian moya

    sebastian moya Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    6 Feb 2014
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0