La Tertulia literariafilosófica

Tema en 'Rincon Literatura' iniciado por [ғαɴтôмαѕ], 3 Oct 2009.

  1. Stroky

    Stroky Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    2
    Si, todos tenemos una moral pero con la misma base.
    Entonces hay personas inmorales? como se puede decir que una persona tiene poca moral, si cada una es distinta? (objetivamente)
     
    #62113 Stroky, 11 Feb 2014
    Última edición: 11 Feb 2014
  2. Soda Stereo

    Soda Stereo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    8.653
    Me Gusta recibidos:
    3
    todo su debate empezó con Bolaño
     
  3. Rotten

    Rotten Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    42.345
    Me Gusta recibidos:
    2
    los estragos del relativismo posmo :cafe:
     
  4. Stroky

    Stroky Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    2
  5. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    Pues, sí. Al final para tener nuestro propio sistema moral, nos basamos en el que nos imponen, ya sea criticándolo o dejando lo que creemos que sirve de él.

    Creo que hay personas inmorales completamente. Que cada uno tenga una moral distinta, solo implica que tiene un sistema moral distinto. Y eso tiene que ver con la percepción que tiene cada uno del bien o el mal. En buenas cuenta el problema es usar el mismo término, a saber "moral" para dos cosas distintas.

    Por eso en ética se estudia primero la meta ética, y luego la ética normativa y aplicada. En la meta ética establecemos si existe el bien y el mal como una noción independiente de consideraciones subjetivas. Si establecemos que sí existe, pues aceptamos que el bien y el mal es uno, y por ende hay acciones malas y acciones buenas (la discusión solo estaría en cuáles son buenas y cuáles son malas). En cambio si negamos eso, pues creemos en un relativismo moral, y en buenas cuentas el relativimos moral propugna que el bien y el mal no existe como entidad separada. En ese caso el estudio de la moral más que filosófico, me parece se vuelve antropológico o sociológico.

    Pero cuando yo hablo de que todos tenemos nuestra moral, no me refiero a la moral metaéticamente hablando, o sea, no me refiero a que todos definimos subjetivamente qué es bueno o qué no, sino que me refiero a que todos tenemos una percepción de lo que está bien o mal, y actuamos según esa percepción, aun cuando esa percepción podría no ser correcta.

    Por tanto sin duda me parece que hay personas inmorales, y eso se ve dilucidando principios morales que no dependan del sujeto. Yo soy de la idea que todos podemos llegar a esos principios o a dichas normas. Por ejemplo, no creo que nadie que esté razonando piense que no esté mal matar a una persona sin razón alguna y por el mero capricho de una persona. Creo que todos estaríamos de acuerdo que esa es una norma universal. Y el que lo hiciera, sabiendo que está haciendo algo, yo le llamaría alguien que está haciendo algo inmoral.
     
  6. Stroky

    Stroky Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    2
    Mmmmm... interesante punto de vista, cuando dices "no me refiero a que todos definimos subjetivamente qué es bueno o qué no, sino que me refiero a que todos tenemos una percepción de lo que está bien o mal, y actuamos según esa percepción" no es lo mismo? o sea a mi modo de ver la percepción es subjetiva ::mono::
    Entonces, la inmoralidad se observa cuando pasas a llevar la moral "social"... Cual sería una buena razón para matar a alguien y no pasar a llevar la moral?.
    Qué estudias? (sorry si no entendí algo soy weoncito)
     
  7. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    No es lo mismo, porque una cosa es la percepción sobre el objeto y otra cosa es el objeto mismo. La percepción sí es subjetivo, claro, pero el objeto no lo es. Cómo percibo yo el objeto es distinto al objeto mismo. Yo puedo decir que una conducta es buena, otro puede decir que es mala, y otro puede decir que es neutra. Es una percepción, pero en buenas cuentas uno tiene razón en cómo es realmente la conducta. Por ejemplo estornudar. Moralmente estornudar es un acto neutro. El punto que algunas personas podrían decir que es malo, y otras bueno, pero lo cierto que un análisis moral te llevaría a la conclusión que no tiene sentido hablar de bueno o malo, sino que de neutralidad, principalmente porque no hay voluntad.

    No creo que la inmoralidad dependa de la "moral social". Se podría decir que algo es inmoral según la moral social, pero la verdadera moralidad tiene que ver con la razón. Y bueno, esto me parece complicado de explicar, porque no se puede explicar simplemente y no es el espacio para extenderme mucho. Pero en muy resumidas cuenta nuestra razón nos lleva a dilucidar esos principios básicos de la ética. A mí me parece que como seres humanos tenemos una razón que naturalmente es propia de nosotros. Tenemos consciencia de nosotros mismos, y al menos estamos seguro que si hay otro animal racional (cosa que es imposible saber) no tendría la misma naturaleza racional que nosotros los seres humanos. Según eso, establecemos verdades, como por ejemplo, que el pasto es verde, y por lo mismo también excluimos al daltónico. Técnicamente es imposible determinar si el pasto es realmente verde, porque a mi parecer la realidad verdadera es inaccesible al razonamiento humano. No podemos saber si lo que realmente está ahí existe por sí mismo. Más bien pienso que existe a través de nosotros, algo existe porque es capaz de ser percibido. La existencia es inimaginable fuera de un ente que la percibe. (Eso es lo que se llama idealismo, en contraposición al realismo que propugnaba Aristóteles). Esto es como esa reflexión sobre si una arbol cae y nadie está para oírlo, provoca o no sonido. Es algo muy similar.

    Bueno, de esa misma forma como estamos inmerso a la realidad, y como somos capaces de conocer la realidad de una forma bastante particular, también somos capaces de valorar la realidad. Esa valoración está compuesta en una arista por normas. "normatizamos" la realidad. Nuestra forma de enfrentarnos al mundo hace que lo que vemos no quede ahí y le demos un valor. La conducta es lo mismo, nuestra estructura mental hace que como seres racionales la conducta no quede en nada, sino que se valore. Según eso creo que racionalmente es posible la determinación de ciertas normas morales que trasciendan a la persona y a la sociedad. Creo que un buen ejemplo de ello es el hecho de que todo ser racional reproche el matar a alguien injustificadamente.

    Es lo que creo, claramente no es original mío.

    PS: Estudio derecho.
     
  8. Diego_Donatien

    Diego_Donatien Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Nov 2013
    Mensajes:
    808
    Me Gusta recibidos:
    1
    wah, la media vola... yo pasaba a saludar nomas
     
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Buena Diego, ¿cómo estás?
     
  10. Diego_Donatien

    Diego_Donatien Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Nov 2013
    Mensajes:
    808
    Me Gusta recibidos:
    1
    Aqui llegando hace poco de un trote suave... como te va Merci ?
     
  11. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Yo también troté, pero en mi mente xD... imaginé que trotaba. Me recordaste que debería hacer deporte, cada vez que me invitan a jugar un rato a la pelota, me canso a los 5 minutos (sin huevear).

    Y estuvo la caña o no estuvo? ayer fue cuando andabas tomado o no?
     
  12. Diego_Donatien

    Diego_Donatien Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Nov 2013
    Mensajes:
    808
    Me Gusta recibidos:
    1
    jajaja si. Andaba donde unos compadres tomandome unas chelas. pero temprano.. asi que no tuve caña hoy.

    y tambien, estoy muy pajero. hace unos años jugaba futbol en las canchas de tierra de la qta normal, todo el verano jajaja ahora no duro nada corriendo :p