Reconocido periodista peruano "Perú perdió y simuló haber ganado"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Hades, 7 Feb 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Rithrash

    Rithrash Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    112/163

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    121.469
    Me Gusta recibidos:
    13
    Por fin alguien que se haya dado cuenta que perdieron más que ganaron y que todo lo que armaron fue populismo puro
     
  2. ★CLAUDIO★

    ★CLAUDIO★ Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    25 Mar 2010
    Mensajes:
    52.885
    Me Gusta recibidos:
    122
    La pura verdad.
     
  3. ryucore

    ryucore Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    19 Jul 2013
    Mensajes:
    2.065
    Me Gusta recibidos:
    126
    tanta importancia que le dan a quien ganó o perdió, a lo que hay que darle importancia es que se pudo llegar a un acuerdo diplomático, ademas, como bien dice el escritor peruano,deberían parar de celebrar esas fechas como la batalla de yungay que lo único que hace es despertar odio y diferencias entre los países en cuestión.
     
  4. elsurfeadorplate

    elsurfeadorplate Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    3.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    De que acuerdo diplomatico hablas, para tu conocimiento en 1999 en presidene peruano de la epoca alberto fujimori establecio que " todos los limites estaban fijados con Chile ", años despues otro presidente peruano, alan garcia demanda a Chile señalando que los limites no estaban claros, ahora otro presidente peruano dice...no ahora si estan claros...que queda esperan que en 5 años mas otro presidente peruano diga otras cosa ?

    Con respecto a la batalla de Yungay hagamos algio, anda a peru y hablale a tus amados peruanos que dejen de insultar a Chile y sus presidentes como lo hizo alan garcia con bachelet, o que sus milicos dejen de decir que enviaran a los Chilenos en bolsas plasticas, o que dejen de trapear con la bandera Chilena por su congreso o mejor aun que cancelen todos los clubes de señoras que recuerdan la guerra del pacifico o mejor aun que clausuren los 3 diarios ultra nacionalistas que se publican todos los dias del año o que dejen de formar agrupaciones presididas por ex senadores que tienen como mision impedir inversiones Chilenas en el peru ese dia yo mismo pedire que se dejen de celebrar antiguas batallas ...TE PARECE ?

    Es super facil criticar al propio pais y mirar para el lado olimpicamente frente a la mierda que nos tiran
     
  5. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Bueno parece que sabe poco:

    El empréstito de Londres que consiguió O'higgins para viajar desde Argentina con el Ejército Libertador de Los Andes para liberar a Chile y luego derrotar a los españoles del virreinato del Perú.

    Esta sola redacción suya demuestra eso, si supiera un mínimo de historia (que lamentablemente la mayoría de los chilenos jóvenes hoy no dominan) sabria que el Ejercito de Los Andes lo armo Sanmartin con los exiliados chilenos y con los pocos recursos con los que ellos contaban. Ademas sabria que el prestamo de la Banca Inglesa a Chile fue en 1822 (cuando Ohgginis ya era Director Supremo y el Ejercito Libertador del Peru ya estaba alli) por el monto de 1 millon de Libras Esterlinas ($5 millones chilenos).

    Asi que no se ofusque y empiece a leer mas sobre la historia de su país y no se deje influenciar por la literatura barata de los rojos y apatridas lameculo de nuestros vecinos.

    Nuestros vecinos jamas han sido nuestros hermanos y jamas lo seran por decision de ellos, no de nosotros.
     
  6. Serapis

    Serapis Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    20 Dic 2012
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    2
    Para mí sí son mis hermanos, y los amigos peruanos que tengo estoy seguro que también me consideran así.
     
  7. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Yo tengo un par de conocidos peruanos con los que me llevo bien y tratamos de evitar temas contingentes entre ambos paises y asi no malograr en buen trato que tenemos.

    Pero el trato nivel pais, nivel general es todo lo opuesto. Mientras en Chile se saco de la historia oficial (y la que se dicta en las salas de clases) todo lo que "pudiese" ofender "a nuestros hermanos" ellos hacen todo lo contrario y desde chicos le enseñan odio hacia Chile para lo cual han targiversado la historia.

    Mientras ellos no cambien esa politica y forma de ser por MAS QUE LOS CHILENOS QUERRAMOS LA INTEGRACION Y SER SUS HERMANOS NO SE PODRÁ ya que ellos se oponen a eso.

    Texas se libero de Mexico con ayuda de EEUU y luego se incorporo a la Union (hoy Texas es el enclave petrolero de EEUU), 10 años después en una guerra entre EEUU y Mexico este ultimo perdio parte importante de su norte (lo que hoy son California, Nuevo Medico y Arizona), sector que hoy es un importante enclave de minerales y petroleo. Pero por ningun lado veo a Mexico llorando por lo que perdió en ambas guerra.

    En la guerra de la Triple Alianza Paraguay fue masacrado (de 1 millón de habitantes sobrevivieron unos 300 mil, la mayoría mujeres y niños) y perdió un tercio de su territorio, pero aun así no lo veo llorando por lo que perdió en esa guerra.

    Pero si veo llorando todos los días a peruanos y bolivianos por lo que perdieron EN UNA GUERRA QUE ELLOS PROVOCARON.
     
    #31 Levtraru, 8 Feb 2014
    Última edición: 8 Feb 2014
  8. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    2.330
    Me Gusta recibidos:
    3
    Bajo esa premisa, nunca se harian negocios. Y ciertamente seria cuasi ilegal, ya que los privados pueden hacer neocios donde quieran, salvo muy contadas excepciones como ciertas leyes de eeuu que sancionan hacer negocios con cuba, incluso a particulares.
    La mediacion sera siempre importante. Despues del ataque a una isla por corea del norte al sur, corea del sur queria arrasar el norte., pero eeuu lo convencio que no, y solo destuyeron las armas que le habian dado. De lo contrario quien sabe., .
    HAY QUE recordar que en ocasiones potencias ayudan a bandos , y por lo tanto se alarga mas el sufrimiento. La disuacion, tendria sentido en un escanario cerrado pero no abierto y eso. Ud cree que corea del norte no sabia de la superioridad tecnologica del sur ?
     
  9. Serapis

    Serapis Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    20 Dic 2012
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    2
    Que no se confunda lo que dije. En base a la información y bibliografía que yo manejo, considero injusta la guerra contra la confederación perú-boliviana, pero de hecho no estoy a favor de devolver territorios a Bolivia por lo de la guerra del Pacífico, la cual considero que fue una guerra "justa" (dentro de lo "justo" que puede llegar a ser una guerra).
    Y claro que estoy en contra de cualquier tipo de nacionalismo. El nacionalismo peruano apesta tanto como el chileno. Y eso fue lo que puse en mi primer comentario, que siento que los presidentes de Perú y Bolivia son unos populistas. Perú también debería sacar de sus planes escolares su nacionalismo sesgado.
    Aunqué sí estaría a favor de que EEUU devolviera a México parte de los territorios que jamás le correspondieron, eso sí que ya se enmarca en una guerra imperialista. Y lo de la triple Alianza más que una guerra fue un matonaje en contra de Paraguay. Esa situación también habría que revisarla. Pero mi punto se refería a lo puntual de la conmemoración a la batalla de Yungay que no me parece bien. Si ampliamos el tema a lo de la guerra del Pacífico, eso ya sería otra volá, en la cual creo que Chile no queda tan mal parado.
     
  10. kam_patox

    kam_patox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Sep 2010
    Mensajes:
    1.121
    Me Gusta recibidos:
    1

    Camarada, gracias por ilustrar. Sólo puedo agregar que el ejército boliviano de ese entonces estaba a la vanguardia en aquella época, militarmente hablando, por ello, Chile no perdió tiempo en atacar, dado que si fuéramos como otros países y nos sentáramos a negociar hubiera pasado lo que le sucedió en II G.M. a los franceses. Por estar negociando con una Alemania evidentemente beligerante cedió temporalmente gran parte de su territorio, y claro, su ejército fue aniquilado y tuvieron que intervenir su papi U.S. y U.K. para hacer frente a los nazis, pero sólo pudieron formar una resistencia, pero no un ejército como tal.
     
  11. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    2.614
    Me Gusta recibidos:
    520
    Los peruanos estan acostumbrados a perder, a ser humillados, y esta vez ganaron un caramelo y se sienten los ganadores del mundo. Para mi el fallo de la Haya fue una burla hacia los peruanos y estos son tan weones que no se dieron cuenta.
     
  12. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    El General Andrés de Santa Cruz tenia descendencia Inca y dentro de su ego tenia el sueño de resucitar el Imperio Inca. Apenas se hizo del poder en Bolivia empezó con sus intrigas políticas sobre el Peru el cual se dividió en dos países, el Norte contrario a los sueños de Santa Cruz y el Sur partidarios de la confederación. También inicio sus intrigas sobre Argentina, Chile y Ecuador.

    Santa Cruz tenia un ejercito bien entrenado, armado y comandado en donde la mayoría de sus generales eran extranjeros, pero el había combatido en las filas del ejercito chileno durante la guerra de independencia del Peru y sabia de su valer militar superior al de peruanos y bolivianos. Ademas rearmo la Armada Peruana la cual llego a contar con 8 buques (la chilena solo tenia dos: El Aquiles y la Colo Colo).

    Una vez dueño del Sur del Peru empezó con sus intrigas sobre Chile (una de las cuales significo la muerte de Portales) y armo a los exiliados chilenos del Peru para que derrocaran a Prieto. Esta expedición al mando de Freiré salio en dos buques de guerra que les facilito Santa Cruz, uno de ellos (la Monteagudo) al saber su tripulación su destino se sublevo, tomo la nave y la entrego al Gobierno de Chile, mientras la otra (la Obergoso) siguió a Chiloe sin saber de la sublevación de la Monteagudo. Portales al saber esto envió al Aquiles a capturar a la escuadra peruana lo cual se realizo en la noche del 21 de Agosto de 1836 marinos al mando del capitan Pedro Angulo se tomaron al abordaje la Peruvian, la Santa Cruz y el Arequipeño repitiendo la hazaña de Cochrane cuando capturo en la misma rada del Callao a la Esmeralda.

    Con el dominio del mar (ya que la Monteagudo y la Colo Colo capturaron en Ancud a la Obergoso) Chile decidió terminar con la amenaza de Santa Cruz en su propio suelo y envio una expedicion al sur del Peru la cual fue solo un paseo y que termino con el Tratado de Paucarpata (no capitulación). Santa Cruz rodeo con 5500 hombres a los 3300 de Blanco Encalada, pero sabiendo el valer del soldado chileno (ya que habia combatido a su lado) calculo que la victoria le saldría muy cara solo para capturar unos cuantos cañones y unos miles de fusiles y podría suceder que su ejercito fuese derrotado o terminar en una batalla incierta, en todos los casos Chile quedaba con las manos libres para enviar otro ejercito. Asi que propuso una salida honrosa a Blanco Encalada y el se evito perder cientos (y talvez miles) de soldados que le servirían mas en el futuro.

    El gobierno de Chile no acepto el Tratado y envió una segunda expedición al mando de Manuel Bulnes (con 5400 soldados) quien tomo Lima después de la Batalla del Portal del Guías y luego se retiro al Callejón de Huaylas cuyo clima era mas apto para los chileno, eso si con la mitad de su ejercito enfermo con las tercianas y disentería.

    En el Callejon de Huaylas recupero la salud de parte de su ejercito e instruyo a los reclutas peruanos al mando de Gamarra y espero a Santa Cruz, este llego al Callejón de Huaylas (dándose la batalla del Puente de Buin) y en vez de embestir al ejercito chileno le cerro toda salida atrincherandose en Yungay, mas precisamente en la ribera del Ancash, con lo cual obligo a Bulnes a ir por el.

    Santa Cruz envió 600 soldados al cerro Pan de Azúcar en la otra rivera del Ancahs, la posicion no tenia ningun valer militar dentro de su linea de defensa, y es mas era imposible defenderlo, su valer radicaba que el ejercito chileno debía tomarlo para no dejar fuerzas enemigas a sus espaldas con lo cual se debilitaria mas para el ataque a la linea confederada. Bulnes envió a 400 soldados a tomar esas POSICIONES INEXPUGNABLES quienes la tomaron dejando la mitad de sus hombres en el campo de batalla y a los 600 defensores. Al ver esto Santa Cruz ordeno iniciar el fuego sobre la linea chilena, esta reacciono y en un ataque frontal (con altos y bajos) arraso con la linea confederada la cual estaba al otro lado del rio, en altura, atrincherada y con 7 hombres por metro lineal, un verdadero cuerpo espín de fusiles, pero fue tomado solo por los que podían tomarlo en todo el continente americano: El roto chileno.

    En honor a esos soldados venidos de nuestros campos y minas es que el 20 de Enero el día del Roto Chileno.
    Acaso eso debe darnos vergüenza?.
    Debe darnos vergüenza nuestros logros militares?.
    Debe darnos vergüenza haber liberado al Peru del yugo del Santa Cruz?.

    Acaso no cuenta que la mitad del Peru no era partidario de Santa Cruz, es decir liberar a un vecino de un invasor debe darnos vergüenza?.

    Chile en 1836-39 solo se defendió de la agresión de Santa Cruz (y de paso libero al Peru), si este lograba dividir al país (como lo hizo con el Peru) su ejercito hubiese tomado todo el norte y centro de Chile sin encontrar resistencia seria y tendría ya otro engranaje mas de su sueño utópico: Liderar el nuevo Estado Inca.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas